Vinos Alicante conmemora la creación como primera DO, de la “Junta d´inhibició”, desde 1510

Vinos Alicante conmemora la creación como primera DO, de la “Junta d´inhibició”, desde 1510

El Consejo Regulador de la DOP Alicante ha celebrado con una junta extraordinaria de su directiva, la creación en 1510 de la “Junta d´Inhibició del Ví foraster d ´Alacant” firmado por Fernando el Católico en Valladolid.
Ha sido en el salón azul del ayuntamiento de la ciudad, antigua sede de esta institución, y junto con el alcalde y miembros de la corporación municipal de esta ciudad. Todos unidos simulan la composición de este organismo que funcionó durante más de tres siglos de forma constante, constituyéndose como la DO más antigua de Europa.
Así lo han revelado las investigaciones realizadas a la documentación existente sobre esta “Junta” en el Archivo Municipal y en el de la Corona de Aragón por investigadores del MARQ y la Universidad de Alicante, que han podido constatar que los elementos que protegía esta institución así como la estructura profesional que creó son los comunes a una denominación de origen. Y sobre todo, que alertaron y protegieron siempre una marca histórica de vinos como ha sido Alicante, donde no solo se constata cultivo y elaboración desde hace más de 3000 años, sino que la marca ya consta como “afamada” en el siglo XII.
El presidente del CRDOP Alicante, Jose Juan Reus, ha entregado al alcalde una copia del facsímil de este privilegio y se ha manifestado muy orgulloso de poner en valor el patrimonio histórico de la demarcación tanto en la ciudad como en el resto de la zona productora. Han estado incluso presentes representantes de localidades del Vinalopó y la Marina Alta.
Por su parte el alcalde de Alicante, Luis Barcala, ha señalado «Es poner en valor también el paso de los siglos XV y XVI y recuperar una parte importantísima de nuestra historía.»
El acto y ha servido también para presentar la nueva identidad corporativa de la DOP Alicante ante todas las instituciones: desde el secretario autonómico de turismo, representantes de la Conselleria Agricultura, delegación de gobierno, concejales de localidades, presidentes de asociaciones de hostelería y hoteles, sumilleres, el rector de la UMH y la UA, Ruta del Vino Alicante, Cajamar, Casa Mediterráneo, así como bodegas presentes.
Al principio del mismo, se ha recreado el “Bando de Vendimia” con el que un “trompeta” o mensajero, anunciaba por toda la ciudad que la vendimia había acabado y se procedía entonces tanto al registro de los vinos, como a la “inhibició” y a las reuniones de la propia junta. Ha sido en la plaza de la Santa Faz y acompañados por la colla del barrio de San Blas.

About The Author

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Próximos Eventos

marzo

19ene(ene 19)18:0014jun(jun 14)20:00Alicante. Taller ¿Hablamos de libros?(enero 19) 18:00 - (junio 14) 20:00 Sede Ciudad de Alicante - Universidad de Alicante (2), San Fernando,40Secciones:LetrasTerritorio:L´Alacantí Etiquetas de EventosAlicante. Taller ¿Hablamos de libros?

30ene(ene 30)20:1529may(may 29)20:15Las películas fundamentales de la historia de Hollywood. Análisis y debate .(enero 30) 20:15 - (mayo 29) 20:15 Sede Ciudad de Alicante - Universidad de Alicante, Avenida Dr. Ramón y Cajal, 1 AlicanteSecciones:CineTerritorio:L´Alacantí Etiquetas de EventosLas películas fundamentales de la historia de Hollywood. Análisis y debate

08feb(feb 8)20:0020sep(sep 20)20:00Campanya de Teatre del Mediterrani(febrero 8) 20:00 - (septiembre 20) 20:00 Fundación MediterráneoSecciones:Escena,TeatroTerritorio:L´Alacantí Etiquetas de EventosCampanya de Teatre del Mediterrani

En Twitter

INFORMACIÓN Y CULTURA CON TODOS-AS PARA TODOS-AS.

La información cultural es un compromiso de los medios, profesionales y colaboradores que desarrollan una labor transformadora y de madurez social que permite elevar la capacidad de percepción de la ciudadanía. Nosotros no sentimos parte de esta historia que compartimos con otros diarios que además son amigos y, por tanto, respaldamos y os invitamos a leer y a compartir.

X