Las escritoras Piedad Bonnett y Paz Castelló se encuentran en la Sede Ciudad de Alicante para hablar de literatura y violencias machistas

Las escritoras Piedad Bonnett y Paz Castelló se encuentran en la Sede Ciudad de Alicante para hablar de literatura y violencias machistas

La poeta, novelista y crítica literaria colombiana, Piedad Bonnet, mantendrá un diálogo abierto con la escritora alicantina Paz Castelló bajo el título “El poder de las palabras. Dos escritoras frente a las violencias machistas”. El encuentro tendrá lugar el próximo miércoles 24 de octubre a las 20 horas, en la Sala Polivalente de la Sede Universitaria Ciudad de Alicante (C/ San Fernando, 40).

Organizado por la Concejalía de Igualdad del Ayuntamiento de Alicante y la colaboración del Centro de Estudios Literarios Iberoamericanos Mario Benedetti (CeMaB) y la Sede Ciudad de Alicante,  el encuentro se plantea como un diálogo entre dos mujeres escritoras que viven en países muy diferentes y, por tanto, con perspectivas y trayectorias distintas. Las protagonistas hablarán sobre la mujer, la violencia contra las mujeres y, sobre todo, la literatura y cómo esta puede ser, y de hecho es, un escenario que permite sanar heridas emocionales provocadas por la violencia en cualquiera de sus formas, denunciarla, prevenirla, educar frente a ella y situarnos ante el espejo de otras mujeres, para resignificar historias y trayectorias vitales, crecer interiormente, encontrar revulsivos y cambiar de camino. Con esta actividad la Concejalía de Igualdad abrirá su agenda de actividades del 25 de noviembre.

Piedad Bonnett

Con el primero de sus libros, De círculo y ceniza, recibió mención de honor en el Concurso Hispanoamericano de Poesía Octavio Paz (Festival de Arte de Cali, Colombia). Con El hilo de los días ganó el Premio Nacional de Poesía del Instituto Colombiano de Cultura en 1994, y con Explicaciones no pedidas, el Premio Casa de América de Poesía Americana 2011. En el XIV Encuentro de Poetas del Mundo Latino, que tuvo lugar en Ciudad de México y Aguascalientes en 2012, le fue otorgado el premio Poetas del Mundo Latino Víctor Sandoval por su aportación a la lengua castellana. Poemas suyos han sido traducidos al italiano, al inglés, al francés, al sueco, al griego y al portugués.

Paz Castelló

Comenzó su carrera profesional fundamentalmente en el mundo de la Comunicación. Publicó su primera novela, La muerte del 9, en 2013, Mi nombre escrito en la puerta de un váter en 2017 y este año ha publicado Dieciocho meses y un día , novela galardonada en la modalidad de Narrativa con el premio Letras del Mediterráneo que otorga la Diputación de Castelló.

About The Author

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Próximos Eventos

marzo

19ene(ene 19)18:0014jun(jun 14)20:00Alicante. Taller ¿Hablamos de libros?(enero 19) 18:00 - (junio 14) 20:00 Sede Ciudad de Alicante - Universidad de Alicante (2), San Fernando,40Secciones:LetrasTerritorio:L´Alacantí Etiquetas de EventosAlicante. Taller ¿Hablamos de libros?

30ene(ene 30)20:1529may(may 29)20:15Las películas fundamentales de la historia de Hollywood. Análisis y debate .(enero 30) 20:15 - (mayo 29) 20:15 Sede Ciudad de Alicante - Universidad de Alicante, Avenida Dr. Ramón y Cajal, 1 AlicanteSecciones:CineTerritorio:L´Alacantí Etiquetas de EventosLas películas fundamentales de la historia de Hollywood. Análisis y debate

08feb(feb 8)20:0020sep(sep 20)20:00Campanya de Teatre del Mediterrani(febrero 8) 20:00 - (septiembre 20) 20:00 Fundación MediterráneoSecciones:Escena,TeatroTerritorio:L´Alacantí Etiquetas de EventosCampanya de Teatre del Mediterrani

En Twitter

INFORMACIÓN Y CULTURA CON TODOS-AS PARA TODOS-AS.

La información cultural es un compromiso de los medios, profesionales y colaboradores que desarrollan una labor transformadora y de madurez social que permite elevar la capacidad de percepción de la ciudadanía. Nosotros no sentimos parte de esta historia que compartimos con otros diarios que además son amigos y, por tanto, respaldamos y os invitamos a leer y a compartir.

X