Presentan el Mapa Cultural de Alicante, herramienta digital que permite analizar el ecosistema cultural de la ciudad

Presentan el Mapa Cultural de Alicante, herramienta digital que permite analizar el ecosistema cultural de la ciudad

La concejala de Cultura del Ayuntamiento de Alicante, María Dolores Padilla, ha presentado el viernes 11 de mayo en Las Cigarreras el Mapa Cultural de Alicante, una herramienta de uso público a disposición tanto de los agentes y profesionales del sector, como de la ciudadanía en general. Se puede visitar el mapa en www.mapaculturaldealicante.es

El Mapa Cultural de Alicante es un mapa digital que permite la localización y búsqueda de los diferentes recursos culturales de la ciudad de Alicante, a la vez que visibiliza las conexiones, dinámicas y relaciones que existen entre ellos que fue realizado por el equipo de consultores-as de CIUDAD DE LA SOMBRA formado por los profesionales José Abellán y Sergi Hernández que lo presentaron..

Además la plataforma permite la participación y propuestas ciudadanas con el objetivo de facilitar el diálogo institucional entre el consistorio y los ciudadanos. La iniciativa forma parte de la operación Impulsa Cultura, en la que participan la Concejalía de Cultura y la Agencia de Desarrollo Económico y Social.

María Dolores Padilla ha hecho hincapié en la apuesta decidida del consistorio por impulsar el emprendimiento cultural y creativo de Alicante a través de “acciones dirigidas a la diagnosis de la realidad actual del sector, así como a la profesionalización de los diferentes agentes de la cultura y la creación”.

En este sentido, el Mapa Cultural de Alicante incluye referencias al impacto económico de la cultura en el desarrollo general de la ciudad con datos que permiten visualizar la información de manera gráfica. Esta herramienta también incorpora un estudio de prácticas y usos culturales de la ciudad, con información acerca de la demanda y oferta cultural, el tejido asociativo, las iniciativas empresariales o innovadoras y las dinámicas de participación.

Presentación Mapa Cultural de Alicante. Foto: Gabinete Prensa Ayto. Alicante

Presentación Mapa Cultural de Alicante. Foto: Gabinete Prensa Ayto. Alicante

Asimismo, el Mapa Cultural de Alicante pretende dotar a los agentes del sector de una cartografía general del tejido cultural alicantino. A su vez, esta herramienta recoge, analiza e identifica sistemáticamente los recursos, infraestructuras y agentes culturales de Alicante que giran en torno a los diferentes sectores culturales, como la música, artes escénicas, artes plásticas, literatura, audiovisual, cultura digital o diseño.

El desarrollo del Mapa Cultural de Alicante es un proyecto que se enmarca en la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado “EDUSI ALICANTE – Área Las Cigarreras”, cofinanciada por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) en el marco del Programa Operativo de Crecimiento Sostenible 2014-2020. El proyecto pertenece a la Línea de Actuación 8, del Objetivo Temático 9, referente al apoyo a la recuperación económica del área favoreciendo la complejidad funcional mediante actuaciones orientadas al crecimiento económico, el turismo y la cultura.

Presentación Mapa Cultural de Alicante. Foto: Gabinete Prensa Ayto. Alicante

Presentación Mapa Cultural de Alicante. Foto: Gabinete Prensa Ayto. Alicante

Diseño y producción del Mapa Cultural de Alicante

El proceso de diseño y producción del mapa digital, en el que la revista LOBLANC participó activamente en calidad de agente cultural, se realizó a lo largo de los meses de noviembre y diciembre de 2017, con el objetivo de abrir un proceso de trabajo y generar una reflexión colectiva sobre el territorio y la manera de habitarlo. En el desarrollo del Mapa Cultural de Alicante han participado un total de 94 diferentes agentes culturales de la ciudad de Alicante.

