La exposición La Ciudad Imaginada en Alcoy, la creación artística en los espacios públicos de la ciudad

La exposición La Ciudad Imaginada en Alcoy, la creación artística en los espacios públicos de la ciudad

El IVAM presenta el proyecto La Ciudad Imaginada que propone a 10 artistas reflejar su ciudad imaginada en grandes carteles en las paradas de autobuses y mupis de València y Alcoi. Se trata de una propuesta pensada desde la fabulación crítica para inventar nuevos imaginarios sobre nosotros mismos, para “hacer nuevos mundos”. El objetivo del proyecto es reflexionar sobre el concepto de ciudad fuera de los muros del museo, llevando la creacion artística a los espacios públicos.

Los artistas que participan en el proyecto, pertenecientes a una misma generación y procedentes de diferentes partes del mundo, son Basma Alsharif, Ben Russell, Ad Minoliti, Iván Argote, Cristina de Middel, Nuria Fuster, David Ferrando Giraut, Daniel Steegmann Mangrané, Rosell Meseguer y Regina de Miguel.

El proyecto, comisariado por Johanna Caplliure, toma como inspiración la expresión “hacer mundo”. Una noción que desarrolló el pensador alemán Martin Heidegger en su proyecto filosófico a mediados del siglo XX. En él viene a decir que el mundo es lo que ocurre. Esta noción da cuenta de la existencia del ser humano en un mundo en plena acción y constante transformación.

Al igual que la pensadora feminista Donna Haraway, nos apropiamos de un concepto evocador como es worlding: “hacer mundo”. Es decir, hacer un mundo donde se ven mezclados “lo factual, lo ficcional y lo fabulado”, según la estadounidense, en una narración fabulada sobre lo que somos y podríamos ser. Y que además construye una mirada especialmente crítica. De esta manera, imaginamos mundos, pensamos en nuestro mundo y hacemos nuestras ciudades.

De este modo lo han llevado a cabo los artistas que fueron invitados a participar. Así, comenzaron un recorrido entre la ciudad de Alcoi y Valencia que tendría su origen en la fundación de una ciudad (Fundación), los aspectos integrantes y constitutivos de esta a través de sus reliquias (Giza) y sus fantasías compuestas por visiones íntimas (Luces gnósticas); la efervescencia de nuevas formas de comunidad (NISTEN) o su vida natural subterránea como línea genealógica (Notes from Underground); el palpitante mundo vegetal, así como la fauna en permanente disputa frente al aberrante aniquilamiento en época del Antropoceno (Nuevos Estudios). Pero, también, las nuevas construcciones en colmena (Liking to live in America), el alzamiento de estructuras que unifiquen a los individuos (Puente), o aquellas que diseñan un mundo extrañamente real (OVNI PBK9). Sin perder de vista la manera en la que podría constituirse un nuevo individuo multiespecie (Abstracción geométrico-galáctica).

 

 

About The Author

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Próximos Eventos

mayo

19ene(ene 19)18:0014jun(jun 14)20:00Alicante. Taller ¿Hablamos de libros?(enero 19) 18:00 - (junio 14) 20:00 Sede Ciudad de Alicante - Universidad de Alicante (2), San Fernando,40Secciones:LetrasTerritorio:L´Alacantí Etiquetas de EventosAlicante. Taller ¿Hablamos de libros?

30ene(ene 30)20:1529may(may 29)20:15Las películas fundamentales de la historia de Hollywood. Análisis y debate .(enero 30) 20:15 - (mayo 29) 20:15 Sede Ciudad de Alicante - Universidad de Alicante, Avenida Dr. Ramón y Cajal, 1 AlicanteSecciones:CineTerritorio:L´Alacantí Etiquetas de EventosLas películas fundamentales de la historia de Hollywood. Análisis y debate

08feb(feb 8)20:0020sep(sep 20)20:00Campanya de Teatre del Mediterrani(febrero 8) 20:00 - (septiembre 20) 20:00 Fundación MediterráneoSecciones:Escena,TeatroTerritorio:L´Alacantí Etiquetas de EventosCampanya de Teatre del Mediterrani

En Twitter

INFORMACIÓN Y CULTURA CON TODOS-AS PARA TODOS-AS.

La información cultural es un compromiso de los medios, profesionales y colaboradores que desarrollan una labor transformadora y de madurez social que permite elevar la capacidad de percepción de la ciudadanía. Nosotros no sentimos parte de esta historia que compartimos con otros diarios que además son amigos y, por tanto, respaldamos y os invitamos a leer y a compartir.

X