La vida en la Antigua Roma vuelve a Lucentum a través de la representación de seis escenas costumbristas

La vida en la Antigua Roma vuelve a Lucentum a través de la representación de seis escenas costumbristas

El Museo Arqueológico de Alicante ha organizado para el próximo fin de semana las V Jornadas de Recreación Histórica de la ciudad de Lucentum, Lucentum Reviviscit. La iniciativa pretende mostrar cómo era la vida en el mundo romano hace 2.000 años a través de seis escenas costumbristas distribuidas a lo largo del yacimiento del Tossal de Manises.

La vicepresidenta y diputada de Cultura, Julia Parra, ha invitado a la ciudadanía a participar “en una actividad cuyo objetivo es acercar nuestro rico patrimonio histórico a todos los alicantinos de una forma diferente, didáctica y entretenida, para presentar aspectos desconocidos a públicos de todas las edades”.

Los días sábado 19 y domingo 20 de septiembre se ofrecerá una representación destinada a dar a conocer a través de diferentes escenas aspectos de la vida de los pobladores de Lucentum de la mano de la Asociación Hispania Romana, una organización sin ánimo de lucro de ámbito nacional que estudia la presencia romana en España y en otros lugares del Mediterráneo, haciendo especial hincapié en su legado cultural, lengua y costumbres.

Los actores, repartidos en seis ubicaciones emblemáticas del parque arqueológico, representarán con rigor histórico y de forma teatralizada diálogos y monólogos en los que mostrarán las actividades cotidianas, el armamento, las tácticas y la vida en un campamento militar romano. También revivirán escenas de manumisión o liberación de esclavos o aspectos como el ritual de aseo personal de los romanos, el arte de la escritura y el uso del agua en la ciudad.

Esta iniciativa del MARQ cuenta con la colaboración de la Fundación Banco Sabadell. Para preservar la seguridad de todos los participantes en estas sesiones se ha reducido el aforo de los grupos a un máximo de 10 personas. El uso de la mascarilla es obligatorio durante toda la representación.

Las recreaciones históricas tendrán lugar el sábado 19 de septiembre a las 17:30 y a las 18:00 horas y el domingo 20 de septiembre a las 10:30 y a las 11:00 horas. El precio único de la entrada es de 3 euros y los tickets se pueden adquirir en las taquillas del MARQ, en el propio yacimiento o a través de Instanticket.

About The Author

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Próximos Eventos

marzo

19ene(ene 19)18:0014jun(jun 14)20:00Alicante. Taller ¿Hablamos de libros?(enero 19) 18:00 - (junio 14) 20:00 Sede Ciudad de Alicante - Universidad de Alicante (2), San Fernando,40Secciones:LetrasTerritorio:L´Alacantí Etiquetas de EventosAlicante. Taller ¿Hablamos de libros?

30ene(ene 30)20:1529may(may 29)20:15Las películas fundamentales de la historia de Hollywood. Análisis y debate .(enero 30) 20:15 - (mayo 29) 20:15 Sede Ciudad de Alicante - Universidad de Alicante, Avenida Dr. Ramón y Cajal, 1 AlicanteSecciones:CineTerritorio:L´Alacantí Etiquetas de EventosLas películas fundamentales de la historia de Hollywood. Análisis y debate

08feb(feb 8)20:0020sep(sep 20)20:00Campanya de Teatre del Mediterrani(febrero 8) 20:00 - (septiembre 20) 20:00 Fundación MediterráneoSecciones:Escena,TeatroTerritorio:L´Alacantí Etiquetas de EventosCampanya de Teatre del Mediterrani

En Twitter

INFORMACIÓN Y CULTURA CON TODOS-AS PARA TODOS-AS.

La información cultural es un compromiso de los medios, profesionales y colaboradores que desarrollan una labor transformadora y de madurez social que permite elevar la capacidad de percepción de la ciudadanía. Nosotros no sentimos parte de esta historia que compartimos con otros diarios que además son amigos y, por tanto, respaldamos y os invitamos a leer y a compartir.

X