OLEA fue la poesía visual de la Muestra de Teatro de Alicante

OLEA fue la poesía visual de la Muestra de Teatro de Alicante

La pieza que inauguró la Muestra de Teatro de Autores y Autoras Contemporáneos fue OLEA del grupo teatral de Vila-Real (Castelló) VISITANTS, una compañía nacida en 1989 que ha creado diversos espectáculos, promoviendo la formación de artistas, investigado en nuevos lenguajes de comunicación, desarrollando, en sus diferentes facetas, conceptos distintos de teatro y favoreciendo la evolución artística y la profesionalización de todos los artistas que por ella han pasado.

OLEA finaliza una trilogía en la que alimentos mediterráneos han formado la construcción de contenidos: trigo, uva y olivo. El olivo es el árbol siempre presente en todas las culturas mediterráneas antiguas y actuales como símbolo de resistencia, fortaleza y paz que queda representado explícitamente en la obra mediante una olivera de hierro. Una creación de la codramaturga y actriz Sonia Alejo.

Olea nace de un olivo y lo utiliza como hilo conductor por su simbolismo y como eje de unión entre los pueblos hasta llegar a ser testigo de la desintegración de las culturas mediterráneas actuales. Dos mujeres están unidas y confrontadas por un olivo que les invita a la lucha por el territorio y el poder o la unión para sobrevivir en un mundo sin hombres y la continuidad de la vida depende de ellas.

Casa Mediterráneo acogió esta pieza vibrante de música, danza, fuego, teatro físico, poesía visual y escultura que navega por las culturas mediterráneas y su evolución hasta un presente y futuro inciertos. Olea se encuentra repleta de símbolos, el de la búsqueda de la pureza que produce el agua que une a estas dos mujeres o también el bautismo de arena que también busca la pureza en los desiertos del mediterráneo.

La obra representa los tradicionales ciclos agrícolas: el trabajo sutil de la tierra o la cosecha que se produce tras un despliegue de telas que una de las mujeres lleva tras un momento de sufrimiento personal que vive convirtiéndolo en un hecho feliz que supone la recolección. La obra es fuego que aparece con la primera hoguera en el minuto dos o el momento en el que la olivera, en un incendio de fuego y luz reveladora,  se transforma en un ritual donde ellas saltan y luego trepan al árbol central.

La obra ha contado con la participación del músico y compositor Efrén López, valenciano que nació a la tierna edad de 0 años. Creador de gran trascendencia en grupos de referencia como han sido años   L’Ham de Foc o Capella de Ministrers, formación de música antigüa.

Olea ha sido un claro ejemplo del siglo de oro que está viviendo la dramaturgia española, tal y como mencionó en la inauguración el director del festival Guillermo Heras sobre este momento que estamos viviendo.

 

 

 

About The Author

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Próximos Eventos

mayo

19ene(ene 19)18:0014jun(jun 14)20:00Alicante. Taller ¿Hablamos de libros?(enero 19) 18:00 - (junio 14) 20:00 Sede Ciudad de Alicante - Universidad de Alicante (2), San Fernando,40Secciones:LetrasTerritorio:L´Alacantí Etiquetas de EventosAlicante. Taller ¿Hablamos de libros?

30ene(ene 30)20:1529may(may 29)20:15Las películas fundamentales de la historia de Hollywood. Análisis y debate .(enero 30) 20:15 - (mayo 29) 20:15 Sede Ciudad de Alicante - Universidad de Alicante, Avenida Dr. Ramón y Cajal, 1 AlicanteSecciones:CineTerritorio:L´Alacantí Etiquetas de EventosLas películas fundamentales de la historia de Hollywood. Análisis y debate

08feb(feb 8)20:0020sep(sep 20)20:00Campanya de Teatre del Mediterrani(febrero 8) 20:00 - (septiembre 20) 20:00 Fundación MediterráneoSecciones:Escena,TeatroTerritorio:L´Alacantí Etiquetas de EventosCampanya de Teatre del Mediterrani

En Twitter

INFORMACIÓN Y CULTURA CON TODOS-AS PARA TODOS-AS.

La información cultural es un compromiso de los medios, profesionales y colaboradores que desarrollan una labor transformadora y de madurez social que permite elevar la capacidad de percepción de la ciudadanía. Nosotros no sentimos parte de esta historia que compartimos con otros diarios que además son amigos y, por tanto, respaldamos y os invitamos a leer y a compartir.

X