La exposición «La renovación del paisaje en Muñoz Degrain» hasta el 24 de junio en el MUBAG

La exposición «La renovación del paisaje en Muñoz Degrain» hasta el 24 de junio en el MUBAG

Considerado como uno de los más originales renovadores de la tradición del paisaje español, Antonio Muñoz Degrain, pintor único y revolucionario, consiguió gracias a su libertad artística fama y prestigio internacional. Debido a este reconocimiento el MUBAG dedica a este artista valenciano el espacio «La renovación del paisaje en Muñoz Degrain» dentro de la exposición «EL SIGLO XIX EN EL MUBAG». De la formación a la plenitud de un artista.

Este maestro indiscutible del paisaje asombró desde su juventud con una extraordinaria modernidad frente al academicismo clasicista de sus contemporáneos. Con su imaginación desbordada, desarrollada en sus múltiples viajes, y con su atrevida paleta de colores, definida como una auténtica fantasía cromática, convirtió simples parajes en imponentes escenarios naturales.

La variada selección de paisajes, escogidos para la muestra, proceden de la colección del Museo de Bellas Artes de València. Al recorrer la exposición los asistentes podrán descubrir la impronta romántica de Antonio Muñoz Degrain, su fascinación por el exotismo y su personalísima interpretación de la naturaleza.

La exposición permanente EL SIGLO XIX EN EL MUBAG, De la formación a la plenitud de un artista ofrece además una experiencia interactiva mientras la visitáis en sala. Haciendo uso del smartphone o tablet se puede recorrer la muestra y en el itinerario marcado conocer los pasos hacia la configuración de un artista recorriendo sus diferentes etapas. A través de la información a la que se accede leyendo los código QR podrá conocer las etapas del pintor, desde los primeros años de Formación, su participación en Exposiciones y premios obtenidos en ellas hasta la plenitud artística. El museo dispone de red wifi.

La exposición se encuentra en la primera planta del Museo de Bellas Artes Gravina, estará abierta hasta el 24 de junio de 2018.

Si conoces alguien al que pudiese interesarle esta exposición, compártelo en redes sociales. Incluye nuestros hashtags  #LOBLANC, #CulturaContigo y #CulturaConmigo #CompartimosCulturaContigo. Para conocer otros eventos en la zona consulta nuestra Agenda

About The Author

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Próximos Eventos

marzo

19ene(ene 19)18:0014jun(jun 14)20:00Alicante. Taller ¿Hablamos de libros?(enero 19) 18:00 - (junio 14) 20:00 Sede Ciudad de Alicante - Universidad de Alicante (2), San Fernando,40Secciones:LetrasTerritorio:L´Alacantí Etiquetas de EventosAlicante. Taller ¿Hablamos de libros?

30ene(ene 30)20:1529may(may 29)20:15Las películas fundamentales de la historia de Hollywood. Análisis y debate .(enero 30) 20:15 - (mayo 29) 20:15 Sede Ciudad de Alicante - Universidad de Alicante, Avenida Dr. Ramón y Cajal, 1 AlicanteSecciones:CineTerritorio:L´Alacantí Etiquetas de EventosLas películas fundamentales de la historia de Hollywood. Análisis y debate

08feb(feb 8)20:0020sep(sep 20)20:00Campanya de Teatre del Mediterrani(febrero 8) 20:00 - (septiembre 20) 20:00 Fundación MediterráneoSecciones:Escena,TeatroTerritorio:L´Alacantí Etiquetas de EventosCampanya de Teatre del Mediterrani

En Twitter

INFORMACIÓN Y CULTURA CON TODOS-AS PARA TODOS-AS.

La información cultural es un compromiso de los medios, profesionales y colaboradores que desarrollan una labor transformadora y de madurez social que permite elevar la capacidad de percepción de la ciudadanía. Nosotros no sentimos parte de esta historia que compartimos con otros diarios que además son amigos y, por tanto, respaldamos y os invitamos a leer y a compartir.

X