La Generalitat Valenciana declara la Bajada de Antorchas de Bolón en Elda como Bien de Relevancia Local

La Generalitat Valenciana declara la Bajada de Antorchas de Bolón en Elda como Bien de Relevancia Local

El alcalde de Elda, Rubén Alfaro, acompañado por las ediles de Cultura y Fiestas, Nieves López y Laura Rizo, ha anunciado la declaración como Bien de Relevancia Local Inmaterial de la tradicional Bajada de Antorchas de Bolón, que se celebra cada 5 de enero en la ciudad antes de que comience la Cabalgata de Reyes.

Esta declaración, realizada por la Conselleria de Educación, Investigación, Cultura y Deporte, ha sido publicada esta misma mañana en el Diario Oficial de la Generalitat Valenciana, otorgando una mayor protección a esta tradición popular para que pueda continuar desarrollándose en el futuro: “Hoy es un día importante y alegre”, ha señalado Alfaro, subrayando que “la declaración como Bien de Relevancia Local Inmaterial reconoce a nuestra tradición, a nuestra ciudad y a los miles de eldenses que a lo largo de la historia han creído en esta actividad mágica que tenemos la fortuna de celebrar en Elda”.

En ese sentido, el alcalde de la ciudad ha agradecido “el trabajo realizado por los departamentos de Cultura y Fiestas en la elaboración del expediente que presentó el Ayuntamiento para solicitar esta declaración, así como a todos los ciudadanos y, especialmente, al Centro Excursionista Eldense, promotor de esta Bajada de Antorchas durante muchos años”.

Cabe destacar que la declaración como Bien de Relevancia Local Inmaterial indica las acciones de salvaguardia para esta actividad propia de Elda, como la realización de labores de identificación, investigación y estudio con criterios científicos; la incorporación de los testimonios disponibles a soportes materiales que garanticen su protección y preservación, así como velar por el normal desarrollo de esta manifestación cultural, tutelando sus valores tradicionales y su transmisión a las generaciones futuras. Además, al tratarse de una actividad en la que se usa fuego real en la montaña, la Bajada de Antorchas se seguirá ajustando al Decreto 148/2018, que aprueba las normas de seguridad en prevención de incendios forestales a observar en el uso festivo-recreativo del fuego en suelo forestal.

Del mismo modo, Alfaro, ha asegurado que “vamos a seguir trabajando y luchando por aumentar el número de antorchas de fuego que participan en esta actividad”, destacando, sin embargo, que “de dónde estábamos antes, que incluso un año no se pudo contar con fuego real, hasta el día de hoy, que está declarada como Bien de Relevancia Local, se puede apreciar el trabajo y la implicación que ha tenido este equipo de Gobierno para proteger esta tradición de casi 70 años de antigüedad”.

 

 

 

About The Author

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Próximos Eventos

marzo

19ene(ene 19)18:0014jun(jun 14)20:00Alicante. Taller ¿Hablamos de libros?(enero 19) 18:00 - (junio 14) 20:00 Sede Ciudad de Alicante - Universidad de Alicante (2), San Fernando,40Secciones:LetrasTerritorio:L´Alacantí Etiquetas de EventosAlicante. Taller ¿Hablamos de libros?

30ene(ene 30)20:1529may(may 29)20:15Las películas fundamentales de la historia de Hollywood. Análisis y debate .(enero 30) 20:15 - (mayo 29) 20:15 Sede Ciudad de Alicante - Universidad de Alicante, Avenida Dr. Ramón y Cajal, 1 AlicanteSecciones:CineTerritorio:L´Alacantí Etiquetas de EventosLas películas fundamentales de la historia de Hollywood. Análisis y debate

08feb(feb 8)20:0020sep(sep 20)20:00Campanya de Teatre del Mediterrani(febrero 8) 20:00 - (septiembre 20) 20:00 Fundación MediterráneoSecciones:Escena,TeatroTerritorio:L´Alacantí Etiquetas de EventosCampanya de Teatre del Mediterrani

En Twitter

INFORMACIÓN Y CULTURA CON TODOS-AS PARA TODOS-AS.

La información cultural es un compromiso de los medios, profesionales y colaboradores que desarrollan una labor transformadora y de madurez social que permite elevar la capacidad de percepción de la ciudadanía. Nosotros no sentimos parte de esta historia que compartimos con otros diarios que además son amigos y, por tanto, respaldamos y os invitamos a leer y a compartir.

X