El MUBAG estrena el 29 de noviembre una exposición inédita de la diseñadora internacional Sara Navarro

El MUBAG estrena el 29 de noviembre una exposición inédita de la diseñadora internacional Sara Navarro

La Diputación de Alicante ha acogido la presentación de la próxima exposición del Museo Bellas Artes Gravina “El Arte como inspiración: Las colecciones de Sara Navarro”, una muestra que reúne piezas de arte y creaciones destacadas de la diseñadora alicantina que se abrirá al público el próximo 29 de noviembre y permanecerá hasta el 25 de junio en la sala Emilio Varela de la pinacoteca.
La vicepresidenta y diputada de Cultura, Julia Parra, ha detallado que“se trata de una selección inédita, muy especial, que estrenamos aquí, en Alicante, que claramente se identifica con la estrategia marcada desde la Diputación para impulsar nuestra provincia como un referente cultural nacional e internacional”.
La responsable provincial ha adelantado que “este es uno de los principales proyectos para los próximos meses, dado el interés que está despertando”. Ha asegurado que con esta propuesta de alcance la intención es volver a cautivar el interés del público de la mano de Sara Navarro, a la que ha presentado “como una de las diseñadoras alicantinas con mayor reconocimiento vinculada principalmente al mundo del zapato, pero hoy hablaremos de otra de sus grandes facetas, su amor por el arte, y suregreso a sus orígenes en Alicante aportandotodo lo que ha aprendido en estos años.”
Sobre la trayectoria de Navarro, Julia Parra ha resaltado la importancia que ha tenido su nombre en el impulso del sector del calzado alicantino y su papel como embajadora de la provincia en todo el mundo, destacando como creadora y mujer pionera a través de sus colecciones.
Por su parte, la diseñadora alicantina ha manifestado que, a través de una cuidada selección de obras y zapatos, la muestra retrata cómo la inspiración para los diseños suele devenir de experiencias vitales. Hoy la coleccionista apuesta por su lugar de origen, Alicante, “para dar a conocer la industria del calzado y poner en valor un patrimonio artístico e industrial que forma parte de nuestra identidad, nuestro imaginario y nuestra historia”.
También el director del MUBAG, Jorge Soler, y la comisaria de la exposición, Begolla Deltell, han respaldado la singularidad de la exposición “El Arte como inspiración: Las colecciones de Sara Navarro”. La muestra plantea un diálogo entre el arte contemporáneo y los modelos más icónicos de Sara Navarro y supone, además, la elevación a la categoría de arte del diseño en el sector industrial.
En torno a la exhibición en el MUBAG se llevará a cabo un programa cultural paralelo que incluye conferencias, talleres y otros eventos en los que participarán personas de relieve del mundo del arte, la moda y el diseño. La diputada de Cultura ha incidido en que “se trata no de una exposición estática, sino un relato artístico que invita a reflexionar sobre la presencia del arte como valor transversal que encaja perfectamente con la vocación de la Diputación por ofrecer una oferta cultural de calidad que atraiga a diferentes públicos más allá de Alicante, algo imprescindible para promocionar un destino turístico internacional de primer nivel”.
‘El arte como inspiración’ reúne 53 obras que la diseñadora alicantina ha adquirido durante más de 30 años y una selección de cerca de un centenar de diseños de calzado más emblemáticos. La comisaria de la exposición ha explicado que estarán presentes obras de artistas contemporáneos de prestigio como Antoni Tapies, Eduardo Chillida, Pablo Palazuelo, Jaume Plensa, Equipo Crónica, Alfonso Albacete, Guinovart, Jannis Kounellis, Lucio Muñoz, Rafols Casamada, Yutaka Mori, Max Pam, Joan Miró, Alexanco, Hernández Pijuan, Nicola de María, Jus Juchtmans y Arnulf Rainer.
También se exhibirán trabajos de autores de generaciones más jóvenes como Isabel Córdoba, Judith Egger, Estefanía Martín Serna, María Luisa Sanz, Antoni Llena, Cristina Otero, Alberto Datas, Alberto Grassi, Pedro Chillida, Ignacio Llamas, Ginés Sánchez Hevia, Alex Cano, Avelino Salas, Jordi Alcaráz, José Manuel Ballester, Linarejos Moreno, Pablo Genovés, Eduardo Nave, Dionisio González, Javier Calleja y Guillermo Peñalver.
Sara Navarro forma parte de la tercera generación de una familia de artesanos e industriales del calzado de la ciudad de Elda. En 1979 creó su propia marca con un diseño que siempre se ha situado a la vanguardia, bajo la compañía SarahWorld. La diseñadora ha recibido premios de gran relevancia que respaldan su trayectoria profesional, entre los que se encuentran el Premio FEDEPE a la Mujer Empresaria del Año 2002 o la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes 2005. Es vicepresidenta de la Asociación Madrileña de Mujeres Directivas y Empresarias (AMMDE), así como su directora en la Comunitat Valenciana. 

About The Author

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Próximos Eventos

marzo

19ene(ene 19)18:0014jun(jun 14)20:00Alicante. Taller ¿Hablamos de libros?(enero 19) 18:00 - (junio 14) 20:00 Sede Ciudad de Alicante - Universidad de Alicante (2), San Fernando,40Secciones:LetrasTerritorio:L´Alacantí Etiquetas de EventosAlicante. Taller ¿Hablamos de libros?

30ene(ene 30)20:1529may(may 29)20:15Las películas fundamentales de la historia de Hollywood. Análisis y debate .(enero 30) 20:15 - (mayo 29) 20:15 Sede Ciudad de Alicante - Universidad de Alicante, Avenida Dr. Ramón y Cajal, 1 AlicanteSecciones:CineTerritorio:L´Alacantí Etiquetas de EventosLas películas fundamentales de la historia de Hollywood. Análisis y debate

08feb(feb 8)20:0020sep(sep 20)20:00Campanya de Teatre del Mediterrani(febrero 8) 20:00 - (septiembre 20) 20:00 Fundación MediterráneoSecciones:Escena,TeatroTerritorio:L´Alacantí Etiquetas de EventosCampanya de Teatre del Mediterrani

En Twitter

INFORMACIÓN Y CULTURA CON TODOS-AS PARA TODOS-AS.

La información cultural es un compromiso de los medios, profesionales y colaboradores que desarrollan una labor transformadora y de madurez social que permite elevar la capacidad de percepción de la ciudadanía. Nosotros no sentimos parte de esta historia que compartimos con otros diarios que además son amigos y, por tanto, respaldamos y os invitamos a leer y a compartir.

X