Nueva edición del concurso internacional de vídeos didácticos «European Video Contest» de la Universidad de Alicante

Nueva edición del concurso internacional de vídeos didácticos «European Video Contest» de la Universidad de Alicante

Si algo es característico de los jóvenes es su capacidad de aprendizaje y su creatividad en el uso de las nuevas tecnologías. Para fomentar estas habilidades, la Universidad de Alicante organiza un año más el concurso internacional de vídeos didácticos “IV European Video Contest”, en el que participantes muestran – a población general sin conocimientos previos sobre el tema- cómo hacer alguna técnica relacionada con su profesión.

Se trata de una iniciativa que ha ido madurando y creciendo con los años, con un número creciente de participantes y de centros colaboradores pero, lo que es aún más importante, de estudiantes implicados. Actualmente el equipo organizador está formado por diez profesores y profesoras de cinco instituciones de educación superior: Universidad de Alicante, Soukromá vyšší odborná škola sociální, o.p.s. (SVOŠS), Universidad Miguel Hernández, Universidad de Hradec Králové y Universidad de Castilla- La Mancha.

Requisitos

En el Concurso Europeo de Vídeos puede participar cualquier universidad o centro de formación profesional de toda Europa con vídeos didácticos que puedan comprenderse por personas sin mucha formación en el tema que se aborde. Pueden tener contenido verbal o ser mudos, pero en todo caso, si se habla o apoyan en textos escritos deberán ser en lengua inglesa. De corta duración, no pueden exceder los 30 segundos (20 por vídeo + 10 para logos y créditos). Las personas interesadas en participar deben inscribirse en la web https://web.ua.es/es/farmagite/ y las propuestas podrán ser enviadas hasta el 31 de enero a las 23.59 horas.

“Hace algunos años empezamos a trabajar con vídeos didácticos y detectamos que los estudiantes aprenden más en el proceso de elaboración que viéndolos. Después descubrimos que si se limitaba el tiempo se obliga a los estudiantes no sólo a repasar los contenidos que quieren plasmar en el vídeo, sino a sintetizar los conocimientos”, explica el coordinador del concurso y profesor del Departamento de Óptica, Farmacología y Anatomía de la UA, Juan Antonio Formigós.

Tras varias experiencias y ediciones, los organizadores han detectado que los estudiantes se esfuerzan por hacer buenos vídeos y difundirlos pero ellos mismo no visualizan los vídeos ajenos o los abandonan a medias sin acabar de verlos. “Es el narcisismo digital que según Keen era un elemento definitorio de los jóvenes de hoy”, añade el profesor de la UA. En este sentido, en esta 4ª edición, señala Formigós, “queremos comprobar si la corta duración aumenta de manera significativa el visionado de los vídeos por los participantes. En otras palabras, ver si el narcisismo digital tiene un límite, si lo ajeno no interesa tenga la duración que tenga, o si se acepta dedicar la atención a 20 segundos de algo que ha hecho otro”.

 

Votación abierta

De todos los vídeos recibidos, dos serán los ganadores en una votación abierta a través de Facebook: uno elegido por público general y otro seleccionado por los propios participantes. Además de un certificado oficial, los premiados recibirán un regalo de valor simbólico de parte de los patrocinadores del “IV European Video Contest”.

El Concurso Europeo de Vídeos está coordinado por  el Departamento de Óptica, Farmacología y Anatomía de la UA dentro del programa de investigación docente REDES del Instituto de Ciencias de la Educación (ICE).

Ver: Bases del concurso

Ver: Vídeo más votado por el público en edición anterior

About The Author

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Próximos Eventos

mayo

19ene(ene 19)18:0014jun(jun 14)20:00Alicante. Taller ¿Hablamos de libros?(enero 19) 18:00 - (junio 14) 20:00 Sede Ciudad de Alicante - Universidad de Alicante (2), San Fernando,40Secciones:LetrasTerritorio:L´Alacantí Etiquetas de EventosAlicante. Taller ¿Hablamos de libros?

30ene(ene 30)20:1529may(may 29)20:15Las películas fundamentales de la historia de Hollywood. Análisis y debate .(enero 30) 20:15 - (mayo 29) 20:15 Sede Ciudad de Alicante - Universidad de Alicante, Avenida Dr. Ramón y Cajal, 1 AlicanteSecciones:CineTerritorio:L´Alacantí Etiquetas de EventosLas películas fundamentales de la historia de Hollywood. Análisis y debate

08feb(feb 8)20:0020sep(sep 20)20:00Campanya de Teatre del Mediterrani(febrero 8) 20:00 - (septiembre 20) 20:00 Fundación MediterráneoSecciones:Escena,TeatroTerritorio:L´Alacantí Etiquetas de EventosCampanya de Teatre del Mediterrani

En Twitter

INFORMACIÓN Y CULTURA CON TODOS-AS PARA TODOS-AS.

La información cultural es un compromiso de los medios, profesionales y colaboradores que desarrollan una labor transformadora y de madurez social que permite elevar la capacidad de percepción de la ciudadanía. Nosotros no sentimos parte de esta historia que compartimos con otros diarios que además son amigos y, por tanto, respaldamos y os invitamos a leer y a compartir.

X