Nazario y Cómic LGTBI en el Campus amb Orgull

Nazario y Cómic LGTBI en el Campus amb Orgull

Dentro de las actividades que coordina el Vicerrectorado de Igualdad, Inclusión y Responsabilidad Social de la UA el Aula de cómic colabora en la organización de dos actividades centradas en el mundo del cómic.

El 19 de Julio a las 19h se organiza una mesa redonda sobre el Cómic LGTBI: impresiones y experiencias sobre la temática LGTBI y el Cómic con Ulises Ponce (UPL), Fefeto y Nerea Loray, y que sera moderada por el profesor del la UA y miembro de UNICÓMIC Guillermo Soler uno de los grandes especialistas sobre la temática.

Todos ellos han publicado diversas obras y han participado en diversas actividades tanto del Aula de Cómic como UNICÓMIC, por ejemplo Fefeto presento hace unos años Anselmo en ocasiones Veo Divas, Nerea participo en la última edición de Unicómic en la mesa redonda El webcómic en la actualidad del Cómic y UPL recientemente ha presentado en el Aula de Cómic Una emoción junto con otra de sus obras Diario. Un proceso de (des)amor

Pero la actividad principal será el día 25 de julio también a las 19h con la participación de Nazario, el mítico autor considerado padre del cómic Underground en España

Nazario presentará principalmente su último libro, Sevilla y la casita de las pirañas, segunda entrega de su biografía en la que nos narra el periodo que recorre los años sesenta y los inicios de los setenta del pasado siglo, entre Sevilla, Torremolinos, Morón de la Frontera, Ibiza, Madrid, París, Londres…

El autor evoca una avalancha de experiencias en las que se entremezclan el flamenco y el LSD, la copla y el underground, progres, hippies, comunas gais (la Casita de las Pirañas del título), … origen de lo que luego será su carrera profesional en Barcelona.

Seguro que en la participación de Nazario también tendremos ocasión de hablar de los distintos cómics de Nazario, especialmente de Anarcoma obra por la que más se reconoce al autor y que recientemente ha tenido una revisión por su autor para la edición completa de la obra.

Ambas actividades se celebran en la Sede Universitaria de Alicante en la Avenida Ramón y Cajal 6, además podremos visitar la exposición de ilustraciones de los autores participantes en la sala de estudio de la planta baja del Edificio San Fernando.

About The Author

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Próximos Eventos

marzo

19ene(ene 19)18:0014jun(jun 14)20:00Alicante. Taller ¿Hablamos de libros?(enero 19) 18:00 - (junio 14) 20:00 Sede Ciudad de Alicante - Universidad de Alicante (2), San Fernando,40Secciones:LetrasTerritorio:L´Alacantí Etiquetas de EventosAlicante. Taller ¿Hablamos de libros?

30ene(ene 30)20:1529may(may 29)20:15Las películas fundamentales de la historia de Hollywood. Análisis y debate .(enero 30) 20:15 - (mayo 29) 20:15 Sede Ciudad de Alicante - Universidad de Alicante, Avenida Dr. Ramón y Cajal, 1 AlicanteSecciones:CineTerritorio:L´Alacantí Etiquetas de EventosLas películas fundamentales de la historia de Hollywood. Análisis y debate

08feb(feb 8)20:0020sep(sep 20)20:00Campanya de Teatre del Mediterrani(febrero 8) 20:00 - (septiembre 20) 20:00 Fundación MediterráneoSecciones:Escena,TeatroTerritorio:L´Alacantí Etiquetas de EventosCampanya de Teatre del Mediterrani

En Twitter

INFORMACIÓN Y CULTURA CON TODOS-AS PARA TODOS-AS.

La información cultural es un compromiso de los medios, profesionales y colaboradores que desarrollan una labor transformadora y de madurez social que permite elevar la capacidad de percepción de la ciudadanía. Nosotros no sentimos parte de esta historia que compartimos con otros diarios que además son amigos y, por tanto, respaldamos y os invitamos a leer y a compartir.

X