La XIV edición de la Semana Gastronómica de la Ñora y el Langostino la mejor valorada de la Comunitat Valenciana

La XIV edición de la Semana Gastronómica de la Ñora y el Langostino la mejor valorada de la Comunitat Valenciana

Puesta en valor de productos locales como la ñora o el langostino entre otros relacionados con la pesca y la huerta local, dinamización de la hostelería, promoción a nivel estatal y sobre todo una gran afluencia de comensales son los resultados de la recién finalizada XIV edición de la semana gastronómica de la ñora y el langostino. Así lo explica el Alcalde de Guardamar, José Luis Sáez, quien califica de éxito total este singular y único, por sus características, evento gastronómico “consolidado y que cuenta con una gran reputación en toda España”.

El primer edil ha dado a conocer que durante las jornadas se han servido un total de 2263 menús. “Los datos muestran el potencial gastronómico de la ciudad y consolidan la semana, como una de las mejor valoradas en la Comunitat Valenciana” subraya.

Semana Gastronómica. Foto: Gabinete Prensa. Ayto. Cuardamar

Semana Gastronómica. Foto: Gabinete Prensa. Ayto. Cuardamar

Un total de seis restaurantes, Chema, Club Náutico, El Bocaito, El Bocaito Playa, El Jardín y Le Bleu han participado en el encuentro organizado por Asociación de Restauradores y el Ayuntamiento de Guardamar.

Paralelamente ha tenido lugar el Concurso Nacional de Cocina de la Ñora y el Langostino de Guardamar, donde fueron preseleccionados 30 cocineros de 10 comunidades autónomas. El chef Antonio Javier González Carmona, del restaurante Ispal de Sevilla, con el plato “Langostino de Guardamar con tallarines de brócoli, colmenillas y beurre blanc de langostino y ñora”, se alzó con el primer premio de 1000 euros . Olga Anikina, del restaurante El Nou Embolic de Pinoso, con su elaboración “Nieve de ñora y lágrimas de langostino” obtuvo el segundo premio, valorado en 600 euros.  El tercer clasificado fue Cándido Morales Ruiz, del restaurante Borrego de Bullas (Murcia), con el plato “Langostino al vino blanco, grasa de jamón confitada, apio, ajo-rojo, almendra verde encurtida y naranja”, consistente en 400 euros de premio.

About The Author

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Próximos Eventos

marzo

19ene(ene 19)18:0014jun(jun 14)20:00Alicante. Taller ¿Hablamos de libros?(enero 19) 18:00 - (junio 14) 20:00 Sede Ciudad de Alicante - Universidad de Alicante (2), San Fernando,40Secciones:LetrasTerritorio:L´Alacantí Etiquetas de EventosAlicante. Taller ¿Hablamos de libros?

30ene(ene 30)20:1529may(may 29)20:15Las películas fundamentales de la historia de Hollywood. Análisis y debate .(enero 30) 20:15 - (mayo 29) 20:15 Sede Ciudad de Alicante - Universidad de Alicante, Avenida Dr. Ramón y Cajal, 1 AlicanteSecciones:CineTerritorio:L´Alacantí Etiquetas de EventosLas películas fundamentales de la historia de Hollywood. Análisis y debate

08feb(feb 8)20:0020sep(sep 20)20:00Campanya de Teatre del Mediterrani(febrero 8) 20:00 - (septiembre 20) 20:00 Fundación MediterráneoSecciones:Escena,TeatroTerritorio:L´Alacantí Etiquetas de EventosCampanya de Teatre del Mediterrani

En Twitter

INFORMACIÓN Y CULTURA CON TODOS-AS PARA TODOS-AS.

La información cultural es un compromiso de los medios, profesionales y colaboradores que desarrollan una labor transformadora y de madurez social que permite elevar la capacidad de percepción de la ciudadanía. Nosotros no sentimos parte de esta historia que compartimos con otros diarios que además son amigos y, por tanto, respaldamos y os invitamos a leer y a compartir.

X