SOStenemos Cultura presenta a Javier Gómis, director de cine

SOStenemos Cultura presenta a Javier Gómis, director de cine

Hace unos meses nació en Alicante la Plataforma Sostenemos Cultura creada por Proyectos en Cuarto Creciente, la asociación sin ánimo de lucro ACTES y Cota Cero Diseño y Comunicación junto a diferentes profesionales del sector cultural. El objetivo de esta plataforma es poner en valor el papel fundamental de los artistas y profesionales del sector de la cultura y paliar la vulnerabilidad económica a la que están sujetos.

La plataforma contiene una biblioteca de artistas y profesionales de diferentes disciplinas culturales  del mundo del teatro, audiovisual, música, fotografía, literatura, poesía o danza y que se presentan semanalmente un proyecto artístico en nuestra revista LOBLANC para conocimiento del conjunto de alicantinos y alicantinas.

Esta semana se lo dedicamos a Javier Gómis, director de cine y fotografía. Su primer cortometraje fue “Génesis” (2008) con el que se licenció en Comunicación Audiovisual.

Durante sus estudios de Postgrado en Dirección Cinematográfica realizó los cortometrajes “A las puertas del cielo” y “El Recorte”, premiados en los Premios Provinciales de la Juventud en 2010 y 2011 respectivamente.

Fue en 2010 cuando escribió y dirigió el cortometraje “Fenómenos Extraños”, finalista del Notodofilmfest en la categoría “Una peli de Amenábar”. Fue en 2012 cuando dirigió el cortometraje “Piso 30”, seleccionado en festivales nacionales y europeos.

En 2013 fue director de fotografía y montaje de “El Reino de la Sal. 7000 años de Historia en Hallstatt”, dirigido por Domingo Rodes y premiado en festivales internacionales.

En 2014, también escribió y dirigió “Hasta la Victoria”, finalista del Festival Internacional de Cine Independiente de Elche.

Con la coproducción de Jaibo Films, en 2018 dirigió “Escalero”, que fue seleccionada en festivales nacionales. Actualmente, compagina la realización de cortometrajes con su trabajo en el departamento de Imagen de la Diputación de Alicante.

About The Author

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Próximos Eventos

marzo

19ene(ene 19)18:0014jun(jun 14)20:00Alicante. Taller ¿Hablamos de libros?(enero 19) 18:00 - (junio 14) 20:00 Sede Ciudad de Alicante - Universidad de Alicante (2), San Fernando,40Secciones:LetrasTerritorio:L´Alacantí Etiquetas de EventosAlicante. Taller ¿Hablamos de libros?

30ene(ene 30)20:1529may(may 29)20:15Las películas fundamentales de la historia de Hollywood. Análisis y debate .(enero 30) 20:15 - (mayo 29) 20:15 Sede Ciudad de Alicante - Universidad de Alicante, Avenida Dr. Ramón y Cajal, 1 AlicanteSecciones:CineTerritorio:L´Alacantí Etiquetas de EventosLas películas fundamentales de la historia de Hollywood. Análisis y debate

08feb(feb 8)20:0020sep(sep 20)20:00Campanya de Teatre del Mediterrani(febrero 8) 20:00 - (septiembre 20) 20:00 Fundación MediterráneoSecciones:Escena,TeatroTerritorio:L´Alacantí Etiquetas de EventosCampanya de Teatre del Mediterrani

En Twitter

INFORMACIÓN Y CULTURA CON TODOS-AS PARA TODOS-AS.

La información cultural es un compromiso de los medios, profesionales y colaboradores que desarrollan una labor transformadora y de madurez social que permite elevar la capacidad de percepción de la ciudadanía. Nosotros no sentimos parte de esta historia que compartimos con otros diarios que además son amigos y, por tanto, respaldamos y os invitamos a leer y a compartir.

X