‘La UA va al cole’, nuevo programa de actividades de divulgación

‘La UA va al cole’, nuevo programa de actividades de divulgación

Historia, lingüística, matemáticas, sociología, ciencias tecnológicas, médicas o jurídicas son solo un ejemplo del largo etcétera de áreas que comprende el programa de actividades de divulgación científica de la Universidad de Alicante (UA) ‘La UA va al cole’. En total, el catálogo recoge 134 propuestas a disposición de centros educativos de primaria y secundaria, y a entidades e instituciones sin ánimo de lucro que tengan entre sus objetivos contribuir a una sociedad mejor formada e informada.
Impulsado por el Vicerrectorado de Transferencia, Innovación y Divulgación Científica, ‘La UA va al cole’ ofrece conferencias, debates, actividades de formación ciudadana, talleres, experimentos y diálogos, entre otros formatos, de la mano de 75 docentes e investigadores de la UA. Las propuestas están diseñadas tanto para jóvenes como para la sociedad general con el objetivo de difundir y acercar la investigación que se genera en la universidad.
La Universidad de Alicante inició este proyecto el curso anterior para contribuir a una sociedad mejor formada e informada, fomentando el pensamiento crítico y la toma de decisiones basadas en la evidencia, pero en esta edición se presenta bajo la marca ‘La UA va al cole’ para promover la alfabetización científica entre escolares y jóvenes no universitarios de municipios de toda la provincia, así como fomentar la cultura científica, tecnológica y de la innovación.
La nueva plataforma, más amigable tanto para la gestión como para el uso del personal docente y de los centros y entidades solicitantes, permite la búsqueda por conceptos clave así como por ponentes, centros y departamentos. Como novedad, se ha introducido la nomenclatura internacional de la UNESCO para los campos de Ciencia y Tecnología para clasificar las actividades por grandes áreas.
En poco más de un mes, el Vicerrectorado de Transferencia, Innovación y Divulgación Científica de la UA ya ha recibido 280 solicitudes de más de 80 entidades como colegios, institutos, ayuntamientos y asociaciones. La vicerrectora del área, Mª Jesús Pastor Llorca, valora muy positivamente este programa, “con el que queremos que la sociedad forme parte de la actividad investigadora que desarrolla cada día la comunidad científica”, indica. 
Desde los centros y entidades que ya se han beneficiado del programa de divulgación científica ‘La UA va al cole’ destacan que la idea de acercar la universidad a institutos o colegios es “muy buena y necesaria”. En concreto, para los usuarios resulta una actividad “muy interesante” en la que el alumnado tiene la oportunidad de interactuar con un investigador y de ampliar sus conocimientos.

About The Author

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Próximos Eventos

mayo

19ene(ene 19)18:0014jun(jun 14)20:00Alicante. Taller ¿Hablamos de libros?(enero 19) 18:00 - (junio 14) 20:00 Sede Ciudad de Alicante - Universidad de Alicante (2), San Fernando,40Secciones:LetrasTerritorio:L´Alacantí Etiquetas de EventosAlicante. Taller ¿Hablamos de libros?

30ene(ene 30)20:1529may(may 29)20:15Las películas fundamentales de la historia de Hollywood. Análisis y debate .(enero 30) 20:15 - (mayo 29) 20:15 Sede Ciudad de Alicante - Universidad de Alicante, Avenida Dr. Ramón y Cajal, 1 AlicanteSecciones:CineTerritorio:L´Alacantí Etiquetas de EventosLas películas fundamentales de la historia de Hollywood. Análisis y debate

08feb(feb 8)20:0020sep(sep 20)20:00Campanya de Teatre del Mediterrani(febrero 8) 20:00 - (septiembre 20) 20:00 Fundación MediterráneoSecciones:Escena,TeatroTerritorio:L´Alacantí Etiquetas de EventosCampanya de Teatre del Mediterrani

En Twitter

INFORMACIÓN Y CULTURA CON TODOS-AS PARA TODOS-AS.

La información cultural es un compromiso de los medios, profesionales y colaboradores que desarrollan una labor transformadora y de madurez social que permite elevar la capacidad de percepción de la ciudadanía. Nosotros no sentimos parte de esta historia que compartimos con otros diarios que además son amigos y, por tanto, respaldamos y os invitamos a leer y a compartir.

X