Los pescadores de El Campello meditan adaptar sus embarcaciones para dar servicio a los turistas

Los pescadores de El Campello meditan adaptar sus embarcaciones para dar servicio a los turistas

Ante la incontestable realidad de que la industria de la pesca tradicional ha decaído mucho en los últimos años, también en El Campello, los pescadores del municipio meditan seriamente las posibilidades de adaptar sus embarcaciones para dar servicio a los turistas, e integrarse de lleno en una actividad en alza consistente en ofrecer a los clientes nuevas experiencias de acercamiento a su modo de vida. Se trata de poner en marcha nuevas iniciativas de turismo sostenible que permiten al visitante embarcar en un barco de pesca profesional y tradicional. El alcalde Juanjo Berenguer y la concejala de Turismo, Marisa Navarro (PP), clausuraron hace unos días un curso de formación en el que los alumnos recibieron una ingente información al respecto, y analizaron experiencias de “pesca-turismo” que se desarrollan con éxito en municipios como Castellón, Peñíscola, Vinaròs y Xàbia.

“Las posibilidades de negocio son reales, y vincular la pesca al sector del turismo es muy viable en un municipio como El Campello, que tiene todas las condiciones para ello”, señaló el alcalde Juanjo Berenguer en la clausura del curso. La idea consiste en “experimentar los tesoros que nos ofrece el mar Mediterráneo”, apostilló Marisa Navarro.

Así, desde degustaciones de pescado fresco capturado por las embarcaciones, hasta ofertar recorridos por la costa, baños en alta mar o servir pescado a embarcaciones de recreo para comidas a bordo, las posibilidades son tantas como permita la imaginación. Durante cuatro intensas sesiones, los alumnos inscritos en el curso siguieron con mucho interés el desarrollo de proyectos en otros municipios valencianos, y al recibir su diploma anunciaron que estudiarían posibilidades reales de nuevos negocios, siempre contando con el asesoramiento del Ayuntamiento.

“No tiene sentido decir y saber que el mar tiene mucho potencial y no lo explotemos de forma sostenible. El mar es nuestra principal industria, y debemos reinventarnos”, concluyó el alcalde animando a los pescadores.

About The Author

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Próximos Eventos

mayo

19ene(ene 19)18:0014jun(jun 14)20:00Alicante. Taller ¿Hablamos de libros?(enero 19) 18:00 - (junio 14) 20:00 Sede Ciudad de Alicante - Universidad de Alicante (2), San Fernando,40Secciones:LetrasTerritorio:L´Alacantí Etiquetas de EventosAlicante. Taller ¿Hablamos de libros?

30ene(ene 30)20:1529may(may 29)20:15Las películas fundamentales de la historia de Hollywood. Análisis y debate .(enero 30) 20:15 - (mayo 29) 20:15 Sede Ciudad de Alicante - Universidad de Alicante, Avenida Dr. Ramón y Cajal, 1 AlicanteSecciones:CineTerritorio:L´Alacantí Etiquetas de EventosLas películas fundamentales de la historia de Hollywood. Análisis y debate

08feb(feb 8)20:0020sep(sep 20)20:00Campanya de Teatre del Mediterrani(febrero 8) 20:00 - (septiembre 20) 20:00 Fundación MediterráneoSecciones:Escena,TeatroTerritorio:L´Alacantí Etiquetas de EventosCampanya de Teatre del Mediterrani

En Twitter

INFORMACIÓN Y CULTURA CON TODOS-AS PARA TODOS-AS.

La información cultural es un compromiso de los medios, profesionales y colaboradores que desarrollan una labor transformadora y de madurez social que permite elevar la capacidad de percepción de la ciudadanía. Nosotros no sentimos parte de esta historia que compartimos con otros diarios que además son amigos y, por tanto, respaldamos y os invitamos a leer y a compartir.

X