MUBAG cerrará en julio para acometer obras de remodelación por un valor cercano a los 900.000 euros

MUBAG cerrará en julio para acometer obras de remodelación por un valor cercano a los 900.000 euros

La Diputación de Alicante invertirá 857.954,65 euros para optimizar y acondicionar las instalaciones del Museo de Bellas Artes de Alicante MUBAG. La remodelación, destinada a preservar en perfectas condiciones las obras de arte expuestas y mejorar la accesibilidad, entre otros objetivos, comenzará a partir de julio y obligará a cerrar las puertas del MUBAG durante cinco meses, aproximadamente.

Cinco meses en los que se prepararán las exposiciones de 2019

Durante este periodo en el que la pinacoteca permanecerá cerrada, el equipo técnico del museo trabajará en la preparación de las muestras expositivas con las que se realizará la reapertura en 2019. También se dedicarán a la producción y coordinación de exposiciones de los fondos de la Colección de la Diputación de Alicante para itinerarlas por salas de la provincia.

Además, el MUBAG ha iniciado los primeros contactos para, coincidiendo con la conmemoración del Bicentenario del Museo Nacional del Prado, sumarse a la programación extraordinaria y exhibir en Alicante la obra de esta gran pinacoteca española. Cabe destacar que en la muestra permanente del MUBAG ya se exponen 14 piezas en depósito de este centro junto a otras del Museo de Bellas Artes de Valencia, del Museu Nacional d’Art de Catalunya, del Ayuntamiento de Alicante y de la propia colección de la Diputación.

Una remodelación para mejorar la conservación de obras y accesibilidad del edificio

En cuanto a las obras de remodelación, una vez instalado el nuevo equipo de climatización con el que también se mejorará la eficacia y la eficiencia energética, se procederá a la renovación de las salas expositivas en lo que se refiere a accesibilidad, adecuación de espacios con revestimientos y puesta a punto de las paredes para la correcta exhibición de la colección.

Como ha explicado el diputado de Cultura, César Augusto Asencio, “se trata de la operación de mejora más importante que se va a acometer desde que se inauguró el museo en diciembre de 2001”.

En la planta baja, la Sala Emilio Varela, cerrada desde octubre de 2017, volverá a mostrar la obra y figura de este pintor alicantino. Este proyecto, iniciado con ‘Emilio Varela. El laberinto luminoso’, consiste en realizar exposiciones temporales relacionadas con la exhibición de la Colección de Diputación de Alicante, así como depósitos recientes del Museo Nacional de Arte Reina Sofía, el Ayuntamiento de Alicante, la Fundación Caja Mediterráneo, coleccionistas particulares, el Banc Sabadell o la Fundación Frax, entre otras entidades. En esta sala, dividida en tres espacios a diferentes alturas, se instalará un elevador para personas con movilidad reducida y, en toda la planta, se aumentará la seguridad en las escaleras, cerrando con cristales los huecos de las barandillas.

Por último, la entreplanta, dedicada desde la inauguración a acoger obra en papel en vitrinas empotradas, sufrirá una transformación para adecuarse a los actuales diseños y montajes expositivos. A partir del próximo año se incluirá este espacio en el calendario anual con muestras centradas en contextualizar y ampliar la visión del arte, así como los artistas del siglo XIX y primeras décadas del XX.

 

Si conoces alguien al que pudiese interesarle este artículo, compártelo en redes sociales. Incluye nuestros hashtags  #LOBLANC, #CulturaContigo y #CulturaConmigo #CompartimosCulturaContigo. Para conocer otros eventos en la zona consulta nuestra Agenda

About The Author

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Próximos Eventos

marzo

19ene(ene 19)18:0014jun(jun 14)20:00Alicante. Taller ¿Hablamos de libros?(enero 19) 18:00 - (junio 14) 20:00 Sede Ciudad de Alicante - Universidad de Alicante (2), San Fernando,40Secciones:LetrasTerritorio:L´Alacantí Etiquetas de EventosAlicante. Taller ¿Hablamos de libros?

30ene(ene 30)20:1529may(may 29)20:15Las películas fundamentales de la historia de Hollywood. Análisis y debate .(enero 30) 20:15 - (mayo 29) 20:15 Sede Ciudad de Alicante - Universidad de Alicante, Avenida Dr. Ramón y Cajal, 1 AlicanteSecciones:CineTerritorio:L´Alacantí Etiquetas de EventosLas películas fundamentales de la historia de Hollywood. Análisis y debate

08feb(feb 8)20:0020sep(sep 20)20:00Campanya de Teatre del Mediterrani(febrero 8) 20:00 - (septiembre 20) 20:00 Fundación MediterráneoSecciones:Escena,TeatroTerritorio:L´Alacantí Etiquetas de EventosCampanya de Teatre del Mediterrani

En Twitter

INFORMACIÓN Y CULTURA CON TODOS-AS PARA TODOS-AS.

La información cultural es un compromiso de los medios, profesionales y colaboradores que desarrollan una labor transformadora y de madurez social que permite elevar la capacidad de percepción de la ciudadanía. Nosotros no sentimos parte de esta historia que compartimos con otros diarios que además son amigos y, por tanto, respaldamos y os invitamos a leer y a compartir.

X