La poesía sin artificios de Luis Miguel Sanmartín resuena en «… Y ahora somos tres»

La poesía sin artificios de Luis Miguel Sanmartín resuena en «… Y ahora somos tres»

A corazón descubierto, en sentimientos palpitantes y de amores, el poemario «… Y ahora somos tres» de Luis Miguel Sanmartín late y palpita desde la primera hasta la última de sus páginas. De amores reales, tal vez  soñados, imaginados, sentidos, presentidos, deseados y deseables, de amores renunciados. Como un árbol de hoja caduca va sucumbiendo al viento el tesoro de todas sus ternuras.

«… Y ahora somos tres» es un libro de pura poesía sin artificios y afeites, que prescinde de los signos y se encumbra en las palabras que suenan y resuenan en cada uno de sus versos.

“¿Será  el amor las nubes que atraviesan tus labios?

Y el miedo una luz que me apetece

Seré lo que tú quieras amor mío

Solo le pido al viento

Que leas este poema”

Y en ocasiones la desbordante poesía de Luis Miguel Sanmartín se torna ritual y eleva sus súplicas al corazón de la amada como si fuera una oración eternamente sentida:

“Concédeme la magia

de las circunferencias

el milagro de los momentos breves

el misterio de tus palabras en la cercanía”

Y en otras, el sentimiento es tan intenso que se quema y deshace entre sus cenizas. Pierde su existencia, pero queda la magia de la poesía para  recobrar el hilo de la vida:

“Hoy escribo un poema

ahora que no existo

ahora que soy un sueño que sueña tu nombre

ahora que la extinta llama

es una pecera”

Y en la gracia de las anáforas se llenan los versos de sonoridad y de ritmo, porque esta poesía de Luis Miguel suena y “ritmea”. Permítaseme esta licencia, porque estamos asistiendo a un ejercicio de libertad, la patria de todos los poetas, junto con la emoción y el sentimiento.

"... Y ahora somos tres". Luis Miguel Sanmartín

«… Y ahora somos tres». Luis Miguel Sanmartín

El amor algunas veces  transita por una extraña y atractiva gramática de verbos equivocados, pero qué importa que la realidad se mezcle con los sueños , los deseos, al fin y al cabo son muy agradecidos

“Yo sé que nada va a pasar entre nosotros

pero de todas formas te agradezco

el haberme mirado

de esa forma tan tuya que nunca olvidaré”

Y el tiempo pasa y pesa, se dilata y se ensancha. Las palabras, como finos cristalitos se rompen y se clavan en los sensibles pies del poeta caminante que transita por la vida descalzo y penitente en busca del amor soñado y perseguido. Entonces, sus versos se vuelven mágicos y enigmáticos.

 “las horas son un laberinto

vIvir es un milagro

un escudo y una adivinanza”

Y por fin aparece este bar en el que nos encontramos ahora, el bar pecera. También es por mayo y el ruido de tus palabras agita las aguas de la pecera de tus versos para poblarla de seres maravillosos.

“Como un pececillo anaranjado

deslizas tu sonrisa

por este bar en forma de pecera”

Y en el que nos regalas unas esquirlas que piensas guardarte en el aljibe de tu pensamiento, una sonrisa de nísperos, el acróstico del nombre de una bien-amada. Un tratado de funambulismo, un solsticio de invierno en el que marchitan las azucenas su lenguaje delicioso y tus poesías primorosas que sin duda alguna nuestro buen amigo Juan habrá contribuido a condimentar, en esta buena noche, además, con los hermosos arpegios de su guitarra

“Yo te escribo un poema

en este lunes lleno de silencio

aquí en el bar pecera

donde tanto te extraño

donde tanto te espero

donde todos los sueños se hacen realidad

Porque en este bar pecera habitan seres mitológicos: sirenas de pelo negro, locos soñadores poetas de Orihuela, alguna que otra Penélope, Ulises surcando las espumas cerveceras, la Odisea y la Sirenita. También todos los que aquí, que nos congregamos en esta parroquia porque como dices en uno de tus versos, todos tenemos la necesidad de agarrarnos a las peceras y sus constelaciones.

«… Y ahora somos tres» y muchos más los que hemos tenido el privilegio de haber navegado en la pecera de tus versos y haber llegado a tu Ítaca, la poesía.

“Si la poesía es una

lucha por alumbrar la realidad

el poeta es un loco

que usa las palabras

para entender lo que pasa

cuando estoy a tu lado”

El libro de poemas «… Y ahora somos tres» de Luis Miguel Sanmartín  ha sido recientemente publicado por la Editorial Poesía eres tú. El autor de esta reseña es Pedro Fernández Giménez, miembro del grupo ¡Que viene el lobo!

¡Que viene el lobo!

Si te ha gustado esta reseña, compártela en redes sociales. Incluye nuestros hashtags  #LOBLANC, #CulturaContigo y #CulturaConmigo #CompartimosCulturaContigo. Para conocer otros eventos en la zona consulta nuestra Agenda

About The Author

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Próximos Eventos

marzo

19ene(ene 19)18:0014jun(jun 14)20:00Alicante. Taller ¿Hablamos de libros?(enero 19) 18:00 - (junio 14) 20:00 Sede Ciudad de Alicante - Universidad de Alicante (2), San Fernando,40Secciones:LetrasTerritorio:L´Alacantí Etiquetas de EventosAlicante. Taller ¿Hablamos de libros?

30ene(ene 30)20:1529may(may 29)20:15Las películas fundamentales de la historia de Hollywood. Análisis y debate .(enero 30) 20:15 - (mayo 29) 20:15 Sede Ciudad de Alicante - Universidad de Alicante, Avenida Dr. Ramón y Cajal, 1 AlicanteSecciones:CineTerritorio:L´Alacantí Etiquetas de EventosLas películas fundamentales de la historia de Hollywood. Análisis y debate

08feb(feb 8)20:0020sep(sep 20)20:00Campanya de Teatre del Mediterrani(febrero 8) 20:00 - (septiembre 20) 20:00 Fundación MediterráneoSecciones:Escena,TeatroTerritorio:L´Alacantí Etiquetas de EventosCampanya de Teatre del Mediterrani

En Twitter

INFORMACIÓN Y CULTURA CON TODOS-AS PARA TODOS-AS.

La información cultural es un compromiso de los medios, profesionales y colaboradores que desarrollan una labor transformadora y de madurez social que permite elevar la capacidad de percepción de la ciudadanía. Nosotros no sentimos parte de esta historia que compartimos con otros diarios que además son amigos y, por tanto, respaldamos y os invitamos a leer y a compartir.

X