Mayo todavía más Negro que nunca en Alicante

Mayo todavía más Negro que nunca en Alicante

La XIII Edición de Mayo Negro empezó en la Sede Universitaria de Alicante como tenía que hacerse. Con un hermoso, cálido y reconocido homenaje a Paco Camarasa, bastión negro-criminal de la mejor literatura del mundo (1950-2018). También librero y lector, y hombre de cine.

Una fotografía necesaria a quien fue el gran divulgador de la novela negra en nuestro país, creador de BCNEGRA, con más de 10000 asistentes a los actos.  “Sin la novela negra no se entiende a Paco Camarasa y viceversa”. En aquella librería Negra y Criminal de la calle de la Sal estuvieron los mejores escritores vivos del género, casi sin excepción, que Camarasa en un libro-diccionario nada al uso, Sangre en los estantes (Destino), se convirtió en una obra indispensable. Impulsó el Premio Crims de Tinta

Paco dicen que era más de la Barceloneta que de Barcelona En palabras de Charo González, era un buen prescriptor, que sabe en cada momento y para cada persona cuál es el libro, el autor y el tema que le va a gustar.

“En Paco és un tipus genial. Un valencià de somriure sorneguer, idees clares, principis clars, valors clars i un coneixement apassionat que desborda”.

Encuentro con Andreu Martín. Foto: Sede U.A. Alicante

El día de Andreu Martín fue el miércoles, a partir “Del Cabaret Pompeya al Harén del Tibidabo”. Presentado por Mariano Sánchez Soler se compartió una tarde con un maestro de la novela negra y un escritor a cuatro manos de cómics que guiona. Más de veinte premios a sus espaldas, y una obra inédita en castellano y catalán, LUCAS, que se puede leer en su blog.

Francisco J. Ortiz. Foto: Sede U.A. Alicante

En esta crónica, el jueves 24 de mayo, destacamos el  encuentro con el autor Javier j. Valencia y el editor José Ángel de Dios que fueron dinamizados por el co-organizador Franscisco J. Ortiz, hombre que es amante de los que en breve tendrán la etiqueta de “clásicos” como Craig Russell y su serie de Lennox, las novelas detectivescas de Michael Koryta, y muy especialmente Jake Arnot con su trilogía Delitos a largo plazo.

El plato fuerte del vienes, tras la conferencia del día que abordaba el circuito de cine policíaco a la novela negra hasta hoy por Mariano Sánchez Soler y que después se convirtió en presentador-moderador en Mayo Negro del autor invitado Carlos Zanón, recién llegado del 6è Festival de Gènere Negre de València, creador de Taxi, la historia de un conductor que navega como un Ulises barcelonés. Su cuento nos lleva por otras Barcelonas, tanto o más fracasadas, por el Johanesburgo de la ciudad y según El Periódico, Mejor Novela 2017 de literatura española y latinoamericana. Premiado en certámenes negros como Premio Valencia Negra a Mejor Novela del Año, Yo fui Johnny Thunders o Premio Salamanca Negra Mejor Novela del año 2014. También es comisario en la actualidad de BCNEGRA.

La clausura del festival del sábado 26, se enmarca en el Ciclo: Lynch Neo Noir con las proyecciones a las 18 h de Terciopelo azul (Blue Velvet, 1986) que interpreta Kyle MacLachlan, Isabella Rossellini y Dennis Hopper y a las 20 h, Corazón salvaje con los actores Nicolas Cage, Laura Dern y Willem Dafoe.

Si conoces alguien al que pudiese interesarle este evento, compártelo en redes sociales. Incluye nuestros hashtags  #LOBLANC#CulturaContigo y #CulturaConmigo#CompartimosCulturaContigo. Para conocer otros eventos en la zona consulta nuestra Agenda

About The Author

Juanjo Cervetto

Es director de la editorial Eléctrico Romance y responsable de las colecciones Puente de los Espejos (poesía), Todo era junio (relatos) y Todo era marzo (libros solidarios). Además, entre otros medios, colabora como columnista en el diario Información de Alicante en el Suplemento Artes y Letras y es director de la Revista Cultural LOBLANC. Le encanta desarrollar propuestas culturales que permitan conectar a la ciudadanía con los valores de su comunidad, que acerquen las artes a personas de todas las edades y que vinculen a los artistas de manera directa a la sociedad para incentivar su crecimiento e intercambio. Especialista en diseño de programas, coordinación de eventos y todo lo relacionado con la comunicación y la cultura. Artífice del Festival La Poesía es Noticia. También es cocinero en OVUM Cooking Room. "Hacer de la interrupción un camino nuevo, hacer de la caida, un paso de danza, del miedo, una escalera, del sueño, un puente, de la búsqueda,...un encuentro." #Pessoa

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Próximos Eventos

marzo

19ene(ene 19)18:0014jun(jun 14)20:00Alicante. Taller ¿Hablamos de libros?(enero 19) 18:00 - (junio 14) 20:00 Sede Ciudad de Alicante - Universidad de Alicante (2), San Fernando,40Secciones:LetrasTerritorio:L´Alacantí Etiquetas de EventosAlicante. Taller ¿Hablamos de libros?

30ene(ene 30)20:1529may(may 29)20:15Las películas fundamentales de la historia de Hollywood. Análisis y debate .(enero 30) 20:15 - (mayo 29) 20:15 Sede Ciudad de Alicante - Universidad de Alicante, Avenida Dr. Ramón y Cajal, 1 AlicanteSecciones:CineTerritorio:L´Alacantí Etiquetas de EventosLas películas fundamentales de la historia de Hollywood. Análisis y debate

08feb(feb 8)20:0020sep(sep 20)20:00Campanya de Teatre del Mediterrani(febrero 8) 20:00 - (septiembre 20) 20:00 Fundación MediterráneoSecciones:Escena,TeatroTerritorio:L´Alacantí Etiquetas de EventosCampanya de Teatre del Mediterrani

En Twitter

INFORMACIÓN Y CULTURA CON TODOS-AS PARA TODOS-AS.

La información cultural es un compromiso de los medios, profesionales y colaboradores que desarrollan una labor transformadora y de madurez social que permite elevar la capacidad de percepción de la ciudadanía. Nosotros no sentimos parte de esta historia que compartimos con otros diarios que además son amigos y, por tanto, respaldamos y os invitamos a leer y a compartir.

X