RAÚL MICÓ ABRE TEMPORADA EN EL TEATRO CHAPÍ CON SU DISCO «FLAMENCROW»

RAÚL MICÓ ABRE TEMPORADA EN EL TEATRO CHAPÍ CON SU DISCO «FLAMENCROW»

El cantaor villenense Raúl Micó editó el pasado septiembre su disco más personal, ambicioso y arriesgado. Son once temas de composición propia en los que el artista fusiona flamenco y folk con maestría y acierto. El disco que fue posible gracias al crowdfunding es una sorpresa musical acogida con gran placer por sus seguidores, que han sabido apreciar el trabajo intenso del cantaor y sus músicos colaboradores. Ahora, podemos disfrutar de él en directo este viernes 2 de febrero a las 22’00 h.

EL PROYECTO ARTÍSTICO

Para este proyecto, Raúl Micó ha contado con un elenco de músicos que le acompañan y con los que ha grabado un disco de gran riqueza y variedad musical, un disco sorprendentemente maduro, en el que plasma un concepto de fusión del flamenco con tres corrientes musicales que aparentemente tienen poco que ver entre sí: el folk del norte de Europa, la música medieval y la electrónica experimental, lo que da como resultado un trabajo distinto y fresco que no dejará indiferente a nadie que tenga el placer de escucharlo.

El propio cantaor ha confesado públicamente que siempre ha sentido dentro de sí que la música y la cultura folk irlandesa y escocesa tenían muchos secretos que contarle, incluso —añade— antes de descubrir la gran pasión de su vida: el flamenco. De este sentimiento arraigado y ancestral, nace en Raúl Micó el concepto Flamencrow que lleva gestándose desde 2008 en la mente y el corazón de este artista de inquieta creatividad, largos años antes de que pudiese por fin, hacerse realidad, después de muchas dificultades y esfuerzos, con la satisfacción que ello ha supuesto para el propio artista y por extensión, el regalo que ha hecho a sus seguidores.

¿Cómo sonaría una rumba con gaitas? ¿Y una canción con aire de tanguillo folk? ¿Y qué decir de una milonga argentina con Whistler y violín al más puro estilo irlandés? Y ya puestos, ¿una canción por bulerías con arpa medieval? Pues las respuestas están todas en este espectáculo, canciones en las que Raúl Micó acompañado por los músicos que hacen posible esta magia, juega sin complejos con los ritmos y aires de bulerías, tangos, tanguillos, rumbas y soleares, y se adaptan perfectamente con las otras músicas que el cantaor imaginó.

OTRAS ACTUACIONES

La trayectoria del músico villenense viene de lejos. En el Teatro Chapí ofreció en 2008 su espectáculo “Callejón de las Moradas”, homenaje de un grupo de jóvenes artistas a uno de los más grandes cantaores de flamenco que ha dado este país, José Monje Cruz, “Camarón de la isla”; posteriormente en 2010 presentó su primer disco “Flamenco en la piel”, magnífica recreación de canciones míticas del pop español a las Raúl inyectó verdadera hondura flamenca. Temas de Amaral, Los Secretos, Nacha Pop, Radio Futura, Luz Casal, Gabinete Caligari… en un álbum editado bajo el sello EMI.

SUS MÚSICOS EN ESTE PROYECTO

Ya en la actualidad, los músicos que han acompañado al cantaor en esta aventura Flamencrow y que le acompañarán para su concierto en Villena son: Manuel Montero, Guhilem Tarroux y Rafael Trenas a las guitarras flamencas y acústicas, la percusión de Diego López; flautas y gaitas con Juan Francisco Ballester; el arpa y la tiorba de Robert Cases, el violín de Manu Ruiz y los coros con Mará José Luna.

La creatividad de Raúl Micó se ha desbordado en este trabajo, ya que ha puesto en él todo su corazón, sin reservas. Para escucharle en directo, disfrutar de este puñado de canciones que son un muestrario de diversidad sorprendente, no se pierdan su concierto del próximo viernes 2 de febrero en el Teatro Chapí. Las entradas pueden adquirirse como es habitual en la taquilla del teatro o a través de su página web.

About The Author

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Próximos Eventos

marzo

19ene(ene 19)18:0014jun(jun 14)20:00Alicante. Taller ¿Hablamos de libros?(enero 19) 18:00 - (junio 14) 20:00 Sede Ciudad de Alicante - Universidad de Alicante (2), San Fernando,40Secciones:LetrasTerritorio:L´Alacantí Etiquetas de EventosAlicante. Taller ¿Hablamos de libros?

30ene(ene 30)20:1529may(may 29)20:15Las películas fundamentales de la historia de Hollywood. Análisis y debate .(enero 30) 20:15 - (mayo 29) 20:15 Sede Ciudad de Alicante - Universidad de Alicante, Avenida Dr. Ramón y Cajal, 1 AlicanteSecciones:CineTerritorio:L´Alacantí Etiquetas de EventosLas películas fundamentales de la historia de Hollywood. Análisis y debate

08feb(feb 8)20:0020sep(sep 20)20:00Campanya de Teatre del Mediterrani(febrero 8) 20:00 - (septiembre 20) 20:00 Fundación MediterráneoSecciones:Escena,TeatroTerritorio:L´Alacantí Etiquetas de EventosCampanya de Teatre del Mediterrani

En Twitter

INFORMACIÓN Y CULTURA CON TODOS-AS PARA TODOS-AS.

La información cultural es un compromiso de los medios, profesionales y colaboradores que desarrollan una labor transformadora y de madurez social que permite elevar la capacidad de percepción de la ciudadanía. Nosotros no sentimos parte de esta historia que compartimos con otros diarios que además son amigos y, por tanto, respaldamos y os invitamos a leer y a compartir.

X