La Diputación incrementa un 62% las ayudas para promocionar la lengua y la cultura popular valenciana hasta alcanzar los 156.000 euros

La Diputación incrementa un 62% las ayudas para promocionar la lengua y la cultura popular valenciana hasta alcanzar los 156.000 euros

La Diputación de Alicante invertirá 156.000 euros en el desarrollo y fomento de la lengua y tradiciones populares valencianas en 114 municipios y entidades locales menores de la provincia. El principal objetivo de esta iniciativa es dar a conocer al mayor número de ciudadanos el importante legado cultural que atesora la Costa Blanca.

El diputado de Cultura y Educación, César Augusto Asencio, ha destacado el trabajo que se desarrolla desde la institución “por establecer los medios y condiciones necesarios para promocionar la lengua valenciana a través de distintas disciplinas como el teatro, la literatura o la música, que sirven de instrumento para llegar a todos los públicos”.

De esta manera, corresponden 31.457 euros a 22 municipios de la comarca de El Comtat: Famorca, Balones, Benimassot, Benasau, Millena, Gorga, Alcoleja, Agres, Muro de Alcoy, Almudaina, Alcocer de Planes, Benimarfull, Alfafara, Benilloba, Tollos, Facheca, Quatretondeta, Lorcha, L’Alqueria d’Asnar, Gaianes, Planes y Cocentaina; y 8.925 a Banyeres de Mariola, Tibi, Castalla, Onil, Alcoy y Benifallim, de L’Alcoià.

En la Marina Alta se destinan 38.486 euros a 28 iniciativas en Jesús Pobre, Alcalalí, Pedreguer, Ondara, Pego, Castell de Castells, Beniarbeig, Orba, El Verger, Gata de Gorgos, Benissa, La Vall d’Ebo, La Vall d’Alcalà, Tormos, Benimeli, Benigembla, El Ràfol d’Almúnia, Parcent, Xaló, Sanet y Negrals, La Xara, Llosa de Camacho, Els Poblets, Sagra, Murla,  Senija, Vall de Gallinera, Benitachell y Llíber,; mientras que a Tàrbena, Benifato, Beniardà, Bolulla, La Vila Joiosa, Polop, Finestrat, Benimantell, Sella, Altea, Relleu, Callosa d’en Sarrià, L’Alfàs del Pi y Benidorm de la Marina Baixa corresponden 19.900 euros.

En cuanto a las comarcas del Vinalopó, 10.440 euros son para el Medio Vinalopó: La Romana, Monóvar, Pinoso, Hondón de los Frailes, Hondón de las Nieves, Algueña, Petrer y Novelda. Asimismo, 8.587 son para los ayuntamientos de Biar, Salinas, Cañada, Beneixama, Villena y Camp de Mirra del Alto Vinalopó, mientras que 3.867 están destinados a Elche, Santa Pola y Crevillent del Baix Vinalopó.

Por otra parte, a la Vega Baja corresponden 24.204 euros para proyectos en Daya Vieja, Benferri, Benijófar, Algorfa, Granja de Rocamora, Los Montesinos, San Miguel de Salinas, Bigastro, Redován, Guardamar del Segura, San Isidro, Jacarilla, Benejúzar, Dolores, Catral, Albatera, Formentera del Segura, Rojales y Daya Nueva. Finalmente, en los municipios de L’Alacantí de Torremanzanas, Mutxamel, Xixona, Aigües, Agost, Sant Vicent del Raspeig y Sant Joan d’Alacant se invertirán 10.377 euros.

 

 

 

 

About The Author

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Próximos Eventos

marzo

19ene(ene 19)18:0014jun(jun 14)20:00Alicante. Taller ¿Hablamos de libros?(enero 19) 18:00 - (junio 14) 20:00 Sede Ciudad de Alicante - Universidad de Alicante (2), San Fernando,40Secciones:LetrasTerritorio:L´Alacantí Etiquetas de EventosAlicante. Taller ¿Hablamos de libros?

30ene(ene 30)20:1529may(may 29)20:15Las películas fundamentales de la historia de Hollywood. Análisis y debate .(enero 30) 20:15 - (mayo 29) 20:15 Sede Ciudad de Alicante - Universidad de Alicante, Avenida Dr. Ramón y Cajal, 1 AlicanteSecciones:CineTerritorio:L´Alacantí Etiquetas de EventosLas películas fundamentales de la historia de Hollywood. Análisis y debate

08feb(feb 8)20:0020sep(sep 20)20:00Campanya de Teatre del Mediterrani(febrero 8) 20:00 - (septiembre 20) 20:00 Fundación MediterráneoSecciones:Escena,TeatroTerritorio:L´Alacantí Etiquetas de EventosCampanya de Teatre del Mediterrani

En Twitter

INFORMACIÓN Y CULTURA CON TODOS-AS PARA TODOS-AS.

La información cultural es un compromiso de los medios, profesionales y colaboradores que desarrollan una labor transformadora y de madurez social que permite elevar la capacidad de percepción de la ciudadanía. Nosotros no sentimos parte de esta historia que compartimos con otros diarios que además son amigos y, por tanto, respaldamos y os invitamos a leer y a compartir.

X