Música, teatro y poesía en la programación de La Llotja de Elche que arranca el 3 de octubre

Música, teatro y poesía en la programación de La Llotja de Elche que arranca el 3 de octubre

La concejala de Cultura, Marga Antón, ha presentado la programación de la sala cultural La Llotja, que inaugura el presente ciclo en octubre con una oferta variada de propuestas musicales, teatrales y poéticas, cuyas actuaciones se prolongarán hasta enero del año que viene. La temporada arrancará con el grupo ilicitano D-Order, el próximo 3 de octubre. En este mismo mes el público también podrá disfrutar con ritmos musicales de Carlos Soler o Juan Campello. Antón ha manifestado su orgullo ya que “este espacio cultural se ha consolidado como un referente en la Comunitat Valenciana y se ha conseguido integrar en los circuitos autonómicos y nacionales”.

La edil ha explicado algunas de las medidas higiénico-sanitarias que se han tomado para que los espectáculos cuenten con garantías de seguridad y se puedan prevenir los contagios como la reducción de aforos, la disposición al público de dispensadores de gel hidroalcohólico y el uso obligatorio de la mascarilla, entre otras.

Además, la concejala ha informado de que en estos meses que no ha habido actividad en la sala se ha aprovechado para renovar las instalaciones. “La Llotja ahora ofrece una imagen más moderna, incluso se ha instalado una pantalla de cine con lo cual a partir de ahora se podrán proyectar películas. Además, este espacio da vida a Altabix ya que nuestro objetivo es ir acercando la cultura a los diferentes barrios de la ciudad”, ha destacado Antón.

Como en cada programación se llevará a cabo la continuidad del ciclo dedicado al músico ilicitano Ángel Alfosea, que en esta ocasión contará con varias entregas. La primera de ellas tendrá lugar el 16 de octubre con la presencia de la Spanish Brass & Cales Denia. La segunda entrega la protagonizará el blues. Será el músico David Mahó, con su Mahó Blues Band, quien el 6 de noviembre demuestre todo su talento. Una semana después el rock and roll tomará el relevo en este ciclo con una de las bandas históricas de este país, Los Rebeldes con Carlos Segarra al frente. Y finalmente el 15 de enero el ciclo tendrá su última entrega con el pop del artista ilicitano Javier Baeza.

En la programación, diseñada por la concejalía de Cultura, el jazz tendrá un protagonismo relevante con artistas como Fabián Barraza Django’s Quartet, Arturo Serra Quartet y Pilar Andújar.

Como novedad, el Día Contra la Violencia de Género, el 28 de diciembre, con la colaboración de Juventud se desarrollará una actividad musical y reivindicativa bajo el título “Ellas dan la nota” con la participación de las cantantes Cristina del Valle y Esmeralda Grau.

Además, el teatro y la poesía formarán parte de la programación con el pop del cantante David Prada junto a la poesía y el teatro en la gala de celebración de los 30 años de la Asociación Literaria Frutos del Tiempo que tendrá lugar el 18 de diciembre.

Dentro de las propuestas teatrales también destaca Daniel Ortix, con su puesta en escena de la obra “Preludio” el 14 de noviembre. Esta última se completa con dos obras dirigidas a público familiar a cargo de las compañías ilicitanas, Maracaibo Teatro con “Rebeldes”, el 26 de diciembre, y La Carreta con “El hechizo del dragón”, para el 23 de enero.

About The Author

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Próximos Eventos

mayo

19ene(ene 19)18:0014jun(jun 14)20:00Alicante. Taller ¿Hablamos de libros?(enero 19) 18:00 - (junio 14) 20:00 Sede Ciudad de Alicante - Universidad de Alicante (2), San Fernando,40Secciones:LetrasTerritorio:L´Alacantí Etiquetas de EventosAlicante. Taller ¿Hablamos de libros?

30ene(ene 30)20:1529may(may 29)20:15Las películas fundamentales de la historia de Hollywood. Análisis y debate .(enero 30) 20:15 - (mayo 29) 20:15 Sede Ciudad de Alicante - Universidad de Alicante, Avenida Dr. Ramón y Cajal, 1 AlicanteSecciones:CineTerritorio:L´Alacantí Etiquetas de EventosLas películas fundamentales de la historia de Hollywood. Análisis y debate

08feb(feb 8)20:0020sep(sep 20)20:00Campanya de Teatre del Mediterrani(febrero 8) 20:00 - (septiembre 20) 20:00 Fundación MediterráneoSecciones:Escena,TeatroTerritorio:L´Alacantí Etiquetas de EventosCampanya de Teatre del Mediterrani

En Twitter

INFORMACIÓN Y CULTURA CON TODOS-AS PARA TODOS-AS.

La información cultural es un compromiso de los medios, profesionales y colaboradores que desarrollan una labor transformadora y de madurez social que permite elevar la capacidad de percepción de la ciudadanía. Nosotros no sentimos parte de esta historia que compartimos con otros diarios que además son amigos y, por tanto, respaldamos y os invitamos a leer y a compartir.

X