La Sede ciudad d’e Alicante acoge la presentación del documental «L’home més perillós d’Europa, Otto Skorzeny a Espanya»

La Sede ciudad d’e Alicante acoge la presentación del documental «L’home més perillós d’Europa, Otto Skorzeny a Espanya»

Este lunes 17 de febrero, a las 19.30 horas, tendrá lugar en la Sede de la Universidad de Alicante (c/ San Fernando, 40) la presentación y proyección del documental «El hombre más peligroso de Europa, Otto Skorzeny en España». El acto contará con la asistencia de los directores del documental, Pedro Echave y Pablo Azorín Williams y será presentado por el catedrático de la Universidad de Alicante Juan Antonio Ríos Carratalá. Tras la proyección tendrá lugar un coloquio.

El documental «El Hombre más peligroso de Europa, Otto Skorzeny en España» es fruto de una intensa labor investigadora llevada a cabo por sus creadores sobre la vida y actividades en España de uno de los más carismáticos personajes de la Segunda Guerra Mundial: el Teniente Coronel de las Waffen SS Otto Skorzeny, el hombre de acción favorito de Adolf Hitler. Esta investigación les ha llevado a Estados Unidos, Austria, Israel, Madrid, Barcelona y Mallorca, para conformar un trepidante relato histórico. Pedro Echave y Pablo Azorín Williams han tenido acceso al archivo privado de Otto Skorzeny, a sus documentos, películas de 8mm y fotografías inéditas, así como a documentos desclasificados de la CIA y el FBI. Esta documentación muestra que el soldado predilecto de Hitler se movió como pez en el agua en España, donde residió entre Madrid y Mallorca. Confidente y agente irregular de la CIA y el Mossad, polifacético hombre de negocios, traficante de armas, representante de la industria metalúrgica alemana en España, asesor de los presidentes Nasser y Domingo Perón y sospechoso de colaborar en el asesinato del presidente John F. Kennedy.

Esta obra audiovisual ha sido producida por Quindrop Producciones Audiovisuales, coproducida por Radio Televisión Española y l’Ens Públic de Radiotelevisió de les Illes Balears, financiada por el Instituto de Crédito Oficial y con el apoyo del Departament de Cultura, Patrimoni i Política Lingüística y la Conselleria de cultura i igualtat y el Institut d’Estudis Baleàrics.

About The Author

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Próximos Eventos

marzo

19ene(ene 19)18:0014jun(jun 14)20:00Alicante. Taller ¿Hablamos de libros?(enero 19) 18:00 - (junio 14) 20:00 Sede Ciudad de Alicante - Universidad de Alicante (2), San Fernando,40Secciones:LetrasTerritorio:L´Alacantí Etiquetas de EventosAlicante. Taller ¿Hablamos de libros?

30ene(ene 30)20:1529may(may 29)20:15Las películas fundamentales de la historia de Hollywood. Análisis y debate .(enero 30) 20:15 - (mayo 29) 20:15 Sede Ciudad de Alicante - Universidad de Alicante, Avenida Dr. Ramón y Cajal, 1 AlicanteSecciones:CineTerritorio:L´Alacantí Etiquetas de EventosLas películas fundamentales de la historia de Hollywood. Análisis y debate

08feb(feb 8)20:0020sep(sep 20)20:00Campanya de Teatre del Mediterrani(febrero 8) 20:00 - (septiembre 20) 20:00 Fundación MediterráneoSecciones:Escena,TeatroTerritorio:L´Alacantí Etiquetas de EventosCampanya de Teatre del Mediterrani

En Twitter

INFORMACIÓN Y CULTURA CON TODOS-AS PARA TODOS-AS.

La información cultural es un compromiso de los medios, profesionales y colaboradores que desarrollan una labor transformadora y de madurez social que permite elevar la capacidad de percepción de la ciudadanía. Nosotros no sentimos parte de esta historia que compartimos con otros diarios que además son amigos y, por tanto, respaldamos y os invitamos a leer y a compartir.

X