La Fundación Mutua Levante se convierte en mecenas del Campus de la Universidad de Alicante en Alcoy

La Fundación Mutua Levante se convierte en mecenas del Campus de la Universidad de Alicante en Alcoy

El rector de la Universidad de Alicante, Manuel Palomar, y el presidente de la Fundación Mutua Levante, Juan Escrig, han firmado  un convenio de mecenazgo para la realización de actividades de interés académico y cultural en el Campus de la UA en Alcoy.

El acto de firma ha contado con la asistencia de Carles Cortés, vicerrector de Cultura, Deporte y Lenguas, Raül Llopis, concejal de Cultura del Ayuntamiento de Alcoy, Majo Pallarés, coordinadora de actividades culturales del Campus de Alcoy, Elena Turrión, la secretario de la Fundación Mutua Levante y Pablo de Gracia Pérez , presidente de la Cámara de Comercio de Alcoy.

Tanto el rector como el presidente de la Fundación han coincidido en calificar esta colaboración como “una excelente noticia para Alcoy”, quién se verá beneficiada por las actividades que se realizarán desde el Campus de la Universidad de Alicante.

Palomar ha señalado que “las actividades culturales que se programaran estarán ligadas  a los estudios de Magisterios que comienzan el próximo curso en Alcoy, así como a los objetivos de formación integral del alumnado que defiende la Universidad de Alicante y que obedecen también a la acción vertebradora que ejerce el campus alcoyano des de la docencia y a ctividades universitarias”.

Escrig, por su parte, ha asegurao que la Fundación Mutua Levante está “encantada de poder colaborar con la difusión de los estudios universitarios en Alcoy, así como con la promoción de la formación y la cultura, haciéndola extensiva a toda la sociedad alcoyana”.

Tras la firma de este primer convenio se ha avanzado parte del programa cultural que la UA está perfilando para el primer cuatrimestre del próximo curso académico y en el que la producción propia de la UA será prioritaria, con actividades de danza, teatro, exposiciones, ciclos cinematográficos, jornadas y conferencias.

Concretamente, en el mes de septiembre tendrá lugar la inauguración de la exposición “Historia de la Normal” y el ciclo de cine Educar a través del cinema. En octubre, el Aula de Teatro de la UA representará la obra “En defensa” y se abrirá al público la muestra “Del morat al negre (3). Violència de gènere a través de la premsa gràfica alacantina 2007-2012”.

Noviembre traerá consigo la obra teatral “Los figurantes”, de la mano del Aula de Teatro de la UA; el cicló de cine y violencia de género y una mesa redonda sobre “Escuela y prevención de la violencia de género

La coral de la UA ofrecerá su concierto de Navidad en diciembre, y está prevista la conferencia “Un model lingüístic diferent”.

Las fechas y lugares de la programación cultural del primer cuatrimestre, se detallará al inicio del próximo curso académico

 

About The Author

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Próximos Eventos

marzo

19ene(ene 19)18:0014jun(jun 14)20:00Alicante. Taller ¿Hablamos de libros?(enero 19) 18:00 - (junio 14) 20:00 Sede Ciudad de Alicante - Universidad de Alicante (2), San Fernando,40Secciones:LetrasTerritorio:L´Alacantí Etiquetas de EventosAlicante. Taller ¿Hablamos de libros?

30ene(ene 30)20:1529may(may 29)20:15Las películas fundamentales de la historia de Hollywood. Análisis y debate .(enero 30) 20:15 - (mayo 29) 20:15 Sede Ciudad de Alicante - Universidad de Alicante, Avenida Dr. Ramón y Cajal, 1 AlicanteSecciones:CineTerritorio:L´Alacantí Etiquetas de EventosLas películas fundamentales de la historia de Hollywood. Análisis y debate

08feb(feb 8)20:0020sep(sep 20)20:00Campanya de Teatre del Mediterrani(febrero 8) 20:00 - (septiembre 20) 20:00 Fundación MediterráneoSecciones:Escena,TeatroTerritorio:L´Alacantí Etiquetas de EventosCampanya de Teatre del Mediterrani

En Twitter

INFORMACIÓN Y CULTURA CON TODOS-AS PARA TODOS-AS.

La información cultural es un compromiso de los medios, profesionales y colaboradores que desarrollan una labor transformadora y de madurez social que permite elevar la capacidad de percepción de la ciudadanía. Nosotros no sentimos parte de esta historia que compartimos con otros diarios que además son amigos y, por tanto, respaldamos y os invitamos a leer y a compartir.

X