La Filmoteca del Institut Valencià de Cultura celebra el Año Berlanga en el Teatre Arniches

La Filmoteca del Institut Valencià de Cultura celebra el Año Berlanga en el Teatre Arniches

La Filmoteca delInstitut Valencià de Cultura celebra en el marco del Festival de Cine de Alicante el Año Berlanga, con la proyección de cuatro de sus grandes títulos en el Teatre Arniches del 31 de mayo al 3 de junio.

La Universidad de Alicante también participa en este homenaje con la presencia de Israel Pérez Gil, coordinador del Aula de Cine de la Universidad de Alicante; Francisco J. Ortiz, profesor de la Universidad de Alicante y crítico cultural, y Juan A. Ríos, catedrático de Literatura Española de la Universidad de Alicante, como introductores de cada una de las películas, para aportar su visión como expertos.

El director adjunto de Audiovisuales y Cinematografía del IVC, José Luis Moreno, ha recordado que “Berlanga mantuvo una estrecha relación profesional y personal con Alicante a lo largo de su vida, por eso nos alegra que los ciclos programados por la Filmoteca del IVC con sus películas arranquen precisamente en el Teatre Arniches, dentro del marco del Festival de Cine de Alicante y con la colaboración de la UA. Nuestro objetivo es que el cine de Berlanga llegue sobre todo a una nueva generación de espectadores”.

Programación:

El ciclo arranca el lunes 31 de mayo a las 19.30 horas con ‘Bienvenido, Míster Marshall’ (1953), protagonizada por José Isbert, Manolo Morán y Lolita Sevilla. El martes 1 de junio habrá doble sesión en la que se proyectarán ‘Plácido’ (1961), una de las mejores comedias de su director (el film fue candidato al Óscar a la mejor película de habla no inglesa), a las 17.00 horas, y a las 19.30 horas será el turno de ‘La escopeta nacional’ (1978), que en su reparto cuenta con José Sazatornil, Mónica Randall, Luis Escobar, Antonio Ferrandis, José Luis López Vázquez, Amparo Soler y Luis Ciges, entre otros. ‘La Vaquilla’ (1985) cerrará esta programación conmemorativa el jueves 3 de junio a las 19.30 horas.

El precio de las entradas es de 3 euros, y estarán a la venta en taquilla, media hora antes de cada sesión.

About The Author

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Próximos Eventos

marzo

19ene(ene 19)18:0014jun(jun 14)20:00Alicante. Taller ¿Hablamos de libros?(enero 19) 18:00 - (junio 14) 20:00 Sede Ciudad de Alicante - Universidad de Alicante (2), San Fernando,40Secciones:LetrasTerritorio:L´Alacantí Etiquetas de EventosAlicante. Taller ¿Hablamos de libros?

30ene(ene 30)20:1529may(may 29)20:15Las películas fundamentales de la historia de Hollywood. Análisis y debate .(enero 30) 20:15 - (mayo 29) 20:15 Sede Ciudad de Alicante - Universidad de Alicante, Avenida Dr. Ramón y Cajal, 1 AlicanteSecciones:CineTerritorio:L´Alacantí Etiquetas de EventosLas películas fundamentales de la historia de Hollywood. Análisis y debate

08feb(feb 8)20:0020sep(sep 20)20:00Campanya de Teatre del Mediterrani(febrero 8) 20:00 - (septiembre 20) 20:00 Fundación MediterráneoSecciones:Escena,TeatroTerritorio:L´Alacantí Etiquetas de EventosCampanya de Teatre del Mediterrani

En Twitter

INFORMACIÓN Y CULTURA CON TODOS-AS PARA TODOS-AS.

La información cultural es un compromiso de los medios, profesionales y colaboradores que desarrollan una labor transformadora y de madurez social que permite elevar la capacidad de percepción de la ciudadanía. Nosotros no sentimos parte de esta historia que compartimos con otros diarios que además son amigos y, por tanto, respaldamos y os invitamos a leer y a compartir.

X