Los Madelman celebran sus 50 años con una exposición en el Forn Cultural de Petrer

Los Madelman celebran sus 50 años con una exposición en el Forn Cultural de Petrer

El próximo sábado 15 de diciembre, el Forn Cultural de Petrer acoge la inauguración de la exposición “Los Madelman lo pueden todo, Recuerdos de mi infancia”, cuando se cumplen 50 años de este muñeco que fue un juguete revolucionario en su época.

La exposición mostrará muchas de las piezas que durante más de 25 años ha coleccionado Roberto Beltrán, coleccionista de juguetes antiguos pero, sobre todo, de Madelman. Según ha indicado el propio Beltrán, la exposición estará compuesta de varios dioramas que mostrarás diferentes series de Madelman, “como la serie pirata, la serie civl, safari…”. Beltrán ha dicho de los Madelman que “fue un juguete que casi todos los niños de mi edad, niños de 50 años, tuvimos en nuestras manos”.

La exposición se podrá visitar desde el mismo sábado 15 de diciembre hasta el domingo 6 de enero de 2019, en el horario habitual del Forn Cultural (de jueves a domingo de 18:30 a 20:30h).

El concejal de Cultura, Fernando Portillo, ha calificado “Los Madelman lo pueden todo, Recuerdos de mi infancia” como una exposición “diferente” y muy “adecuada” para la época navideña. Además, ha manifestado que seguro que la “disfrutarán los niños mayores y los niños pequeños”.

PALABRAS DE ROBERTO BELTRÁN SOBRE LOS MADELMAN

Corría el año 1968 cuando aparece en escena el muñeco más famoso de nuestra historia, Madelman.

La empresa Madel, S.A. (Manutacturas Delgado), que había sido comprada por la familia Arnau, propietarios de la empresa Exin (Scalextric Exín Castillo), lanzan al mercado algo novedoso hasta el momento en España, un muñeco de 17 cm, escala 1:11, con una movilidad y adaptación a las manos de los niños increíble para la época.

Su impacto no se hizo esperar y muy pronto todos los niños de aquellos años (incluido yo), vivimos un cambio radical en el mercado juguetero, era muy raro ver un muñeco de acción para niños.

Su aceptación fue inmediata y pudimos disfrutar de un nuevo compañero de aventuras, nuestra imaginación volaba en compañía de nuestro querido amigo. Su desaparición fue en 1983.

Y este es mi pequeño homenaje en su 50 cumpleaños a mi fiel camarada de juegos, que tantas y tantas horas me hizo disfrutar.

 

 

About The Author

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Próximos Eventos

mayo

19ene(ene 19)18:0014jun(jun 14)20:00Alicante. Taller ¿Hablamos de libros?(enero 19) 18:00 - (junio 14) 20:00 Sede Ciudad de Alicante - Universidad de Alicante (2), San Fernando,40Secciones:LetrasTerritorio:L´Alacantí Etiquetas de EventosAlicante. Taller ¿Hablamos de libros?

30ene(ene 30)20:1529may(may 29)20:15Las películas fundamentales de la historia de Hollywood. Análisis y debate .(enero 30) 20:15 - (mayo 29) 20:15 Sede Ciudad de Alicante - Universidad de Alicante, Avenida Dr. Ramón y Cajal, 1 AlicanteSecciones:CineTerritorio:L´Alacantí Etiquetas de EventosLas películas fundamentales de la historia de Hollywood. Análisis y debate

08feb(feb 8)20:0020sep(sep 20)20:00Campanya de Teatre del Mediterrani(febrero 8) 20:00 - (septiembre 20) 20:00 Fundación MediterráneoSecciones:Escena,TeatroTerritorio:L´Alacantí Etiquetas de EventosCampanya de Teatre del Mediterrani

En Twitter

INFORMACIÓN Y CULTURA CON TODOS-AS PARA TODOS-AS.

La información cultural es un compromiso de los medios, profesionales y colaboradores que desarrollan una labor transformadora y de madurez social que permite elevar la capacidad de percepción de la ciudadanía. Nosotros no sentimos parte de esta historia que compartimos con otros diarios que además son amigos y, por tanto, respaldamos y os invitamos a leer y a compartir.

X