Turismo anuncia las actividades de julio para conocer Altea

Turismo anuncia las actividades de julio para conocer Altea

Con la llegada del buen tiempo y la temporada estival, la edil de Turismo, Xelo González, ha dado a conocer las actividades dirigidas a los visitantes durante el mes de julio. La programación está compuesta por rutas temáticas que “permitirán al turista conocer Altea desde diferentes perspectivas”, comenta.

Como actividad destacada, el sábado 17 de julio está organizada una gymkhana por el Casco Antiguo. Desde las 11 horas en Palau Altea, los participantes, por medio de un roadbook, buscarán edificios, calles emblemáticas, detalles que vinculen Altea con autores de diferentes épocas, flora o monumentos.

Además, coincidiendo con la noche de luna llena, a las 23 horas del sábado 24 de julio saldrá desde la puerta de la iglesia de Nuestra Señora del Consuelo una visita guiada a la luz de la luna que narrará historias y leyendas de la antigua villa.

El programa de actividades también incluye las tradicionales microrutas temáticas guiadas con salida a las 19 horas:

  • 2 y 24 de julio: Ruta 4 Miradores desde la Tourist Info Altea

Tras una breve introducción en el paseo marítimo, el recorrido llevará a través de las calles más emblemáticas del barrio marinero, donde admirar la belleza de sus rincones secretos, el entramado de sus calles y los distintos elementos urbanos que la caracterizan. En esta singular ruta se visitarán los cuatro miradores que hay en el casco antiguo de Altea: Cronistas de España, Plaza Francesc Martínez i Martínez, Glorieta del Maño y Sant Pau.

  • 3 de julio: Ruta Marinera desde la Tourist Info Altea

Recorrido a través del barrio marinero donde descubrir la belleza de sus rincones más secretos, el entramado de sus calles y los distintos elementos urbanos que la caracterizan. El objetivo es llegar a la Plaza de Carmelina Sánchez-Cutillas; tras admirar las vistas del mirador con el nombre de su abuelo, haremos un alto para conocer la Casa Cervantes hasta terminar en la Plaza de la Iglesia.

  • 9 de julio: Ruta Camí del Peix desde la Tourist Info Altea

A través del barrio marinero se recreará la antigua ruta que debían hacer los marineros para vender su pescado en el mercado, ubicado en la Plaça del Portal Vell.

  • 10 y 31 de julio: Ruta Orígenes desde la Tourist Info Altea

Recorrido a través del barrio marinero hasta la Iglesia de San Francisco, paseando por los rincones ocultos del Barrio de Bellaguarda y Plaça de la Cantereria. La ruta terminará en la Plaza de la Iglesia.

  • 16 de julio: Ruta Rio Algar desde el aparcamiento del rio Algar en Altea

Ruta de interpretación botánica con recorrido circular, donde descubrir la importancia del río, lugar estratégico elegido por las antiguas civilizaciones para impulsar los cultivos. Un agradable paseo para conocer la riqueza y variedad de este paraje natural.

  • 23 de julio: Ruta Altea la Vella desde el aparcamiento de Altea la Vella en la Calle Cura Llinares

Recorrido a través de la historia de Altea la Vella, donde descubrir el entramado de sus calles y los distintos elementos urbanos que la caracterizan, su iglesia, sus rincones pintorescos, sus fiestas, sus costumbres y las vistas de la Bernia desde el mirador del Calvario.

  • 30 de julio: Ruta La huerta alteana desde la Plaza del Ayuntamiento

Ruta de interpretación botánica que combina algunos elementos históricos relacionados con la evolución de la zona rural. El recorrido incluye las partidas la Huerta y el Barranquet, donde se sitúan las dos ermitas de la zona y el imponente Pí del Senyoret, árbol monumental de más de 250 años.

Todas las actividades requieren inscripción previa en altea@touristinfo.net o en el teléfono 965844114.

About The Author

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Próximos Eventos

marzo

19ene(ene 19)18:0014jun(jun 14)20:00Alicante. Taller ¿Hablamos de libros?(enero 19) 18:00 - (junio 14) 20:00 Sede Ciudad de Alicante - Universidad de Alicante (2), San Fernando,40Secciones:LetrasTerritorio:L´Alacantí Etiquetas de EventosAlicante. Taller ¿Hablamos de libros?

30ene(ene 30)20:1529may(may 29)20:15Las películas fundamentales de la historia de Hollywood. Análisis y debate .(enero 30) 20:15 - (mayo 29) 20:15 Sede Ciudad de Alicante - Universidad de Alicante, Avenida Dr. Ramón y Cajal, 1 AlicanteSecciones:CineTerritorio:L´Alacantí Etiquetas de EventosLas películas fundamentales de la historia de Hollywood. Análisis y debate

08feb(feb 8)20:0020sep(sep 20)20:00Campanya de Teatre del Mediterrani(febrero 8) 20:00 - (septiembre 20) 20:00 Fundación MediterráneoSecciones:Escena,TeatroTerritorio:L´Alacantí Etiquetas de EventosCampanya de Teatre del Mediterrani

En Twitter

INFORMACIÓN Y CULTURA CON TODOS-AS PARA TODOS-AS.

La información cultural es un compromiso de los medios, profesionales y colaboradores que desarrollan una labor transformadora y de madurez social que permite elevar la capacidad de percepción de la ciudadanía. Nosotros no sentimos parte de esta historia que compartimos con otros diarios que además son amigos y, por tanto, respaldamos y os invitamos a leer y a compartir.

X