El MUBAG organiza un ciclo de conferencias tras el incremento de su colección con obras de Pérez Pizarro

El MUBAG organiza un ciclo de conferencias tras el incremento de su colección con obras de Pérez Pizarro

Con motivo del incremento del fondo del Museo de Bellas Artes Gravina con obra de Francisco Pérez Pizarro, el museo ha organizado un ciclo de conferencias sobre la figura del mundialmente reconocido artista plástico, pionero de la modernidad. Las charlas tendrán lugarhoy viernes por la tarde (17:00 horas) y el sábado por la mañana (11:00 horas) y contarán con la intervención de destacados críticos e historiadores de arte.
La vicepresidenta y diputada de Cultura, Julia Parra, ha manifestado que “la iniciativa pretende abrir las puertas del museo a nuevas actividades en las que se dé a conocer al público interesado el patrimonio cultural de la institución provincial, que va creciendo con nuevas obras, en este caso donadas por la familia de Pérez Pizarro a la que quiero agradecer su generosidad”.
La familia del pintor ha depositado en el MUBAG cuatro de sus obras tituladas Abstracción I, Mística del paisaje, Cementerio de San Juan y Abstracción II. En este marco se desarrollarán las conferencias para recuperar la trayectoria de Pérez Pizarro y hacer constar la importancia de un pintor fundamental para entender los procesos constantes que se dan en la creación artística y en la creación del pensamiento plástico en todas las épocas.
Las conferencias se desarrollarán en la planta baja del museo y en ellas intervendrán Antón Patiño, pintor y escritor; Miguel Cereceda, profesor de estética en la Universidad Autónoma de Madrid y crítico de arte del diario ABC; Natalia Molinos, historiadora de arte; Eduardo Lastres, artista, escritor y gestor cultural; Guillermina Perales, crítica de arte y gestora cultural; y Mª José Gadea, historiadora de arte y técnica del MUBAG.
Pérez Pizarro es uno de los primeros artistas abstractos que surgieron en España y el primero en Alicante. En su momento rivalizó con artistas a nivel nacional, participando en exposiciones de relevancia internacional y en grupos artísticos tan importantes como el Parpalló y Arte Mediterráneo.

About The Author

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Próximos Eventos

marzo

19ene(ene 19)18:0014jun(jun 14)20:00Alicante. Taller ¿Hablamos de libros?(enero 19) 18:00 - (junio 14) 20:00 Sede Ciudad de Alicante - Universidad de Alicante (2), San Fernando,40Secciones:LetrasTerritorio:L´Alacantí Etiquetas de EventosAlicante. Taller ¿Hablamos de libros?

30ene(ene 30)20:1529may(may 29)20:15Las películas fundamentales de la historia de Hollywood. Análisis y debate .(enero 30) 20:15 - (mayo 29) 20:15 Sede Ciudad de Alicante - Universidad de Alicante, Avenida Dr. Ramón y Cajal, 1 AlicanteSecciones:CineTerritorio:L´Alacantí Etiquetas de EventosLas películas fundamentales de la historia de Hollywood. Análisis y debate

08feb(feb 8)20:0020sep(sep 20)20:00Campanya de Teatre del Mediterrani(febrero 8) 20:00 - (septiembre 20) 20:00 Fundación MediterráneoSecciones:Escena,TeatroTerritorio:L´Alacantí Etiquetas de EventosCampanya de Teatre del Mediterrani

En Twitter

INFORMACIÓN Y CULTURA CON TODOS-AS PARA TODOS-AS.

La información cultural es un compromiso de los medios, profesionales y colaboradores que desarrollan una labor transformadora y de madurez social que permite elevar la capacidad de percepción de la ciudadanía. Nosotros no sentimos parte de esta historia que compartimos con otros diarios que además son amigos y, por tanto, respaldamos y os invitamos a leer y a compartir.

X