Xàbia abre de nuevo la biblioteca viviente en la Semana de la Diversidad Cultural

Xàbia abre de nuevo la biblioteca viviente en la Semana de la Diversidad Cultural

El departamento de Servicios Sociales de Xàbia, a través de la oficina de atención al extranjero (Pangea) organiza la próxima semana la XI Semana de la Diversidad Cultural, un foro que pretende dar protagonismo a la rica diversidad cultural del municipio con una programación específica en la que se dará voz a las personas migrantes y se tratará de romper prejuicios y estereotipos.

Según explican desde la concejalía que dirige Rita Berruti, las actividades se concentran del 10 al 13 de diciembre. Una de las más enriquecedoras será la segunda edición de la Biblioteca Viviente, una experiencia en la que las historias de aventuras, de amor, de misterio, de superación o de viajes son reales y las cuentan personas que las han vivido.

Será en la Biblioteca de Duanes el viernes 13 a partir de las 17’30 horas. Cuando lleguen los “lectores” recibirán un carnet y un catálogo de los libros-persona disponibles para que puedan elegir el que quieren consultar, en todos los casos residentes en Xàbia con historias más que interesantes como Rupa Timilsina (Nepal), Assan Camara (Gambia), Marta Català y Josefa del Pino (España), Hanan El Ayadi (musulmana de segunda generación), Karen Luria (EEUU), Maru Hernández y Yelysley Arellano (Venezuela).

Como complemento a la biblioteca viviente habrá una actuación de un cuarteto de cuerda del Conservatori y un juego de trivial sobre los objetivos del desarrollo sostenible por parte de la Cruz Roja, entidad que colabora en la semana de la diversidad.

Otra de las actividades será el video fórum previsto el  martes 10, a las 18’30 horas en el Museo Soler Blasco. Se proyectará “23 30 Una historia cautiva” un documental sobre los centros de internamiento para inmigrantes indocumentados. Habrá después un debate con el director, David Marrades, sobre las políticas para frenar la inmigración irregular.

Por último, el miércoles 11 a las 18 horas en la Biblioteca de Duanes habrá una jornada para niños y niñas con el cuentacuentos “La más pequeña de las mariposas” y talleres como Referentes o ¿Cuál es el “color carne?

Todas las actividades son gratuitas.

About The Author

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Próximos Eventos

mayo

19ene(ene 19)18:0014jun(jun 14)20:00Alicante. Taller ¿Hablamos de libros?(enero 19) 18:00 - (junio 14) 20:00 Sede Ciudad de Alicante - Universidad de Alicante (2), San Fernando,40Secciones:LetrasTerritorio:L´Alacantí Etiquetas de EventosAlicante. Taller ¿Hablamos de libros?

30ene(ene 30)20:1529may(may 29)20:15Las películas fundamentales de la historia de Hollywood. Análisis y debate .(enero 30) 20:15 - (mayo 29) 20:15 Sede Ciudad de Alicante - Universidad de Alicante, Avenida Dr. Ramón y Cajal, 1 AlicanteSecciones:CineTerritorio:L´Alacantí Etiquetas de EventosLas películas fundamentales de la historia de Hollywood. Análisis y debate

08feb(feb 8)20:0020sep(sep 20)20:00Campanya de Teatre del Mediterrani(febrero 8) 20:00 - (septiembre 20) 20:00 Fundación MediterráneoSecciones:Escena,TeatroTerritorio:L´Alacantí Etiquetas de EventosCampanya de Teatre del Mediterrani

En Twitter

INFORMACIÓN Y CULTURA CON TODOS-AS PARA TODOS-AS.

La información cultural es un compromiso de los medios, profesionales y colaboradores que desarrollan una labor transformadora y de madurez social que permite elevar la capacidad de percepción de la ciudadanía. Nosotros no sentimos parte de esta historia que compartimos con otros diarios que además son amigos y, por tanto, respaldamos y os invitamos a leer y a compartir.

X