Una muestra en la Sala d’Exposicions del Gran Teatre de Elche recoge 80 años del arte abstracto español

Una muestra en la Sala d’Exposicions del Gran Teatre de Elche recoge 80 años del arte abstracto español

Los últimos 80 años del arte abstracto a color español llegan a Elche a través de la muestra Color abstracte en la Sala d’Exposiciones del Gran Teatre. Durante un mes y medio, los ilicitanos e ilicitanas podrán disfrutar de las obras de 40 artistas que se extienden a lo largo de ocho décadas, desde finales de los años 50, fecha de la que datan algunos de los cuadros que se exponen.

“Es una exposición auténticamente excepcional y estamos muy satisfechos de que hasta finales de septiembre los ilicitanos podamos contar con esta magnífica muestra de arte abstracto con los principales autores” indica Carlos González, alcalde de Elche.

Marga Antón, concejala de Cultura, indica que son pinturas “de un valor y una riqueza cultural inabarcable que somos muy afortunados de poder disfrutar”. José Luis Martínez Meseguer, comisario de la exposición, por su parte añade que es “una de las colecciones más interesantes que se han realizado desde el estudio y el conocimiento, al girar en torno a una época muy determinada del arte español basada en mostrar la abstracción a través del color”.

La exposición está formada por 67 obras, 25 de las cuáles han permanecido inéditas hasta este estreno. Han participado 40 artistas, de los cuales solo 17 de ellos permanecen en activo, y cuenta con hitos de la abstracción, un estilo pictórico joven, de tan solo un siglo de trayectoria, gracias a la presencia de pinturas de artistas de la talla de Antonio Claver, Albano o Mónica Buch; una de las 4 mujeres que exponen y que a sus 80 años se ha convertido en una de los máximos exponentes de esta disciplina, habiendo expuesto en cuatro galerías de ARCO.

Esta es una nueva colaboración entre el Ayuntamiento y la Fundación Caja Mediterráneo que se suma a la exposición de 150 años de arte ilicitano organizada hace pocos meses y que fue un éxito de público y crítica.

About The Author

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Próximos Eventos

marzo

19ene(ene 19)18:0014jun(jun 14)20:00Alicante. Taller ¿Hablamos de libros?(enero 19) 18:00 - (junio 14) 20:00 Sede Ciudad de Alicante - Universidad de Alicante (2), San Fernando,40Secciones:LetrasTerritorio:L´Alacantí Etiquetas de EventosAlicante. Taller ¿Hablamos de libros?

30ene(ene 30)20:1529may(may 29)20:15Las películas fundamentales de la historia de Hollywood. Análisis y debate .(enero 30) 20:15 - (mayo 29) 20:15 Sede Ciudad de Alicante - Universidad de Alicante, Avenida Dr. Ramón y Cajal, 1 AlicanteSecciones:CineTerritorio:L´Alacantí Etiquetas de EventosLas películas fundamentales de la historia de Hollywood. Análisis y debate

08feb(feb 8)20:0020sep(sep 20)20:00Campanya de Teatre del Mediterrani(febrero 8) 20:00 - (septiembre 20) 20:00 Fundación MediterráneoSecciones:Escena,TeatroTerritorio:L´Alacantí Etiquetas de EventosCampanya de Teatre del Mediterrani

En Twitter

INFORMACIÓN Y CULTURA CON TODOS-AS PARA TODOS-AS.

La información cultural es un compromiso de los medios, profesionales y colaboradores que desarrollan una labor transformadora y de madurez social que permite elevar la capacidad de percepción de la ciudadanía. Nosotros no sentimos parte de esta historia que compartimos con otros diarios que además son amigos y, por tanto, respaldamos y os invitamos a leer y a compartir.

X