La flora mediterránea de Pilar Pequeño se sumerge en Casa Mediterráneo

La flora mediterránea de Pilar Pequeño se sumerge en Casa Mediterráneo

Plantas, flores y frutas sumergidas junto a bodegones inspirados en las pinturas del Museo Nacional del Prado son las imágenes que componen la obra de la reputada fotógrafa Pilar Pequeño, quien inaugurará su exposición La flora mediterránea en la obra de Pilar Pequeño mañana a las 19:00 horas en Casa Mediterráneo, con aforo reducido e inscripción previa por correo electrónico. Además, la presentación de la colección se podrá seguir en streaming desde su web.

El recorrido compuesto por 16 fotografías, tomadas entre 2009 y 2021, que se elevan sobre el Espacio Azul de la institución diplomática, arranca con una serie de plantas sumergidas entre las que se pueden apreciar membrillos, jaras o madroños, entre otras pues todas ellas son, según apunta Pequeño, “el aporte, a través de la evolución de varias civilizaciones como egipcios, fenicios, griegos, cartagineses o musulmanes, de nuevas especies que se introdujeron en la región”, con un elemento característico del Mediterráneo que le acompaña, como es la luz. Asimismo, la muestra continua con bodegones inspirados en el bodegón español y la pintura flamenca, cuyas protagonistas son frutas y flores sobre el metal de los platos, manteles y otros utensilios.

Para Pequeño, Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes y galardonada en el certamen PhotoEspaña 2019 con Premio Bartolomé Ros, “es apasionante ver cómo se transforma la escena según modifico la luz, siempre natural que tamizo con plásticos o telas de diferentes opacidades”.

“Las imágenes que he escogido como representación de la flora mediterránea en mi obra forman parte de mis series de naturalezas muertas”, ha detallado Pequeño. Y es que, para la autora en este tipo de obra no existe un “momento decisivo” como en otros estilos con movimiento o personas, en este caso “hay que crearlo, analizar el sujeto, buscar el encuadre, modificar la luz, viendo cómo esos cambios afectan a la totalidad de la obra”.

La muestra se podrá visitar hasta el 10 de diciembre en horario de lunes a viernes de 9 a 14 horas en el Espacio Azul de Casa Mediterráneo, con inscripción previa obligatoria en el correo electrónico eventos@casa-mediterraneo.es.

About The Author

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Próximos Eventos

marzo

19ene(ene 19)18:0014jun(jun 14)20:00Alicante. Taller ¿Hablamos de libros?(enero 19) 18:00 - (junio 14) 20:00 Sede Ciudad de Alicante - Universidad de Alicante (2), San Fernando,40Secciones:LetrasTerritorio:L´Alacantí Etiquetas de EventosAlicante. Taller ¿Hablamos de libros?

30ene(ene 30)20:1529may(may 29)20:15Las películas fundamentales de la historia de Hollywood. Análisis y debate .(enero 30) 20:15 - (mayo 29) 20:15 Sede Ciudad de Alicante - Universidad de Alicante, Avenida Dr. Ramón y Cajal, 1 AlicanteSecciones:CineTerritorio:L´Alacantí Etiquetas de EventosLas películas fundamentales de la historia de Hollywood. Análisis y debate

08feb(feb 8)20:0020sep(sep 20)20:00Campanya de Teatre del Mediterrani(febrero 8) 20:00 - (septiembre 20) 20:00 Fundación MediterráneoSecciones:Escena,TeatroTerritorio:L´Alacantí Etiquetas de EventosCampanya de Teatre del Mediterrani

En Twitter

INFORMACIÓN Y CULTURA CON TODOS-AS PARA TODOS-AS.

La información cultural es un compromiso de los medios, profesionales y colaboradores que desarrollan una labor transformadora y de madurez social que permite elevar la capacidad de percepción de la ciudadanía. Nosotros no sentimos parte de esta historia que compartimos con otros diarios que además son amigos y, por tanto, respaldamos y os invitamos a leer y a compartir.

X