Los viajes del TIRANT le llevan este viernes al Teatre Arniches de Alicante: heridas de guerra, heridas del amor

Los viajes del TIRANT le llevan este viernes al Teatre Arniches de Alicante: heridas de guerra, heridas del amor

Este viernes 31 de mayo a las 20,30 en el Teatre Arniches se estrena una obra con mucha identidad que es el TIRANT, una coproducción del Institut Valencià de Cultura y la Compañía Nacional de Teatro Clásico.

Mientras los hombres hacen política y ganan guerras, las mujeres tratan de burlar la represión sexual impuesta por la moral cristiana y el linaje. Con gran ironía, Joanot Martorell mueve a su protagonista, Tirant lo Blanc, entre estos dos mundos llenando su cuerpo y su alma de heridas: las heridas de la guerra y las heridas, quizá más dolorosas, del amor.

Paula Llorens, adaptación y textos:Enfrentarse a la adaptación de un clásico siempre da un poco de miedo porque sentimos los clásicos como textos sagrados y no nos podemos acercar sino con respeto”

El gran clásico valenciano y universal del siglo XV (la primera novela moderna según muchos estudiosos) da pie a un montaje que huye de la recreación museística, dialoga con el presente y apuesta por la palabra y el teatro físico

Eva Zapico, dirección: “Todo un universo imaginario poderoso y, a veces, casi cinematográfico que me ha permitido explorar esta parte de la narración visual que a mí, como creadora, más me interesa. Me ha permitido narrar a partir de la plástica de las imágenes y dar a la palabra, al mismo tiempo, el espacio que requiere”.

TIRANT, de Joanot Martorell. Coproducción  Institut Valencià de Cultura/ Compañía Nacional de Teatro Clásico

Reparto

Tirant: Raúl Ferrando

Carmesina: Lucía Poveda

Estefanía: Mar Mandli

Plaerdemavida: Raquel Piera

Viuda Reposada: Maribel Bayona

Emperador: Sergio Ibáñez

Diafebus: Antonio Lafuente

Beat box: Kike Gasu

Equipo artístico

Adaptación: Paula Llorens

Dirección escénica: Eva Zapico

Ajudant de Direcció: Iñaki Moral

Música y Espacio sonoro: Kike Gasu

Diseño de iluminación: Ximo Olcina

Movimiento escénico: Charo Gil-Mascarell

Diseño y realización de escenografía: Los Reyes del Mambo

Vestuario: María Poquet

Maquillaje: Inma Fuentes

Ayudante de vestuario: Andrés Barrera

Fotografía: Marcos Baño

About The Author

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Próximos Eventos

marzo

19ene(ene 19)18:0014jun(jun 14)20:00Alicante. Taller ¿Hablamos de libros?(enero 19) 18:00 - (junio 14) 20:00 Sede Ciudad de Alicante - Universidad de Alicante (2), San Fernando,40Secciones:LetrasTerritorio:L´Alacantí Etiquetas de EventosAlicante. Taller ¿Hablamos de libros?

30ene(ene 30)20:1529may(may 29)20:15Las películas fundamentales de la historia de Hollywood. Análisis y debate .(enero 30) 20:15 - (mayo 29) 20:15 Sede Ciudad de Alicante - Universidad de Alicante, Avenida Dr. Ramón y Cajal, 1 AlicanteSecciones:CineTerritorio:L´Alacantí Etiquetas de EventosLas películas fundamentales de la historia de Hollywood. Análisis y debate

08feb(feb 8)20:0020sep(sep 20)20:00Campanya de Teatre del Mediterrani(febrero 8) 20:00 - (septiembre 20) 20:00 Fundación MediterráneoSecciones:Escena,TeatroTerritorio:L´Alacantí Etiquetas de EventosCampanya de Teatre del Mediterrani

En Twitter

INFORMACIÓN Y CULTURA CON TODOS-AS PARA TODOS-AS.

La información cultural es un compromiso de los medios, profesionales y colaboradores que desarrollan una labor transformadora y de madurez social que permite elevar la capacidad de percepción de la ciudadanía. Nosotros no sentimos parte de esta historia que compartimos con otros diarios que además son amigos y, por tanto, respaldamos y os invitamos a leer y a compartir.

X