La ciudadela amurallada y castillo de Guardamar ya cuenta con un centro de interpretación dentro de los trabajos de adecuación para que el lugar arqueológico sea visitable

La ciudadela amurallada y castillo de Guardamar ya cuenta con un centro de interpretación dentro de los trabajos de adecuación para que el lugar arqueológico sea visitable

La puesta en valor de la ciudad amurallada y castillo de Guardamar ya es una realidad,  señala la concejala de Patrimonio Histórico, Pilar Gay, refiriéndose a los resultados de la inversión de un millón de euros aportados por el ayuntamiento y los fondos del programa FEDER a través de la Generalitat Valenciana. El plan combina investigación arqueológica, reconstrucción de murallas y acondicionamiento del espacio interior del recinto declarado Bien de de Interés Cultural (BIC) para que pueda ser visitado, conocido y valorado todavía más, añade la concejala. “Queda mucho por hacer, por descubrir y acondicionar, pero  hemos dado un paso muy importante para que Guardamar se coloque  a la cabeza del turismo histórico  del sureste español” apostilla Pilar Gay.

La concejala y el alcalde, José Luis Sáez, visitaron el enclave histórico para conocer el estado de los trabajos donde comprobaron que el proyecto se encuentra prácticamente ejecutada y dispone desde la semana pasada de un centro de interpretación y atención al visitante. El inmueble es una estructura  de madera revestida,  prefabricada y reversible (preparada para su cambio de ubicación si es necesario). Su superficie es de unos 40 metros cuadrados y  en su interior  se colocarán de paneles iluminados que explicarán  la historia de la ciudad amurallada. Su ubicación se encuentra en la actual entrada al recinto histórico coincidiendo con el trazo de la muralla norte, “en un lugar estratégico  para disminuir el impacto visual que produce el  deposito de agua potable que se instaló en el lugar en los años 60”, asegura la concejala quien anunció que ya se piensa en organizar próximamente una visita guiada al conjunto histórico.

Reseñar por otro lado que la plataforma interior del recinto está cubierta tras los trabajos con graba con el objeto de conservar los restos arqueológicos todavía no excavados  y  permitir el uso público. Además  han sido acondicionados una serie de senderos con placas prefabricadas destinadas al paso de los visitantes, explica el responsable del museo arqueológico, Francisco Javier Parres. También han sido instalados sistemas de iluminación interior, renovada la exterior y  reforzado  el sistema de cámaras de vigilancia.

DESCUBRIMIENTOS VISITABLES

Tras la actuación y una vez que se pongan en marcha las visitas guiadas por la ciudad amurallada y castillo de Guardamar este BIC será más comprensible para todos y se podrán conocer “in situ” los descubrimientos arqueológicos de los últimos meses así como la reconstrucción en parte de la muralla. Sobre este aspecto hay que destacar que las intervenciones realizadas han descubierto restos de muralla datadas entre los siglos XIII y XIV, y que en algún punto no se conocía su trazado. La más antigua es medieval cristiana de 2.30 metros de ancho y de 1, 5 metros de altura de la cual apenas se tenían datos. Otro hallazgo importante es la parte inferior de la torre campanario fortificado de la antigua iglesia renacentista y de lo que fue la entrada a la ciudad amurallada en el siglo XVIII, junto a la cual se sitúa  un foso. Los investigadores tratan de confirmar en este momento si un espacio localizado en la muralla oeste es la puerta de entrada del  siglo XIII.

Además han sido localizadas cerámicas romana, ibérica, fenicia, griega, islámica y bajomedieval, revuelta y muchas veces reutilizada en mejoras de la muralla posterior que están siendo estudiadas.

Centro de interpretación

Centro de interpretación

 

About The Author

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Próximos Eventos

mayo

19ene(ene 19)18:0014jun(jun 14)20:00Alicante. Taller ¿Hablamos de libros?(enero 19) 18:00 - (junio 14) 20:00 Sede Ciudad de Alicante - Universidad de Alicante (2), San Fernando,40Secciones:LetrasTerritorio:L´Alacantí Etiquetas de EventosAlicante. Taller ¿Hablamos de libros?

30ene(ene 30)20:1529may(may 29)20:15Las películas fundamentales de la historia de Hollywood. Análisis y debate .(enero 30) 20:15 - (mayo 29) 20:15 Sede Ciudad de Alicante - Universidad de Alicante, Avenida Dr. Ramón y Cajal, 1 AlicanteSecciones:CineTerritorio:L´Alacantí Etiquetas de EventosLas películas fundamentales de la historia de Hollywood. Análisis y debate

08feb(feb 8)20:0020sep(sep 20)20:00Campanya de Teatre del Mediterrani(febrero 8) 20:00 - (septiembre 20) 20:00 Fundación MediterráneoSecciones:Escena,TeatroTerritorio:L´Alacantí Etiquetas de EventosCampanya de Teatre del Mediterrani

En Twitter

INFORMACIÓN Y CULTURA CON TODOS-AS PARA TODOS-AS.

La información cultural es un compromiso de los medios, profesionales y colaboradores que desarrollan una labor transformadora y de madurez social que permite elevar la capacidad de percepción de la ciudadanía. Nosotros no sentimos parte de esta historia que compartimos con otros diarios que además son amigos y, por tanto, respaldamos y os invitamos a leer y a compartir.

X