La nueva cita con la poesía en Elche es con Olvido García Valdés

La nueva cita con la poesía en Elche es con Olvido García Valdés

Este jueves 1 de marzo tendrá lugar el segundo acto del ciclo “La dignidad de la palabra”, organizado por Frutos del Tiempo Compañía Estable de Literatura y la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Elche.

Tras el inesperado y feliz éxito de la primera charla recital, ofrecida por Luis García Montero, que a punto estuvo de colgar en el Gran Teatro de Elche el letrero de “Localidades agotadas”. Llega ahora el turno de escuchar a la magnífica poeta Olvido García Valdés. La cita es el jueves 1 de marzo nuevamente en el vestíbulo del Gran Teatro de Elx a las 20h.

Cartel La Dignidad de la Palabra 2018

Cartel La Dignidad de la Palabra 2018

La poeta asturiana, Olvido García Valdés

Licenciada en Filología Románica y en Filosofía, la autora asturiana cuenta entre otras distinciones con el Premio Nacional de Poesía de 2007, obtenido por su libro “Y todos estábamos vivos” (Tusquets, Barcelona, 2006, 2007). En “Esa polilla que delante de mí revolotea. Poesía reunida” (1982-2008) (Galaxia Gutenberg, Barcelona, 2008, 2016) se recoge su obra poética. Posteriormente ha publicado “Lo solo del animal” (Tusquets, Barcelona, 2012). Libros suyos han sido traducidos al inglés, francés, italiano y sueco; igualmente sus poemas han aparecido en alemán, portugués, rumano, griego, polaco, árabe y chino.

Es asimismo autora del ensayo biográfico “Teresa de Jesús, de textos para catálogos de artes plásticas” (Zush, Kiefer, Vicente Rojo, Tàpies, Juan Soriano, Bienal de Venecia 2001, Broto…) y de numerosos ensayos de reflexión literaria. Ha traducido “La religión de mi tiempo” y “Larga carretera de arena” de Pier Paolo Pasolini, y, en colaboración, la antología de Anna Ajmátova y Marina Tsvetáieva “El canto y la ceniza”, así como “El resto del viaje y otros poemas”, de Bernard Noël.

Ha codirigido la revista Los Infolios, y fue miembro fundador de El signo del gorrión (1992–2002). Ha dirigido o coordinado diversos cursos, seminarios y ciclos de poesía contemporánea. Ha formado parte del proyecto Estudios de Poética. Ha coordinado la página de poesía “Y todos estábamos vivos” en ABC Cultural. Sobre su trabajo se han publicado estudios como “Un lugar donde no se miente. Conversación con Olvido García Valdés” (2014), de Miguel Marinas, y “Del animal poema. Olvido García-Valdés y la poética de lo vivo” (2016), de Amelia Gamoneda.

About The Author

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Próximos Eventos

mayo

19ene(ene 19)18:0014jun(jun 14)20:00Alicante. Taller ¿Hablamos de libros?(enero 19) 18:00 - (junio 14) 20:00 Sede Ciudad de Alicante - Universidad de Alicante (2), San Fernando,40Secciones:LetrasTerritorio:L´Alacantí Etiquetas de EventosAlicante. Taller ¿Hablamos de libros?

30ene(ene 30)20:1529may(may 29)20:15Las películas fundamentales de la historia de Hollywood. Análisis y debate .(enero 30) 20:15 - (mayo 29) 20:15 Sede Ciudad de Alicante - Universidad de Alicante, Avenida Dr. Ramón y Cajal, 1 AlicanteSecciones:CineTerritorio:L´Alacantí Etiquetas de EventosLas películas fundamentales de la historia de Hollywood. Análisis y debate

08feb(feb 8)20:0020sep(sep 20)20:00Campanya de Teatre del Mediterrani(febrero 8) 20:00 - (septiembre 20) 20:00 Fundación MediterráneoSecciones:Escena,TeatroTerritorio:L´Alacantí Etiquetas de EventosCampanya de Teatre del Mediterrani

En Twitter

INFORMACIÓN Y CULTURA CON TODOS-AS PARA TODOS-AS.

La información cultural es un compromiso de los medios, profesionales y colaboradores que desarrollan una labor transformadora y de madurez social que permite elevar la capacidad de percepción de la ciudadanía. Nosotros no sentimos parte de esta historia que compartimos con otros diarios que además son amigos y, por tanto, respaldamos y os invitamos a leer y a compartir.

X