Las 20 obras finalistas del I Concurso Internacional de Pintura “Palmeral de Orihuela” se exponen en centro de interpretación de este paraje

Las 20 obras finalistas del I Concurso Internacional de Pintura “Palmeral de Orihuela” se exponen en centro de interpretación de este paraje

El centro de interpretación de El Palmeral acoge, hasta el mes de marzo, una muestra con las 20 obras finalistas del I Concurso Internacional de Pintura “Palmeral de Orihuela”. El concejal de Medio Ambiente, Guillermo Cánovas, ha inaugurado la muestra junto a Daniel Puchol, director técnico de Actúa, empresa encargada del mantenimiento del paraje, y de Juan José Pérez, director de la Escuela de Arte y Superior de Diseño de Orihuela (Easdo). “Tenemos las suerte de vivir en un municipio con un patrimonio histórico y  natural extraordinario”, ha señalado el concejal de Medio Ambiente, quien ha considerado que “acciones como esta son formas de potenciar su valor a través del arte”. Así, ha recordado que se presentaron más de 40 artistas al concurso, cuyo primer premio recayó sobre Tomás Ibáñez; el segundo, sobre Juan Gallego y el tercero, en los participantes Fuensanta del Río y Raúl Ibáñez. Además, Cánovas ha avanzado que se celebrará un segunda edición de este concurso, que en su primera edición reunió a artistas procedentes de distintos puntos de la Comunidad Valenciana, de la Región de Murcia, Andalucía y Castilla La Mancha. Finalmente, ha informado de que las obras expuestas están a la venta y ha agradecido a Actúa y a la Easdo su implicación en el concurso.
Por su parte, Puchol ha manifestado la satisfacción de su entidad por “participar en este tipo de iniciativas que redundan en el mantenimiento y conservación de estos parajes” y ha anunciado la colaboración de la firma en la segunda convocatoria del concurso. De otro lado, el director de la Easdo ha mostrado la disposición de la escuela a colaborar con iniciativas como esta “aportando miembros del jurado o alumnos que puedan participar” con tal de “añadir de valor a enclaves como el Palmeral”.

About The Author

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Próximos Eventos

mayo

19ene(ene 19)18:0014jun(jun 14)20:00Alicante. Taller ¿Hablamos de libros?(enero 19) 18:00 - (junio 14) 20:00 Sede Ciudad de Alicante - Universidad de Alicante (2), San Fernando,40Secciones:LetrasTerritorio:L´Alacantí Etiquetas de EventosAlicante. Taller ¿Hablamos de libros?

30ene(ene 30)20:1529may(may 29)20:15Las películas fundamentales de la historia de Hollywood. Análisis y debate .(enero 30) 20:15 - (mayo 29) 20:15 Sede Ciudad de Alicante - Universidad de Alicante, Avenida Dr. Ramón y Cajal, 1 AlicanteSecciones:CineTerritorio:L´Alacantí Etiquetas de EventosLas películas fundamentales de la historia de Hollywood. Análisis y debate

08feb(feb 8)20:0020sep(sep 20)20:00Campanya de Teatre del Mediterrani(febrero 8) 20:00 - (septiembre 20) 20:00 Fundación MediterráneoSecciones:Escena,TeatroTerritorio:L´Alacantí Etiquetas de EventosCampanya de Teatre del Mediterrani

En Twitter

INFORMACIÓN Y CULTURA CON TODOS-AS PARA TODOS-AS.

La información cultural es un compromiso de los medios, profesionales y colaboradores que desarrollan una labor transformadora y de madurez social que permite elevar la capacidad de percepción de la ciudadanía. Nosotros no sentimos parte de esta historia que compartimos con otros diarios que además son amigos y, por tanto, respaldamos y os invitamos a leer y a compartir.

X