Las sesiones para su elaboración se realizaron en el Centro Cultural Las Cigarreras con el siguiente calendario de encuentros:

  • 21 de Noviembre de 2017: Taller presentación del proyecto en la Caja Negra donde se explicó cómo se imaginaba y como localizar los equipamientos culturales físicamente en el mapa.
  • Del 22 al 29 de Noviembre de 2017: Conversaciones en la Sala Cartográfica donde se realizaron reuniones con distintos agentes para compartir puntos de vista y desarrollar el código.
  • 30 de Noviembre de 2017: Taller presentación de los avances en la Caja Negra donde se presentó la visualización del mapa geolocalizado y del mapa semántico.

Si conoces alguien al que pudiese interesarle el Mapa Cultural de Alicante, comparte este artículo en tus redes sociales. Incluye nuestros hashtags  #LOBLANC #CulturaContigo #CulturaConmigo #CompartimosCulturaContigo. Para conocer otros eventos en la zona consulta nuestra Agenda

About The Author

Juanjo Cervetto

Es director de la editorial Eléctrico Romance y responsable de las colecciones Puente de los Espejos (poesía), Todo era junio (relatos) y Todo era marzo (libros solidarios). Además, entre otros medios, colabora como columnista en el diario Información de Alicante en el Suplemento Artes y Letras y es director de la Revista Cultural LOBLANC. Le encanta desarrollar propuestas culturales que permitan conectar a la ciudadanía con los valores de su comunidad, que acerquen las artes a personas de todas las edades y que vinculen a los artistas de manera directa a la sociedad para incentivar su crecimiento e intercambio. Especialista en diseño de programas, coordinación de eventos y todo lo relacionado con la comunicación y la cultura. Artífice del Festival La Poesía es Noticia. También es cocinero en OVUM Cooking Room. "Hacer de la interrupción un camino nuevo, hacer de la caida, un paso de danza, del miedo, una escalera, del sueño, un puente, de la búsqueda,...un encuentro." #Pessoa

3 Comments

  1. Avatar

    ¡Gracias por el artículo! Sólo echamos de menos una mención al equipo de Ciudad de la Sombra por desarrollar el proyecto 😉

    Un placer tenerte entre los participantes, Juanjo. ¡Nos vemos por la cultura!

    Reply
    • Juanjo Cervetto

      Tenéis toda la razón. Hemos hecho la corrección que nos indicáis, dado que es muy coherente.
      Un abrazo cultural…

      Juanjo Cervetto

      Reply

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Próximos Eventos

marzo

19ene(ene 19)18:0014jun(jun 14)20:00Alicante. Taller ¿Hablamos de libros?(enero 19) 18:00 - (junio 14) 20:00 Sede Ciudad de Alicante - Universidad de Alicante (2), San Fernando,40Secciones:LetrasTerritorio:L´Alacantí Etiquetas de EventosAlicante. Taller ¿Hablamos de libros?

30ene(ene 30)20:1529may(may 29)20:15Las películas fundamentales de la historia de Hollywood. Análisis y debate .(enero 30) 20:15 - (mayo 29) 20:15 Sede Ciudad de Alicante - Universidad de Alicante, Avenida Dr. Ramón y Cajal, 1 AlicanteSecciones:CineTerritorio:L´Alacantí Etiquetas de EventosLas películas fundamentales de la historia de Hollywood. Análisis y debate

08feb(feb 8)20:0020sep(sep 20)20:00Campanya de Teatre del Mediterrani(febrero 8) 20:00 - (septiembre 20) 20:00 Fundación MediterráneoSecciones:Escena,TeatroTerritorio:L´Alacantí Etiquetas de EventosCampanya de Teatre del Mediterrani

En Twitter

INFORMACIÓN Y CULTURA CON TODOS-AS PARA TODOS-AS.

La información cultural es un compromiso de los medios, profesionales y colaboradores que desarrollan una labor transformadora y de madurez social que permite elevar la capacidad de percepción de la ciudadanía. Nosotros no sentimos parte de esta historia que compartimos con otros diarios que además son amigos y, por tanto, respaldamos y os invitamos a leer y a compartir.

X