La programación del MARQ para Semana Santa se centra en la exposición internacional ‘Gladiadores’

La programación del MARQ para Semana Santa se centra en la exposición internacional ‘Gladiadores’

La programación de actividades del Club Llumiq de la Fundación MARQ para las vacaciones de Pascua girará en torno a la exposición internacional ‘Gladiadores. Héroes del Coliseo’ para introducir a los más jóvenes en el mundo de estos combatientes de la antigua Roma. A partir del día 19 y hasta el 22 de abril se podrá disfrutar de estas propuestas para toda la familia.
La vicepresidenta y diputada de Cultura, Julia Parra, ha explicado que “esta programación totalmente gratuita dirigida a un público familiar forma parte de la oferta de actividades organizadas con motivo de la exposición ‘Gladiadores’ que se podrá en marcha a partir de la próxima semana con muchas propuestas novedosas”.
El MARQ ha organizado un completo calendario para disfrutar del Museo en Semana Santa a través de talleres, juegos, animación y visitas guiadas dirigidas principalmente a acercar al público infantil al centro cultural de manera dinámica y participativa. Los contenidos se han diseñado con el objetivo de diferenciar los espectáculos del mundo romano, profundizar en los aspectos de la vida cotidiana de los gladiadores y desmitificar su imagen.
Por otro lado, se mostrarán las últimas aportaciones sobre historia y arqueología de género en la gladiatura y se dará a conocer la arquitectura y estructura de las edificaciones públicas como el anfiteatro, el teatro y el circo. La Hispania romana también estará presente en el calendario de actividades del MARQ.
TALLERES DIDÁCTICOS MUSEO Y YACIMIENTOS

MARQ

Talleres didácticos gratuitos y presenciales: 11:30 a 13:00 horas. Inscripción en taquillas del MARQ. Destinado a niños de entre 6 y 12 años. Aforo limitado.

Empieza el espectáculo en el Coliseo. Martes, 19 de abril

Protege al gladiador, el escudo. Miércoles, 20 de abril

Piernas de metal: Las grebas. Jueves, 21 de abril

Un graffiti con historia. Viernes, 22 de abril

YACIMIENTOS

Entre los días 19 y 22 de abril también se llevarán a cabo actividades didácticas en los enclaves arqueológicos del MARQ. La actividad consistirá en visitas guiadas por el yacimiento para conocer los detalles del lugar, así como de su entorno inmediato y su importancia a lo largo de la historia. Los talleres didácticos estarán relacionados con aquellos monumentos BIC que rodean tanto el Tossal de Manises como la Illeta dels Banyets, como son las torres de la huerta y las torres vigía de la costa.

Talleres didácticos gratuitos y presenciales: 11:00 a 13:00 horas. Destinado a niños de entre 6 y 12 años. Aforo limitado.

Construyo mi torre de la huerta. Martes, 19 de abril. Tossal de Manises

Construyo mi torre de la huerta. Miércoles, 20 de abril. Tossal de Manises

Construyo mi torre de la Illeta. Jueves, 21 de abril. Illeta dels Banyets

Construyo mi torre de la Illeta. Viernes, 22 de abril. Illeta dels Banyets

About The Author

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Próximos Eventos

marzo

19ene(ene 19)18:0014jun(jun 14)20:00Alicante. Taller ¿Hablamos de libros?(enero 19) 18:00 - (junio 14) 20:00 Sede Ciudad de Alicante - Universidad de Alicante (2), San Fernando,40Secciones:LetrasTerritorio:L´Alacantí Etiquetas de EventosAlicante. Taller ¿Hablamos de libros?

30ene(ene 30)20:1529may(may 29)20:15Las películas fundamentales de la historia de Hollywood. Análisis y debate .(enero 30) 20:15 - (mayo 29) 20:15 Sede Ciudad de Alicante - Universidad de Alicante, Avenida Dr. Ramón y Cajal, 1 AlicanteSecciones:CineTerritorio:L´Alacantí Etiquetas de EventosLas películas fundamentales de la historia de Hollywood. Análisis y debate

08feb(feb 8)20:0020sep(sep 20)20:00Campanya de Teatre del Mediterrani(febrero 8) 20:00 - (septiembre 20) 20:00 Fundación MediterráneoSecciones:Escena,TeatroTerritorio:L´Alacantí Etiquetas de EventosCampanya de Teatre del Mediterrani

En Twitter

INFORMACIÓN Y CULTURA CON TODOS-AS PARA TODOS-AS.

La información cultural es un compromiso de los medios, profesionales y colaboradores que desarrollan una labor transformadora y de madurez social que permite elevar la capacidad de percepción de la ciudadanía. Nosotros no sentimos parte de esta historia que compartimos con otros diarios que además son amigos y, por tanto, respaldamos y os invitamos a leer y a compartir.

X