La XVIII edición del curso de arqueología ilicitana «Los lunes con La Alcudia» pone el foco en la actualidad de la investigación arqueológica en el yacimiento

La XVIII edición del curso de arqueología ilicitana «Los lunes con La Alcudia» pone el foco en la actualidad de la investigación arqueológica en el yacimiento

Dentro de los actos de celebración de los veinticinco años del inicio de la Fundación Universitaria La Alcudia de Investigación Arqueológica de la Universidad de Alicante  vuelve el tradicional curso “Los lunes con La Alcudia”. Esta XVIII edición del curso de arqueología ilicitana centra su objetivo en “La actualidad de la investigación arqueológica en La Alcudia”. El curso comienza el lunes 8 de noviembre, en el Centro de Congresos Ciudad de Elche. Las sesiones se celebrarán todos los lunes del mes de noviembre, finalizando el 29, además del sábado 20.

En esta ocasión el curso está dedicado a los resultados obtenidos en los distintos proyectos de investigación llevados a cabo desde 2017 hasta la actualidad en el yacimiento de La Alcudia, promovidos por el Vicerrectorado de Investigación, con la colaboración del Ayuntamiento de Elche. Cada uno de los proyectos de investigación se centra en ámbitos espaciales y cronológicos diferentes. En relación directa con este objetivo, está prevista la sesión del sábado 20 de noviembre, en la misma Alcudia de Elche; será una sesión práctica y contará con la participación de los investigadores que han dirigido los tres proyectos de excavación en el yacimiento: la catedrática de Arqueología de la UA, Sonia Gutiérrez Lloret; el catedrático de Prehistoria de la UA, Alberto Lorrio Alvarado; y Jaime Molina Vidal, catedrático de Historia Antigua de la UA. Además, en años precedentes, un cuarto proyecto, finalizado en otra campaña anterior, trataba de caracterizar muestras de cerámicas y pinturas del yacimiento mediante técnicas no destructivas.

El curso está dirigido este año por Carolina Doménech Belda, profesora titular del Área de Arqueología de la UA y miembro del Instituto de Investigación en Arqueología y Patrimonio Histórico (INAPH) y la dirección técnica de Mercedes Tendero, responsable del Área de Arqueología de la Fundación L’Alcúdia. Organizado por el INAPH, la Fundación Universitaria de Investigación Arqueológica L’Alcúdia, el Departamento de Prehistoria, Arqueología, Hª. Antigua, Fª. Griega y Fª. Latina, y la colaboración de la Generalitat Valenciana, el CEFIRE de Elche, el Ayuntamiento de Elche, la Diputación Provincial de Alicante, visiteleche.com y el Secretariado de Sedes Universitarias de la UA (SEUS). 

El plazo de preinscripción se prolonga hasta el lunes 8 de noviembre de 2021.

About The Author

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Próximos Eventos

marzo

19ene(ene 19)18:0014jun(jun 14)20:00Alicante. Taller ¿Hablamos de libros?(enero 19) 18:00 - (junio 14) 20:00 Sede Ciudad de Alicante - Universidad de Alicante (2), San Fernando,40Secciones:LetrasTerritorio:L´Alacantí Etiquetas de EventosAlicante. Taller ¿Hablamos de libros?

30ene(ene 30)20:1529may(may 29)20:15Las películas fundamentales de la historia de Hollywood. Análisis y debate .(enero 30) 20:15 - (mayo 29) 20:15 Sede Ciudad de Alicante - Universidad de Alicante, Avenida Dr. Ramón y Cajal, 1 AlicanteSecciones:CineTerritorio:L´Alacantí Etiquetas de EventosLas películas fundamentales de la historia de Hollywood. Análisis y debate

08feb(feb 8)20:0020sep(sep 20)20:00Campanya de Teatre del Mediterrani(febrero 8) 20:00 - (septiembre 20) 20:00 Fundación MediterráneoSecciones:Escena,TeatroTerritorio:L´Alacantí Etiquetas de EventosCampanya de Teatre del Mediterrani

En Twitter

INFORMACIÓN Y CULTURA CON TODOS-AS PARA TODOS-AS.

La información cultural es un compromiso de los medios, profesionales y colaboradores que desarrollan una labor transformadora y de madurez social que permite elevar la capacidad de percepción de la ciudadanía. Nosotros no sentimos parte de esta historia que compartimos con otros diarios que además son amigos y, por tanto, respaldamos y os invitamos a leer y a compartir.

X