«Les Rodes de la Memòria» de Ramón Pérez Carrió llega al MUA

«Les Rodes de la Memòria» de Ramón Pérez Carrió llega al MUA

Desde el viernes 14 de mayo y hasta el próximo 11 de julio podrá visitarse en la Sala Cool del Museo de la Universidad de Alicante la muestra “Les Rodes de la Memòria”, del artista alicantino Ramón Pérez Carrió. La exposición recoge una muestra del trabajo realizado en los últimos años por el autor, con un recorrido integrado por dos series de obras inspiradas en la obra de Ramon Llull y en la de otros filósofos platónicos.

La primera de las series, “Retaules”, está compuesta por más de una treintena de cuadros realizados en su mayoría con la técnica de la encáustica sobre tabla, a las que el artista incorpora texturas de plomo, óleo y otros materiales. Las fuentes literarias en las que se inspira son: El Llibre del gentil i els tres savisL’arbre de la filosofia d’amor y El llibre de l’ascens i descens del coneixement, todas ellas de Ramón Llull; las otras fuentes de inspiración son Els cossos elementals de Platón y El Teatre de la Memòria de Giulio Camillo. 

La segunda serie que completa la exposición, titulada “Llibres de Plom”, está formada por doce libros de plomo expuestos en vitrinas a modo de instalación. Cada libro construye un espacio de conocimiento que toma como referente principal el sistema filosófico creado por Ramon Llull conocido como Ars, un método para comprender el mundo más allá de los debates teológicos, científicos y humanísticos de su época y en el que todos los saberes están conectados.  

Ramón Pérez Carrió

Doctor en Bellas Artes por la Universidad Politécnica de Valencia, Ramón Pérez Carrió (Pedreguer, Alicante. 1960) también cursó estudios de Biología y Filosofía, lo que le otorga una visión artística amplia y multidisciplinar. Utiliza indistintamente la pintura, el grabado, el dibujo y la ilustración de libros, así como la escultura y la instalación. Trabajador incansable, su curiosidad y admiración por la obra de grandes clásicos de la literatura y la filosofía le sirve como punto de partida y de reflexión para articular todo su proceso creativo, que deriva en una obra cargada de espiritualidad y simbolismo.

About The Author

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Próximos Eventos

marzo

19ene(ene 19)18:0014jun(jun 14)20:00Alicante. Taller ¿Hablamos de libros?(enero 19) 18:00 - (junio 14) 20:00 Sede Ciudad de Alicante - Universidad de Alicante (2), San Fernando,40Secciones:LetrasTerritorio:L´Alacantí Etiquetas de EventosAlicante. Taller ¿Hablamos de libros?

30ene(ene 30)20:1529may(may 29)20:15Las películas fundamentales de la historia de Hollywood. Análisis y debate .(enero 30) 20:15 - (mayo 29) 20:15 Sede Ciudad de Alicante - Universidad de Alicante, Avenida Dr. Ramón y Cajal, 1 AlicanteSecciones:CineTerritorio:L´Alacantí Etiquetas de EventosLas películas fundamentales de la historia de Hollywood. Análisis y debate

08feb(feb 8)20:0020sep(sep 20)20:00Campanya de Teatre del Mediterrani(febrero 8) 20:00 - (septiembre 20) 20:00 Fundación MediterráneoSecciones:Escena,TeatroTerritorio:L´Alacantí Etiquetas de EventosCampanya de Teatre del Mediterrani

En Twitter

INFORMACIÓN Y CULTURA CON TODOS-AS PARA TODOS-AS.

La información cultural es un compromiso de los medios, profesionales y colaboradores que desarrollan una labor transformadora y de madurez social que permite elevar la capacidad de percepción de la ciudadanía. Nosotros no sentimos parte de esta historia que compartimos con otros diarios que además son amigos y, por tanto, respaldamos y os invitamos a leer y a compartir.

X