Turismo presenta la nueva oferta de visitas guiadas gratuitas “¡Conoce Altea!”

Turismo presenta la nueva oferta de visitas guiadas gratuitas “¡Conoce Altea!”

Un año más, y visto el éxito de las anteriores ediciones, la Concejalía de Turismo ha preparado una nueva programación de las visitas guiadas gratuitas “¡Conoce Altea!” para los meses de enero, febrero y marzo, con algunas novedades.

En enero tendrán lugar las visitas los domingos 13 y 27. La primera se denomina “Ruta Camino Real: La huella de la Guerra Civil en Altea”. Con salida desde la Tourist Info Altea, a las 10 horas, y de la mano del guía de turismo alteano Joan Such. Transcurrirá por el Paseo Marítimo y por el antiguo Camino Real del Mar hasta alcanzar la Playa de la Olla. La visita del domingo 27 será la “Ruta Quintanes y Barranquet: Conoce la huerta alteana” a cargo de la nutricionista Ana Zaragoza y la salida se realizará a las 10 horas desde la Plaza del Ayuntamiento.

Las visitas guiadas del mes de febrero comenzarán el domingo, día 10, con la ruta “Conoce el Casco Antiguo de Altea”. Esta actividad, acompañada por el arqueólogo alteano Pedro Jaime Zaragozí, se realizará en idioma valenciano, para conmemorar que en febrero se celebra el Día Internacional de la Lengua Materna.

La siguiente actividad “Ruta a Altea la Vella por el Camino Fondo” será la del domingo 17 de la mano del guía local Felipe Lozano. Ambas rutas saldrán de la Tourist Info Altea, situada en la calle Sant Pere 14, a las 10 horas.

Los domingos 10 y 24 de marzo tendrán lugar las dos últimas rutas de este primer trimestre del año. El domingo 10 descubriremos la “Historia y arqueología en Cap Blanc” de la mano del arqueólogo Pedro Jaime Zaragozí. El domingo 24 se realizará la “Ruta por el Río Algar para los más pequeños”, acompañados por la técnica de medio ambiente Ana González y en la cual podrán disfrutar en la desembocadura del Río Algar de una actividad de anillamiento científico de aves a cargo de Toni Zaragozí.

Según la Concejala del área, Anna Alvado, “seguimos realizando y mejorando esta actividad que tanto éxito tiene entre ciudadanía y visitantes. En esta ocasión, además de seguir promocionando nuestros parajes naturales, hemos incorporado visitas patrimoniales, culturales e infantiles”.

 

 

About The Author

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Próximos Eventos

mayo

19ene(ene 19)18:0014jun(jun 14)20:00Alicante. Taller ¿Hablamos de libros?(enero 19) 18:00 - (junio 14) 20:00 Sede Ciudad de Alicante - Universidad de Alicante (2), San Fernando,40Secciones:LetrasTerritorio:L´Alacantí Etiquetas de EventosAlicante. Taller ¿Hablamos de libros?

30ene(ene 30)20:1529may(may 29)20:15Las películas fundamentales de la historia de Hollywood. Análisis y debate .(enero 30) 20:15 - (mayo 29) 20:15 Sede Ciudad de Alicante - Universidad de Alicante, Avenida Dr. Ramón y Cajal, 1 AlicanteSecciones:CineTerritorio:L´Alacantí Etiquetas de EventosLas películas fundamentales de la historia de Hollywood. Análisis y debate

08feb(feb 8)20:0020sep(sep 20)20:00Campanya de Teatre del Mediterrani(febrero 8) 20:00 - (septiembre 20) 20:00 Fundación MediterráneoSecciones:Escena,TeatroTerritorio:L´Alacantí Etiquetas de EventosCampanya de Teatre del Mediterrani

En Twitter

INFORMACIÓN Y CULTURA CON TODOS-AS PARA TODOS-AS.

La información cultural es un compromiso de los medios, profesionales y colaboradores que desarrollan una labor transformadora y de madurez social que permite elevar la capacidad de percepción de la ciudadanía. Nosotros no sentimos parte de esta historia que compartimos con otros diarios que además son amigos y, por tanto, respaldamos y os invitamos a leer y a compartir.

X