Las Cigarreras acoge este sábado una iniciativa de Google para promover la tecnología entre las mujeres

Las Cigarreras acoge este sábado una iniciativa de Google para promover la tecnología entre las mujeres

Las Cigarreras acoge la segunda edición del evento Women Techmakers Alicante, una iniciativa liderada por Google a nivel mundial para promover la tecnología entre el género femenino, en la que habrá diferentes charlas impartidas por mujeres.

Esta cita se enmarca en las actividades impulsadas por el Google Developper Group, en torno al Día Internacional de la Mujer y tiene como objetivo dar a conocer el trabajo y el conocimiento de las fémninas en el sector técnico.

El evento tendrá lugar en Las Cigarreras (Casa de la Música), y constará de un día entero cargado de ponencias en el que todas las conferenciantes serán mujeres, y las charlas serán tanto técnicas como de experiencias más personales. Además, para los que quieran acudir con los pequeños, por la mañana también habrá un taller de robótica para niños de 7 a 10 años.

Para comenzar el día, a las 10 Aurelia Bustos Moreno, cofundadora de MEDBravo, compartirá su experiencia sobre “La inteligencia artificial en investigación médica”.

Lilia Fernández Aquino, manager en Everis, hablará de “Los super poderes de la adrenalina digital”, y a continuación, Clara Gómez, CEO de 3D Surgical Technologies hablará sobre “Cuando la zona de confort es incómoda”.

Tras una pausa café, Esperanza Navarro-Pertusa informará sobre la Fundación Esperanza Pertusa y Women 4change& Girls 4 Tech, seguida de Elena Torró, quien expondrá su visión sobre los “Algoritmos y estructura de datos… en el front”.

Posteriormente, la cofundadora de la start-up en innovación sostenible SEN Mayra Lacruz hablará sobre la “Innovación social a través de las TICs” y Marta Rivera, la lead data scientist de Clarity, dará una charla sobe el “Machine Learning para la inversión responsable”.

Tras la comida, Ana Vanessa Penach, R&D and Clinical supervisor en Bioarray y profesora asociada de la Universidad de Alicante, hablará sobre “La vida se escribe en 4 letras y poco más de 60 palabras”.

Los jóvenes también tienen cabida en esta jornada, en la que la estudiante de tercero de la ESO y entusiasta de la tecnología Alai Blanco contará a los asistentes su opinión sobre cómo “La tecnología mola”.

A continuación, Almudena M. Castro, senior UX designer de Masmóvil hablraá sobre “Bad UX”, y Hanah Yendler, ingeniera full stack engineer en Eventbrite San Francisco impartirá la charla “Never Say Never: How I ended up in my dream job as a software engineer at Eventbrite”, en la que compartirá cómo consiguió su sueño de ser ingeniera de software en esa compañía.

El evento se cierra con la ponencia de Nerea Luis, titulada “¿Sabrías identificar un cuadro falso de Van Gogh?”, y con el networking posterior, con un concierto de Vera Green.

Para asistir al evento, gratuito y abierto a todo el mundo, es necesario inscribirse en https://www.eventbrite.com/e/women-techmakers-alicante-2019-tickets-60621807458

About The Author

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Próximos Eventos

marzo

19ene(ene 19)18:0014jun(jun 14)20:00Alicante. Taller ¿Hablamos de libros?(enero 19) 18:00 - (junio 14) 20:00 Sede Ciudad de Alicante - Universidad de Alicante (2), San Fernando,40Secciones:LetrasTerritorio:L´Alacantí Etiquetas de EventosAlicante. Taller ¿Hablamos de libros?

30ene(ene 30)20:1529may(may 29)20:15Las películas fundamentales de la historia de Hollywood. Análisis y debate .(enero 30) 20:15 - (mayo 29) 20:15 Sede Ciudad de Alicante - Universidad de Alicante, Avenida Dr. Ramón y Cajal, 1 AlicanteSecciones:CineTerritorio:L´Alacantí Etiquetas de EventosLas películas fundamentales de la historia de Hollywood. Análisis y debate

08feb(feb 8)20:0020sep(sep 20)20:00Campanya de Teatre del Mediterrani(febrero 8) 20:00 - (septiembre 20) 20:00 Fundación MediterráneoSecciones:Escena,TeatroTerritorio:L´Alacantí Etiquetas de EventosCampanya de Teatre del Mediterrani

En Twitter

INFORMACIÓN Y CULTURA CON TODOS-AS PARA TODOS-AS.

La información cultural es un compromiso de los medios, profesionales y colaboradores que desarrollan una labor transformadora y de madurez social que permite elevar la capacidad de percepción de la ciudadanía. Nosotros no sentimos parte de esta historia que compartimos con otros diarios que además son amigos y, por tanto, respaldamos y os invitamos a leer y a compartir.

X