Yaike: “necesitamos tener las mujeres un altavoz para reivindicar ciertas cosas»

Yaike: “necesitamos tener las mujeres un altavoz para reivindicar ciertas cosas»

Susana Artiaga es realmente Yaike en la música. A sus 30 años, se presenta como una rapera cantautorizada y en estos últimos diez años ha pertenecido a tres grupos donde el rap era el ingrediente básico: “Artesanos”, “Juego libre” y el grupo de mujeres “Nexa”.

Lleva un año con su proyecto en solitario en el que le acompaña el productor alicantino Neim Beats que en palabras de ella “es todo lo que no soy yo”.  

Su profesión es Maestra de educación Infantil y trabaja como Monitora de Comedor y en la Escuela Matinera del CEIP San Fernando, así como en un Escape Room. En un futuro preparará oposiciones.

Su nombre artístico nació de una conversación privada donde ella respondió “Ya y qué” y de ahí lo reinventó.

Juega mucho al tenis y escucha música permanentemente, rap y canción de autor-a.

Pregunta: Recientemente lanzaste un nuevo himno, “Realfooding” Periódicamente nos estás presentando nuevas piezas, todo esto forma parte de un futuro álbum propio.

Respuesta: La canción es a medias entre mis letras y voz con la instrumental de Neim Beats. La canción surge cuando en mayo entré en un proceso de cuidados personales y descubro a Carlos Ríos que es un nutricionista que crea el movimiento Realfooding de alimentación saludable y llego a un acuerdo en el que yo creo el himno de este movimiento.  Cuando tenga una remesa de canciones si que pretendo juntarlas todas con alguna piezas nuevas y lanzar el disco pero vivo un poco sobre la marcha.

P: Podríamos calificarte como una rapautora o sencillamente eres una rapera que interpreta canciones propias y de otros compositores

R: Me presento como una rapera cantautorizada pero también porque escucho mucha música que no solo es rap. Recientemente MC, maestro de ceremonia. Hace algunas décadas el rapero era realmente un maestro ceremonias que dinamizaba las veladas

P: De qué escribes cuando compones. O dicho de otra forma, tu rap tiene también un componente social que lo significa.

R: Escribo de todo siendo la música una válvula de escape. Si me levanto enamorada lo hago, si me levanto con mucho ego cuento lo bien que estoy, pero si es cierto que combino, casi con un 80% son educativo-social o crítico-reflexivo. Aunque haga un tema de fiesta como fue COLOR en algunas partes de la canción introduzco componentes reivindicativos.

P: Tu proyecto musical es vital. ¿Esto es a lo que le quieres dedicar todas tus intensidades?

R: Si pudiera sí, pero este mundo es muy difícil, donde el trabajo solo no sirve sino necesitas suerte. En la actualidad no es posible llenar la nevera con el rap, es muy complicado.

P: Alicante podría ser el centro del RAP

R: No es casual porque Alicante es una de las cunas del Rap junto a Madrid, Sevilla, Barcelona o Zaragoza.  En Alicante tenemos varios referentes como Nach, Arkano, Arma Blanca de Elda, Cres, Santiuve, Syla o en la actualidad la rapera Tanaka.

P: ¿Cuál son tus referentes musicales que te ayudan?

R: De los antiguos ZPU, Violadores de Verso o Nach. De los nuevos raperos me gusta mucho Kaze, Piezas, El Chico Erre. También cantautores como Antílopez y El Kanka o Rozalén.

P: En la música, en la cultura, ¿verdad que la mujer tiene mucho que decir?

R: Decir y reivindicar.  En el Rap las mujeres somos minoría. Necesitamos tener las mujeres un altavoz para demandar ciertas cosas.  En la última jam que participé, tas dos horas de evento, confieso que fui la única mujer en subir al escenario y este dato debe cambiar.

P: Qué das y qué te ofrece el proyecto asociativo de cantautores y cantautoras La Explanada en el que estás integrada casi dos años.

R: Ofrezco un punto diferenciador y fresco. Digo que me han adoptado. A mí me gusta fusionar con ellos y eso me permite aprender y me ayuda a salir de mi zona de confort. Hay muchas personas en la asociación que tienen experiencia y humanidad.

P: Cómo ves la ciudad de Alicante a nivel cultural. Qué cosas crees que hay que mantener y, en tu opinión, que sería recomendable mejorar globalmente.

R: Estoy centrada en la música. Hay espacios interesantes como Las Cigarreras o espacios privados y en todos los casos requiere una sensibilidad de los promotores para que valoren mucho mejor a los y las músicos.

P: ¿Cómo pueden encontrarte los lectores y lectoras de LOBLANC?

R: Estoy en redes sociales como YAIKE y especialmente Instagram. Me pueden encontrar en Youtube y Facebook.

 

About The Author

Juanjo Cervetto

Es director de la editorial Eléctrico Romance y responsable de las colecciones Puente de los Espejos (poesía), Todo era junio (relatos) y Todo era marzo (libros solidarios). Además, entre otros medios, colabora como columnista en el diario Información de Alicante en el Suplemento Artes y Letras y es director de la Revista Cultural LOBLANC. Le encanta desarrollar propuestas culturales que permitan conectar a la ciudadanía con los valores de su comunidad, que acerquen las artes a personas de todas las edades y que vinculen a los artistas de manera directa a la sociedad para incentivar su crecimiento e intercambio. Especialista en diseño de programas, coordinación de eventos y todo lo relacionado con la comunicación y la cultura. Artífice del Festival La Poesía es Noticia. También es cocinero en OVUM Cooking Room. "Hacer de la interrupción un camino nuevo, hacer de la caida, un paso de danza, del miedo, una escalera, del sueño, un puente, de la búsqueda,...un encuentro." #Pessoa

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Próximos Eventos

marzo

19ene(ene 19)18:0014jun(jun 14)20:00Alicante. Taller ¿Hablamos de libros?(enero 19) 18:00 - (junio 14) 20:00 Sede Ciudad de Alicante - Universidad de Alicante (2), San Fernando,40Secciones:LetrasTerritorio:L´Alacantí Etiquetas de EventosAlicante. Taller ¿Hablamos de libros?

30ene(ene 30)20:1529may(may 29)20:15Las películas fundamentales de la historia de Hollywood. Análisis y debate .(enero 30) 20:15 - (mayo 29) 20:15 Sede Ciudad de Alicante - Universidad de Alicante, Avenida Dr. Ramón y Cajal, 1 AlicanteSecciones:CineTerritorio:L´Alacantí Etiquetas de EventosLas películas fundamentales de la historia de Hollywood. Análisis y debate

08feb(feb 8)20:0020sep(sep 20)20:00Campanya de Teatre del Mediterrani(febrero 8) 20:00 - (septiembre 20) 20:00 Fundación MediterráneoSecciones:Escena,TeatroTerritorio:L´Alacantí Etiquetas de EventosCampanya de Teatre del Mediterrani

En Twitter

INFORMACIÓN Y CULTURA CON TODOS-AS PARA TODOS-AS.

La información cultural es un compromiso de los medios, profesionales y colaboradores que desarrollan una labor transformadora y de madurez social que permite elevar la capacidad de percepción de la ciudadanía. Nosotros no sentimos parte de esta historia que compartimos con otros diarios que además son amigos y, por tanto, respaldamos y os invitamos a leer y a compartir.

X