“A pedales por la Historia” una exposición que repasa la historia y evolución de la bicicleta en la Diputación de Alicante

“A pedales por la Historia” una exposición que repasa la historia y evolución de la bicicleta en la Diputación de Alicante

“A pedales por la Historiaes el título de la nueva propuesta cultural que hasta el próximo miércoles 14 de noviembre, permanecerá expuesta en el Palacio Provincial. Cerca de una veintena de bicicletas clásicas de todo el mundo componen esta original muestra que refleja la evolución de este invento tan significativo para la sociedad.

“Esta curiosa exposición, que destaca especialmente por su carácter pedagógico y didáctico, ofrece al visitante un interesante viaje en el tiempo que le permitirá descubrir cómo nuestros antepasados utilizaban este medio de transporte, no solo para desplazarse de un lugar a otro sino también para ganarse la vida”, ha manifestado el diputado de Cultura y Educación, César Augusto Asencio, quien ha dado a conocer todos los detalles de esta colección.

Entre las piezas más destacadas se encuentra un celerífero que data de 1790, una bicicleta draisiana de 1800 con tracción elíptica o un velocípedo de 1880. Además, la muestra incluye un quebrantahuesos, un triciclo, un tándem y distintas bicicletas de oficios que se utilizaban como proyectores de cine, ambulancia o taxi, así como para el transporte de sacerdotes, fotógrafos, músicos, aguadores, serenos, bomberos o policías.

Francia, Portugal, Inglaterra, Dinamarca, Bélgica, Estados Unidos, Austria o España son algunos de los países de los que proceden estos valiosos objetos que, tal y como ha recordado el diputado, “mejoran nuestra calidad de vida, facilitan nuestra movilidad y son respetuosos con el medio ambiente”.

“A pedales por la Historia se puede visitar hasta el 14 de noviembre en el Palacio Provincial, en horario de 11:00 a 13:00 horas y de 17:30 a 20:00 horas, de lunes a sábado. El acto de inauguración ha contado también con la participación del propietario de la colección, José Juan Vidal, y del diputado de Deportes, Juanjo Castelló.

En este sentido, Vidal ha explicado que su intención siempre ha sido “difundir la historia de este invento para que se le dé la importancia que se merece y que su uso se extienda de forma cotidiana entre la sociedad para ir al trabajo, de compras o a llevar a los niños al colegio”.

About The Author

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Próximos Eventos

marzo

19ene(ene 19)18:0014jun(jun 14)20:00Alicante. Taller ¿Hablamos de libros?(enero 19) 18:00 - (junio 14) 20:00 Sede Ciudad de Alicante - Universidad de Alicante (2), San Fernando,40Secciones:LetrasTerritorio:L´Alacantí Etiquetas de EventosAlicante. Taller ¿Hablamos de libros?

30ene(ene 30)20:1529may(may 29)20:15Las películas fundamentales de la historia de Hollywood. Análisis y debate .(enero 30) 20:15 - (mayo 29) 20:15 Sede Ciudad de Alicante - Universidad de Alicante, Avenida Dr. Ramón y Cajal, 1 AlicanteSecciones:CineTerritorio:L´Alacantí Etiquetas de EventosLas películas fundamentales de la historia de Hollywood. Análisis y debate

08feb(feb 8)20:0020sep(sep 20)20:00Campanya de Teatre del Mediterrani(febrero 8) 20:00 - (septiembre 20) 20:00 Fundación MediterráneoSecciones:Escena,TeatroTerritorio:L´Alacantí Etiquetas de EventosCampanya de Teatre del Mediterrani

En Twitter

INFORMACIÓN Y CULTURA CON TODOS-AS PARA TODOS-AS.

La información cultural es un compromiso de los medios, profesionales y colaboradores que desarrollan una labor transformadora y de madurez social que permite elevar la capacidad de percepción de la ciudadanía. Nosotros no sentimos parte de esta historia que compartimos con otros diarios que además son amigos y, por tanto, respaldamos y os invitamos a leer y a compartir.

X