Terra Natura Benidorm evoca en el Día de la Comunitat Valenciana la leyenda del murciélago que alertó a Jaume I

Terra Natura Benidorm evoca en el Día de la Comunitat Valenciana la leyenda del murciélago que alertó a Jaume I

El parque de naturaleza y animales Terra Natura Benidorm celebrará el Día de la Comunidad Valenciana con una representación histórica sobre la entrada d Jaume I a la ciudad de Valenciana que tendrá como eje principal de la narración la leyenda del murciélago. Este mito cuenta que fue un murciélago el que alertó a Jaume I del ataque de las tropas árabes de Ibn-Al-Abbar. Además de esta actuación, la programación incluirá diversos talleres con actividades populares.

 

La jornada del 9 de octubre se iniciará con una sesión de bailes y danzas que recibirán a los visitantes desde las 10.30 hasta las 12.00 horas. Con el objetivo de difundir y trasmitir los oficios, se organizará un taller y una exposición de esparto en el que público podrá aprender las técnicas de manipulación de esta planta. A medio día se llevará a cabo la representación de la de Jaume I, en el que dos bufones narrarán la historia de la conquista de Valencia. La leyenda del murciélago cuenta el momento en el que Jaume I sitiaba la ciudad de Valencia con sus tropas para arrebatar el control a los árabes. La historia cuenta cómo un murciélago hizo sonidos extraños cerca de la tienda donde dormía el rey Jaume I, lo que alertó a las tropas cristianas. Gracias a ello, se descubrió que el ejército moro se encontraba cerca del campamento cristiano y pretendía atacarles. En agradecimiento al murciélago, Jaume I hizo poner su imagen en la parte más alta del escudo de la ciudad de Valencia.

La diversión continuará con otras actividades de ocio como la exposición de criaturas venenosas, el vuelo de aves rapaces, la alimentación de elefantes y tigres, o el desarrollo de una goblotà para el público infantil, que tendrá lugar en el área de Europa a las 14.00 horas. Media hora más tarde, volverá a sonar la música con bailes y danzas populares.

Asimismo, se organizará un taller de dulces típicos de la Comunidad Valenciana y un taller de tiro con arco. Como cierre del día festivo, los guerreros medievales realizarán una demostración de manejo de sus armas. El público también podrá disfrutar de la ‘Escuela de Guerreros y Princesas’.

About The Author

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Próximos Eventos

mayo

19ene(ene 19)18:0014jun(jun 14)20:00Alicante. Taller ¿Hablamos de libros?(enero 19) 18:00 - (junio 14) 20:00 Sede Ciudad de Alicante - Universidad de Alicante (2), San Fernando,40Secciones:LetrasTerritorio:L´Alacantí Etiquetas de EventosAlicante. Taller ¿Hablamos de libros?

30ene(ene 30)20:1529may(may 29)20:15Las películas fundamentales de la historia de Hollywood. Análisis y debate .(enero 30) 20:15 - (mayo 29) 20:15 Sede Ciudad de Alicante - Universidad de Alicante, Avenida Dr. Ramón y Cajal, 1 AlicanteSecciones:CineTerritorio:L´Alacantí Etiquetas de EventosLas películas fundamentales de la historia de Hollywood. Análisis y debate

08feb(feb 8)20:0020sep(sep 20)20:00Campanya de Teatre del Mediterrani(febrero 8) 20:00 - (septiembre 20) 20:00 Fundación MediterráneoSecciones:Escena,TeatroTerritorio:L´Alacantí Etiquetas de EventosCampanya de Teatre del Mediterrani

En Twitter

INFORMACIÓN Y CULTURA CON TODOS-AS PARA TODOS-AS.

La información cultural es un compromiso de los medios, profesionales y colaboradores que desarrollan una labor transformadora y de madurez social que permite elevar la capacidad de percepción de la ciudadanía. Nosotros no sentimos parte de esta historia que compartimos con otros diarios que además son amigos y, por tanto, respaldamos y os invitamos a leer y a compartir.

X