SOStenemos Cultura presenta a la productora alicantina Marallavi que dirige Guillermo Alcalá-Santaella

SOStenemos Cultura presenta a la productora alicantina Marallavi que dirige Guillermo Alcalá-Santaella

Hace unos meses nació en Alicante la Plataforma Sostenemos Cultura creada por Proyectos en Cuarto Creciente, la asociación sin ánimo de lucro ACTES y Cota Cero Diseño y Comunicación junto a diferentes profesionales del sector cultural. El objetivo de esta plataforma es poner en valor el papel fundamental de los artistas y profesionales del sector de la cultura y paliar la vulnerabilidad económica a la que están sujetos.

La plataforma contiene una biblioteca de artistas y profesionales de diferentes disciplinas culturales del mundo del teatro, audiovisual, música, fotografía, literatura, poesía o danza y que se presentan semanalmente un proyecto artístico en nuestra revista LOBLANC para conocimiento del conjunto de alicantinos y alicantinas.

Esta semana se lo dedicamos a Guillermo Alcalá-Santaella Llorens  y su firma Marallavi Films donde inició sus trabajos de guion, dirección y producción de sus cortometrajes de ficción. Estos trabajos incluyen  Nemesis (Festival de Cine de Alcalá de Henares (Sección Shortlatino) y Festival de Cine de Alicante),  La petite fille (Cinema Jove, Zinebi, Festival Int. de Cine de Alicante), Continuidad de los parques (Premio Mejor Cortometraje Gentinosu Film Fest y en el Arte Non Stop Festival (Buenos Aires) así como La Sierra (Festival de Cine Europeo de Sevilla e Hispasat 4K).

Además de los cortometrajes documentales Luneburg Hamburg (Alemania), Mbacke Cadior (Senegal) y My funny quarantine (rodado durante el confinamiento). Su último trabajo La casa de Coto está pendiente de estreno (producción de Quatre Films).

En 2018-2019 dirige los Talleres de Cine Documental a través de las Concejalías de Juventud y Cultura del Ayuntamiento de Alicante respectivamente, donde produce junto a su alumnado los cortometrajes Fundidos, Orígenes y Fuñu Jem. Actualmente trabaja en su primer proyecto de largometraje París Cortázar (Ayuda a la Creación de Guion por el Instituto Valenciano de Cultura – 2019).

Guillermo es Licenciado en Comunicación Audiovisual, tiene un Postgrado en Dirección Cinematográfica y posee el Máster de Formación del Profesorado.

Destacamos el cortometraje documental My Funny Quarantine rodado durante el confinamiento como indicábamos y que ha sido seleccionado por el festival de cortometrajes online «DocuVir.20» que LA NAU Centre Cultural de la Universitat de València y Fundació General de la Universitat de València lanzó a principios de abril

Es un retrato íntimo y cercano de algunos de los momentos que vive una joven alicantina en su día a día durante el periodo de cuarentena. Más allá de la dificultad que esta situación supone para muchas familias, la joven protagonista trata de mostrar el lado bueno de las cosas.

About The Author

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Próximos Eventos

mayo

19ene(ene 19)18:0014jun(jun 14)20:00Alicante. Taller ¿Hablamos de libros?(enero 19) 18:00 - (junio 14) 20:00 Sede Ciudad de Alicante - Universidad de Alicante (2), San Fernando,40Secciones:LetrasTerritorio:L´Alacantí Etiquetas de EventosAlicante. Taller ¿Hablamos de libros?

30ene(ene 30)20:1529may(may 29)20:15Las películas fundamentales de la historia de Hollywood. Análisis y debate .(enero 30) 20:15 - (mayo 29) 20:15 Sede Ciudad de Alicante - Universidad de Alicante, Avenida Dr. Ramón y Cajal, 1 AlicanteSecciones:CineTerritorio:L´Alacantí Etiquetas de EventosLas películas fundamentales de la historia de Hollywood. Análisis y debate

08feb(feb 8)20:0020sep(sep 20)20:00Campanya de Teatre del Mediterrani(febrero 8) 20:00 - (septiembre 20) 20:00 Fundación MediterráneoSecciones:Escena,TeatroTerritorio:L´Alacantí Etiquetas de EventosCampanya de Teatre del Mediterrani

En Twitter

INFORMACIÓN Y CULTURA CON TODOS-AS PARA TODOS-AS.

La información cultural es un compromiso de los medios, profesionales y colaboradores que desarrollan una labor transformadora y de madurez social que permite elevar la capacidad de percepción de la ciudadanía. Nosotros no sentimos parte de esta historia que compartimos con otros diarios que además son amigos y, por tanto, respaldamos y os invitamos a leer y a compartir.

X