Más de 900 alicantinos disfrutaron actividades de la II Edición de PROYECTA ALC «Descubriendo la Diversidad»

Más de 900 alicantinos disfrutaron actividades de la II Edición de PROYECTA ALC «Descubriendo la Diversidad»

Como todo un éxito califican los organizadores la II Edición de PROYECTA ALC «Descubriendo la Diversidad». Este certamen que busca la alfabetización audiovisual y que va dirigido a niños, jóvenes, padres y docentes, está organizado por la Asociación Mediterrània Audiovisual  junto con la directora y productora Bea Martínez.

En esta segunda edición el certamen ha girado en torno a la diversidad y con la imagen apoyar la convivencia y la integración de otras culturas, personas de LGTB y la discapacidad: sensorial, motora, orgánica e intelectual. Para ello se han creado 5 personajes, apadrinados por empresas alicantinas, construidos como globos en la última jornada del certamen.

Además, se ha visibilizado el trabajo de las entidades sociales COCEMFE Alicante y Fundación Secretariado Gitano que en estos momentos lleva a cabo la campaña “Partir de 0” que cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de Alicante.

Seis días para cerrar la II Edición de PROYECTA ALC «Descubriendo la Diversidad»

Entre el 19 y el 24 de febrero se realizaron las actividades con las que se cierra la edición de 2018 del certamen. Este año casi 900 personas asistieron a las actividades que se han desarrollado en diferentes espacios públicos y privados de la ciudad: cines kinepolis, Ámbito cultural de El corte Inglés, MACA, Teatre Arniches, Villa Universitaria, sede UA calle San Fernando y Las Cigarreras.

Un total de 19 películas nacionales entre ellas 8 valencianas han sido proyectadas a lo largo de la semana del certamen que ha finalizado el sábado 24 de febrero con la realización de talleres y actividades para hacer en familia como la gymkana de convivencia entre padres e hij*s sobre la diversidad.

Proyeccion de películas Proyecta ALC Foto: Asociación Mediterrània Audiovisual

Proyeccion de películas Proyecta ALC Foto: Asociación Mediterrània Audiovisual

Al certamen este año se ha desplazado la directora y productora Piluca Baquero responsable de la película «El Silencio Roto», Josevi García Herrero director del corto «Distintos» junto a uno de los actores protagonistas y responsables de la producción de la película la entidad Asindown Valencia, Francisco Ferrer codirector de «La Otra educación» y el alcoyano y ganador de dos Premios Goya Pablo Llorens que realizo una masterclass y un taller para los más pequeños.

Una gala para reconocer a los ganadores del certamen II Edición de PROYECTA ALC

Presentación Mago Dalux, Gala Proyecta Alc Foto: Asociación Mediterrània Audiovisual

Presentación Mago Dalux, Gala Proyecta Alc Foto: Asociación Mediterrània Audiovisual

En la gala de clausura bilingüe celebrada en la Caja Negra de Las Cigarreras y presentada por Desbarats Teatre y con las actuaciones de alumnos de la Academia New Generation y el mago Dalux se entregaron los siguientes premios:

  • Mejor anuncio realizado en stop motion para Marcos Pérez de 6to de primaria del Colegio Jesuitas patrocinado por Terra Mítica.
  • Mejor canción para la Fundación Secretariado Gitano con alumnos del Promociona 2018 con «La voy» de la rapera Yaike y alumnos del IES Gran Vía y Luis García Berlanga de San Joan d’Alacant patrocinado por Energy System.
  • Premio del Público entre los cortos proyectados para colegios para el valenciano «Katakroken» de Jaime Maestro y Aitor Herrero del Centro Educativo Primer Frame.
  • Premio del Público entre los cortos proyectados para institutos para «Yo, presidenta» de
    Aratxa Echevarria
  • Premio PROYECTA 2018 centro educativo que potencia el audiovisual en sus aulas para el IES Beatriz Fajardo de Mendoza de Benidorm
  • Premio PROYECTA 2018 Mejor Blog Alicantino para Mª José Planelles Palomares por «A la libreta«.
  • Premio PROYECTA 2018 Empresa Alicantina cuya RSC la vincula a acciones culturales o educativas en la provincia para Huyndai Leuka Car por su trabajo con el artista Rickho.

Un año más las estatuillas corrieron a cargo del artista alicantino MAM Romero que para esta edición ha creado un premio con la simbología de la provincia, los niñ*s y una claqueta.

Si conoces alguien al que pudiese interesarle este artículo, compártelo en redes sociales. Incluye nuestros hashtags  #LOBLANC, #CulturaContigo y #CulturaConmigo #CompartimosCulturaContigo. Para conocer otros eventos en la zona consulta nuestra Agenda

About The Author

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Próximos Eventos

marzo

19ene(ene 19)18:0014jun(jun 14)20:00Alicante. Taller ¿Hablamos de libros?(enero 19) 18:00 - (junio 14) 20:00 Sede Ciudad de Alicante - Universidad de Alicante (2), San Fernando,40Secciones:LetrasTerritorio:L´Alacantí Etiquetas de EventosAlicante. Taller ¿Hablamos de libros?

30ene(ene 30)20:1529may(may 29)20:15Las películas fundamentales de la historia de Hollywood. Análisis y debate .(enero 30) 20:15 - (mayo 29) 20:15 Sede Ciudad de Alicante - Universidad de Alicante, Avenida Dr. Ramón y Cajal, 1 AlicanteSecciones:CineTerritorio:L´Alacantí Etiquetas de EventosLas películas fundamentales de la historia de Hollywood. Análisis y debate

08feb(feb 8)20:0020sep(sep 20)20:00Campanya de Teatre del Mediterrani(febrero 8) 20:00 - (septiembre 20) 20:00 Fundación MediterráneoSecciones:Escena,TeatroTerritorio:L´Alacantí Etiquetas de EventosCampanya de Teatre del Mediterrani

En Twitter

INFORMACIÓN Y CULTURA CON TODOS-AS PARA TODOS-AS.

La información cultural es un compromiso de los medios, profesionales y colaboradores que desarrollan una labor transformadora y de madurez social que permite elevar la capacidad de percepción de la ciudadanía. Nosotros no sentimos parte de esta historia que compartimos con otros diarios que además son amigos y, por tanto, respaldamos y os invitamos a leer y a compartir.

X