“Tesoro de Villena 1972”, el renovado Fondillón de la Bodega Las Virtudes

“Tesoro de Villena 1972”, el renovado Fondillón de la Bodega Las Virtudes

Bodega Las Virtudes de Villena acaba de presentar su nuevo Fondillón“Tesoro de Villena” es un fondillón con solera de 1972 y con uno nuevo etiquetado y envasado que viene a marca otra etapa en la bodega del Alto Vinalopó.
La presentación del mismo tuvo lugar en el Consejo Regulador de la DOP Alicante, donde el presidente, Antonio M. Navarro, destacó el importante “hermanamiento entre pueblos como Villena o Alicante o entre gentes del vino que está logrando este vino”. Así presentó incluso a Salvador Manjón a quien reconoció como el “gentleman del vino” por sus más de 30 años como periodista y con uno de los mejores conocimientos del sector. Manjón, por su parte, destacó la importancia y exclusividad de este vino y el trabajo – emocionante y altruista- de los Fondillones que merecen sin duda, apostar por nuevas metas.

Fondillón Tesoro de Villena. Foto: DOP Alicante

Fondillón Tesoro de Villena. Foto: DOP Alicante

Junto a ellos estuvo el Presidente de la Bodega Las Virtudes, Santiago Torró,defendiendo el trabajo de los pequeños agricultores. El director técnico, Juan Huerta, relató la trayectoria que ha tenido la bodega desde que en 1972 comenzó a recuperar los viejos toneles de casas y bodegas antiguas de Villena, y el trabajo de limpieza, recuperación de toneles hasta el rehacer soleras y vinos que dan como resultado este Fondillón con solera de 1972. Por su parte, el director de la bodega Alfonso Arenas, describió los objetivos por los que han apostado por una presentación diferente. La botella es transparente, de 70 cl, con tapón de cristal. El diseño se basa en renovar el concepto del Fondillón como “vino de reyes” por “vino de reinas de hoy en dia”, y así el diseño es más sencillo y utiliza tonos morados y un diamante como símbolo de su eternidad.
El resultado es un Fondillón con toques más amables que ya se expresan en sus tonos rubíes y cobrizos. A la potencia aromática, sin embargo, le acompaña una mayor acidez y unos aromas a fruta madura. Es cremoso, equilibrado, untuoso. Un vino con el que poder además jugar a diferentes maridajes desde lo salado a lo dulce.

About The Author

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Próximos Eventos

marzo

19ene(ene 19)18:0014jun(jun 14)20:00Alicante. Taller ¿Hablamos de libros?(enero 19) 18:00 - (junio 14) 20:00 Sede Ciudad de Alicante - Universidad de Alicante (2), San Fernando,40Secciones:LetrasTerritorio:L´Alacantí Etiquetas de EventosAlicante. Taller ¿Hablamos de libros?

30ene(ene 30)20:1529may(may 29)20:15Las películas fundamentales de la historia de Hollywood. Análisis y debate .(enero 30) 20:15 - (mayo 29) 20:15 Sede Ciudad de Alicante - Universidad de Alicante, Avenida Dr. Ramón y Cajal, 1 AlicanteSecciones:CineTerritorio:L´Alacantí Etiquetas de EventosLas películas fundamentales de la historia de Hollywood. Análisis y debate

08feb(feb 8)20:0020sep(sep 20)20:00Campanya de Teatre del Mediterrani(febrero 8) 20:00 - (septiembre 20) 20:00 Fundación MediterráneoSecciones:Escena,TeatroTerritorio:L´Alacantí Etiquetas de EventosCampanya de Teatre del Mediterrani

En Twitter

INFORMACIÓN Y CULTURA CON TODOS-AS PARA TODOS-AS.

La información cultural es un compromiso de los medios, profesionales y colaboradores que desarrollan una labor transformadora y de madurez social que permite elevar la capacidad de percepción de la ciudadanía. Nosotros no sentimos parte de esta historia que compartimos con otros diarios que además son amigos y, por tanto, respaldamos y os invitamos a leer y a compartir.

X