“Mis estaciones de ti”, un libro que invita a viajar por el amor y la poesía de Octavio Jover Rubio

“Mis estaciones de ti”, un libro que invita a viajar por el amor y la poesía de Octavio Jover Rubio

El pasado sábado 5 de mayo, en el Centro Cultural de Petrer, asistimos al recital poético-musical que presentaba el libro “Mis estaciones de ti” del poeta eldense Octavio Jover Rubio. El recital fue organizado por la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Petrer y la Asociación Gramática Parda.

Abrió el acto el Concejal de Cultura, Fernando Portillo, junto a la poeta Pilar Contreras, que en su intervención definió la poesía de Octavio Jover  como un “cúmulo de emociones y pasiones, una pluma ágil e ingeniosa que destaca el amor como fuente primordial de la vida”.

Octavio Jover Rubio empezó a escribir a los 14 años y es un apasionado de la poesía romántica. Después de haber escrito en 2016 las novelas “ La huida parda” y “Después de la huida”  y el poemario “Amor encadenado”  junto a otros escritores de la asociación Gramática Parda, nos presenta ahora este libro en solitario, publicado en la Editorial Leibros.

Octavio, tiene en su haber varios premios, entre los que destacan el 2º Premio Provincial de Poesía de Aspe, dos premios de poesía local Cuentamontes, accésit especial de poesía de Valladolid y un Gramat de escritura rápida.

“Mis estaciones de ti”, un recorrido en primera persona por todos los estadios del amor.

Un viaje que, a través de las estaciones, nos invita a sumergirnos en las luces de la primavera, «para quemar el hielo/con el fuego de tus manos; residir en el dulce relámpago de tu mordedura / el elixir intacto de tu amor primero». Tras los calores estivales;  perderse en los aeropuertos otoñales donde «sea tu olvido la única compañía, /que para buscarte persiga  la sombra de tus besos/ y al abrir mis manos/ aún queden huellas de tus dedos; o sentir el dolor invernal en el amor perdido, esculpiendo tu cuerpo/ a base de palabras y teléfonos.

En palabras del autor, “yo no escribo para catedráticos, yo escribo poesía sencilla, poesía llana que llegue a la gente. Mi propósito es que el que lea mis poemas llegue a sentir lo que yo sentí al escribirlos”.

Portada “Mis estaciones de ti”

El recital unió en escena a tres generaciones de hombres que, bajo el nombre de Octavio Jover, sienten el amor a través de la voz y la música. Acompañaron a nuestro poeta, su padre a la guitarra y su hijo pequeño, que puso el colofón final a un recital que provocó intensas emociones.

Canciones, poemas y mucho corazón que sacaron los versos de las páginas de un libro para depositarlos en el corazón de todos los asistentes.

Si te ha gustado esta reseña, compártela en redes sociales. Incluye nuestros hashtags  #LOBLANC, #CulturaContigo y #CulturaConmigo #CompartimosCulturaContigo. Para conocer otros eventos en la zona consulta nuestra Agenda

About The Author

Esther Abellán Rodes

Poeta y actriz. Co-fundadora de la Asociación cultural “El Mundo de Calíope“

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Próximos Eventos

marzo

19ene(ene 19)18:0014jun(jun 14)20:00Alicante. Taller ¿Hablamos de libros?(enero 19) 18:00 - (junio 14) 20:00 Sede Ciudad de Alicante - Universidad de Alicante (2), San Fernando,40Secciones:LetrasTerritorio:L´Alacantí Etiquetas de EventosAlicante. Taller ¿Hablamos de libros?

30ene(ene 30)20:1529may(may 29)20:15Las películas fundamentales de la historia de Hollywood. Análisis y debate .(enero 30) 20:15 - (mayo 29) 20:15 Sede Ciudad de Alicante - Universidad de Alicante, Avenida Dr. Ramón y Cajal, 1 AlicanteSecciones:CineTerritorio:L´Alacantí Etiquetas de EventosLas películas fundamentales de la historia de Hollywood. Análisis y debate

08feb(feb 8)20:0020sep(sep 20)20:00Campanya de Teatre del Mediterrani(febrero 8) 20:00 - (septiembre 20) 20:00 Fundación MediterráneoSecciones:Escena,TeatroTerritorio:L´Alacantí Etiquetas de EventosCampanya de Teatre del Mediterrani

En Twitter

INFORMACIÓN Y CULTURA CON TODOS-AS PARA TODOS-AS.

La información cultural es un compromiso de los medios, profesionales y colaboradores que desarrollan una labor transformadora y de madurez social que permite elevar la capacidad de percepción de la ciudadanía. Nosotros no sentimos parte de esta historia que compartimos con otros diarios que además son amigos y, por tanto, respaldamos y os invitamos a leer y a compartir.

X