Unicómic cumple 25 años

Unicómic cumple 25 años

Las XXV Jornadas del cómic de la Universidad de Alicante tendrán lugar del 23 al 25 de marzo en el campus y la Sede Ciudad de Alicante

Las Jornadas Unicómic de la Universidad de Alicante cumplen 25 años convertidas en un referente nacional en esta materia al combinar la parte académica, vinculada a la universidad, con la presentación de obras y encuentros con autores españoles e internacionales.
Las XXV jornadas Unicómic comienzan este año especial de aniversario el próximo jueves 23 de marzo, a las 10 horas en la Facultad de Educación de la UA, y continuarán durante dos jornadas más, el viernes 24 y sábado 25 en la Sede Ciudad de Alicante. Las jornadas servirán de marco de presentación e inicio del programa especial por el 25 Aniversario diseñado por los organizadores, quienes adelantan que “incluirá la presentación del nuevo logo de Unicómic y el logo 25 aniversario, un curso de verano sobre cómic, publicaciones y un congreso internacional, además de otras actividades organizadas por el Aula del Cómic de la UA.
Unicómic dará comienzo el jueves 23 con una jornada que desarrollará la parte más académica del programa: la inauguración y la presentación de los trabajos de Working Groups y Management Committee del proyecto Europeo  iCOn-MICS (COST Action 19119), del que Unicómic forma parte.
El viernes 24 por la mañana se celebraran dos seminarios y una sesión monográfica: Seminario de investigación académica (I): Investigation on Comics and Graphic Novels in the Iberian Cultural Area (iCOn-MICs, COST Action 19119); Seminario «Còmic i educació lectora i literària», por el grupo de investigación Educació Literària, Lingüística, Cultura i Societat (ELCiS); y la sesión monográfica “Cine y cómic: artes que se relacionan más allá de las adaptaciones”.  Por la tarde, tendrá lugar la presentación del “Congreso Internacional de Investigación sobre Cómic. Perspectivas desde la Cultura Visual”, como parte del programa 25 Aniversario Unicómic, organizado por el Instituto Franklin-UAH y la Cátedra ECC-UAH de Investigación y Cultura del Cómic. La tarde continuará, explican los organizadores, con la presentación del cartel de este año que “rinde homenaje a la mítica portada del número 200 de Los Vengadores, del recientemente fallecido George Pérez. Javier García Conde-Maestre, ilustrador y diseñador del cartel de este año y uno de los fundadores de Unicómic, homenajea los 25 años de las jornadas con su interpretación de diversos personajes creados por los distintos invitados a Unicómic en estos 25 años.
Finalizará el programa del viernes con las presentaciones de los cómics Paseando a Titi y Viviendo con Titi, en un encuentro con su autora Gema Over; el cómic Into the Deep, con los autores Carlos Samper, guionista, y Vicente Cifuentes, dibujante; y un encuentro con Andrés Guinaldo, autor de Batman la Leyenda; Capitán América; Blade Runner 2029; Liga de la Justicia Oscura).
El sábado 25 tendrá lugar una mesa redonda sobre “El recorrido de los 25 años de Unicómic”, con las intervenciones de varios sus organizadores durante estos años: Pablo Durá, Daniel Simón, Jaime Alvero, Rocio Serna y Álvaro Pons. Tras la mesa redonda se ofrecerá un avance del programa de actividades conmemorativas por los 25 años de Unicómic.
Finalizarán las jornadas con las conferencias “La conciliació i la corresponsabilitat als còmics”, por Julia Haba Osca (Universitat de València); y “Entre la séptima y la novena fase: crítica de cine, crítica de cómic”, con Elisa McCausland y Diego Salgado, teóricos y divulgadores; y la presentación de los cómics Hay que arreglar lo de Dinamarca y Mad Market, con Román López Cabrera (guionista y dibujante) y Marina Armengol Más (guionista y colorista). El colofón final de estas XXV Jornadas Unicómic llegará con la presentación del cómic Ainhoa: Black is Bletza II, adaptación de la película del mismo nombre que se proyectara posteriormente y, por primera vez, en Alicante. Esta película estuvo nominada en la categoría de Mejor Animación, en la última edición de los Premios Goya. La presentación contará con las intervenciones de Susanna Martin, dibujante del Cómic, Jone Unanua, productora, y Fermín Muguruza, guionista y una leyenda viva del panorama musical vasco.

About The Author

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Próximos Eventos

mayo

19ene(ene 19)18:0014jun(jun 14)20:00Alicante. Taller ¿Hablamos de libros?(enero 19) 18:00 - (junio 14) 20:00 Sede Ciudad de Alicante - Universidad de Alicante (2), San Fernando,40Secciones:LetrasTerritorio:L´Alacantí Etiquetas de EventosAlicante. Taller ¿Hablamos de libros?

30ene(ene 30)20:1529may(may 29)20:15Las películas fundamentales de la historia de Hollywood. Análisis y debate .(enero 30) 20:15 - (mayo 29) 20:15 Sede Ciudad de Alicante - Universidad de Alicante, Avenida Dr. Ramón y Cajal, 1 AlicanteSecciones:CineTerritorio:L´Alacantí Etiquetas de EventosLas películas fundamentales de la historia de Hollywood. Análisis y debate

08feb(feb 8)20:0020sep(sep 20)20:00Campanya de Teatre del Mediterrani(febrero 8) 20:00 - (septiembre 20) 20:00 Fundación MediterráneoSecciones:Escena,TeatroTerritorio:L´Alacantí Etiquetas de EventosCampanya de Teatre del Mediterrani

En Twitter

INFORMACIÓN Y CULTURA CON TODOS-AS PARA TODOS-AS.

La información cultural es un compromiso de los medios, profesionales y colaboradores que desarrollan una labor transformadora y de madurez social que permite elevar la capacidad de percepción de la ciudadanía. Nosotros no sentimos parte de esta historia que compartimos con otros diarios que además son amigos y, por tanto, respaldamos y os invitamos a leer y a compartir.

X