Mute presenta su nuevo single «Cambio de Estrategia»

Mute presenta su nuevo single «Cambio de Estrategia»

Mute se pone en marcha a finales de 2004 en Aspe (Alicante); Jorge Valero y Ángel Boronat, ex componentes de Alternative Scream (“Espacio-tiempo”, Matarile Records, 1999), ganadores Circuit Rock en 1995 se unen con Víctor Prieto y Carlos García (Benjamín, Fahrenheit 451), para crear una nueva banda.
Durante el 2005 y 2006 graban dos demos autoproducidas, “Songs for Ronca” y “15 minutos de silencio”, en este tiempo se va consolidando el sonido del grupo tanto en las canciones, como en directo. La progresión y el trabajo de estudio realizado durante 2007 y 2008 dio sus frutos: “Historias Mínimas”, su primer larga duración, autoproducido de libre distribución, con canciones arriesgadas y guitarras afiladas, que beben de Pavement o Sonic Youth junto con grupos nacionales como Penelope Trip o El Inquilino Comunista. Este primer álbum les llevar a rodar por gran parte de la geografía española (Madrid, Valencia, Murcia, Málaga, Badajoz…) y
a ser finalistas y semifinalistas en diversos concursos y certámenes nacionales en 2008 como Demonova (Supernovapop), Astoria (Sonorama), Lagarto Festival, Nivel2 (Foc&Sound), Lemon Pop, Converse-Summercase, Certamen FreewaySonyATV, Heineken Greenspace y ganadores de los certámenes Rock@Sax 2008 y IX Certamen de Grupos de Música Joven 2008 de Centro 14 – Concejalía de Juventud de Alicante.
En años posteriores participan en diversas iniciativas como el homenaje a Surfin’ Bichos “Family Album II”, editado por Molusco Records, actuando en sus fiestas de presentación, o el cd recopilatorio de bandas noveles del Festival LemonPop y en el recopilatorio del “Club de amigos del Crimen”, programa de RadioKlara (Valencia) donde la banda se situó en el Top10 en 2009.
En este punto la banda decide dar un paso adelante y graban su segundo LP “Estréllate y arde” en los Estudios Garate de Andoain en agosto de 2010 con el productor Kaki Arkarazo a los mandos técnicos. Se trata de un conjunto de 10 canciones que se rigen por la inclusión de una componente pop en el acervo guitarrero y noise del que partían las composiciones del anterior trabajo. Con la edición de Flor y Nata Records en abril de 2011, la banda se centra en tocar y
presentar sus temas en salas de Madrid, Valencia, Murcia, Córdoba, Alicante…
Mute se mantienen activos durante los años siguientes, aunque cuestiones personales y las propias circunstancias vitales de sus cuatro componentes hacen que dicha actividad se vea atenuada, centrándose en los ensayos, conciertos puntuales y, sobre todo, la búsqueda de un sonido que les defina y con el que volver a la escena. Curiosamente es durante la pandemia cuando este sonido empieza a perfilarse, dando pie a temas que retoman su tradición ruidista y de creación atmósferas cargadas pero no opresivas, con ritmos rápidos y directos que siempre van hacia delante, letras que buscan contar historias y despertar sentimientos, toda
una declaración de intenciones cuya grabación y producción está, desde noviembre de 2022, en manos de Carlos Hernández Nombela en su Castillo Alemán y cuyos frutos han empezado a cosecharse en un primer single: “Cambio de Estrategia”, el primero de una serie de temas que conformarán en 2023 el tercer álbum de Mute.
“Con firmeza, con estilo, con rabia y con una naturalidad muy especial se expresan con la magia de unas canciones que son la clara muestra de que a esta banda hay que seguirla muy de cerca porque (también en directo) transmiten una gran cantidad de sensaciones a las que no estamos muy acostumbrados porque no sé cómo lo consiguen, pero suenan al mismo tiempo sólidos, cálidos y personales” (José Mª Gallardo (Tomavistas), www.supernovapop.com)
“Grandes canciones, matices escondidos y letras más que cuidadas, que a menudo se suelen echar de menos en el pop en castellano” (Fernando del Río, www.muzikalia.com).

About The Author

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Próximos Eventos

marzo

19ene(ene 19)18:0014jun(jun 14)20:00Alicante. Taller ¿Hablamos de libros?(enero 19) 18:00 - (junio 14) 20:00 Sede Ciudad de Alicante - Universidad de Alicante (2), San Fernando,40Secciones:LetrasTerritorio:L´Alacantí Etiquetas de EventosAlicante. Taller ¿Hablamos de libros?

30ene(ene 30)20:1529may(may 29)20:15Las películas fundamentales de la historia de Hollywood. Análisis y debate .(enero 30) 20:15 - (mayo 29) 20:15 Sede Ciudad de Alicante - Universidad de Alicante, Avenida Dr. Ramón y Cajal, 1 AlicanteSecciones:CineTerritorio:L´Alacantí Etiquetas de EventosLas películas fundamentales de la historia de Hollywood. Análisis y debate

08feb(feb 8)20:0020sep(sep 20)20:00Campanya de Teatre del Mediterrani(febrero 8) 20:00 - (septiembre 20) 20:00 Fundación MediterráneoSecciones:Escena,TeatroTerritorio:L´Alacantí Etiquetas de EventosCampanya de Teatre del Mediterrani

En Twitter

INFORMACIÓN Y CULTURA CON TODOS-AS PARA TODOS-AS.

La información cultural es un compromiso de los medios, profesionales y colaboradores que desarrollan una labor transformadora y de madurez social que permite elevar la capacidad de percepción de la ciudadanía. Nosotros no sentimos parte de esta historia que compartimos con otros diarios que además son amigos y, por tanto, respaldamos y os invitamos a leer y a compartir.

X