El Misteri: Cultura y Patrimonio que nos pertenece a todos y todas

El Misteri: Cultura y Patrimonio que nos pertenece a todos y todas

Una fiesta con muchos brochazos a la vez: religión, tradición, identidad, historia o todo a la vez. Un tesoro que gracias a  UNESCO ya es de todos y todas como Patrimonio Oral e Inmaterial de la Humanidad, y esto significa que es un cofre que preservar.

Mañana empieza todo. Los días 11, 12 y 13 serán los llamados ENSAYOS GENERALES que son las representaciones completas en una sola jornada y las representaciones oficiales el 14 de agosto a las 18:00h primera parte del Misteri, La Vespra y 15 de agosto a las 18:00h segunda parte del Misteri, La Festa.

Es un drama sacro-lírico de origen medieval que se celebra cada año en el mes de agosto en la Basílica de Santa María donde se escenifica la muerte y subida al cielo del alma de la Virgen y su posterior coronación. El Misteri son más de 400 años de cultura propia, una fiesta con mucha intensidad para los-as ilicitanos-as pero sobre todo también para los que somos pasantes o invitados a esta celebración de teatro medieval, tan  nuestro,  que parte de un texto original escrito en llemosí, denominación que recibió nuestro valenciano en el siglo XVI. Esto es identidad, de verdad.

En la celebración del Misteri existen dos actos también esenciales. Por una parte la PROVA DE VEUS y por otra la PROVA DE L’ANGEL.

En la “Prova de Veus” (Prueba de Voces) participan los niños cantores del Misteri donde interpretan algunas de las piezas más conocidas del drama asuncionista, como los motetes de María, el Ángel o el Araceli, en el Salón de Sesiones del Ayuntamiento ante la presencia de la corporación municipal y representantes del Patronato del Misterid’Elx. Este acto esencialmente es el punto de partida de los actos de La Festa que puede considerarse un rodaje previo. <<Una tradición que, aunque ha perdido totalmente su significado original, se mantiene hoy como recordatorio de lo que está por venir>>.

La “Prova de l’Àngel” (Prueba del Ángel), significa la puesta en escena de los aparatos aéreos como la Magrana, el Araceli y la Coronación, que suben y bajan desde lo alto del cielo situado en la cúpula de la Basílica de Santa María, a 30 metros de altura. Originariamente era también una prueba que permitía evaluar si los niños eran capaces de resistir cantar a esas alturas que ahora forma parte de un acto más que reúne a la ciudad en sus fiestas tan tradicionales.

La fuerza del Misteri es incalculable. Visitad la página web www.misteridelx.com  y, si podéis, no pensároslo e ir a estar y a sentir. Este año con las fechas de Agosto y con la doble ración que tendremos en Octubre por ser año par. Os encantará, seguro. Se os pondrá la piel de gallina, como poco, y como os guste, recordarlo…tendréis que repetir.

 

About The Author

Juanjo Cervetto

Es director de la editorial Eléctrico Romance y responsable de las colecciones Puente de los Espejos (poesía), Todo era junio (relatos) y Todo era marzo (libros solidarios). Además, entre otros medios, colabora como columnista en el diario Información de Alicante en el Suplemento Artes y Letras y es director de la Revista Cultural LOBLANC. Le encanta desarrollar propuestas culturales que permitan conectar a la ciudadanía con los valores de su comunidad, que acerquen las artes a personas de todas las edades y que vinculen a los artistas de manera directa a la sociedad para incentivar su crecimiento e intercambio. Especialista en diseño de programas, coordinación de eventos y todo lo relacionado con la comunicación y la cultura. Artífice del Festival La Poesía es Noticia. También es cocinero en OVUM Cooking Room. "Hacer de la interrupción un camino nuevo, hacer de la caida, un paso de danza, del miedo, una escalera, del sueño, un puente, de la búsqueda,...un encuentro." #Pessoa

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Próximos Eventos

marzo

19ene(ene 19)18:0014jun(jun 14)20:00Alicante. Taller ¿Hablamos de libros?(enero 19) 18:00 - (junio 14) 20:00 Sede Ciudad de Alicante - Universidad de Alicante (2), San Fernando,40Secciones:LetrasTerritorio:L´Alacantí Etiquetas de EventosAlicante. Taller ¿Hablamos de libros?

30ene(ene 30)20:1529may(may 29)20:15Las películas fundamentales de la historia de Hollywood. Análisis y debate .(enero 30) 20:15 - (mayo 29) 20:15 Sede Ciudad de Alicante - Universidad de Alicante, Avenida Dr. Ramón y Cajal, 1 AlicanteSecciones:CineTerritorio:L´Alacantí Etiquetas de EventosLas películas fundamentales de la historia de Hollywood. Análisis y debate

08feb(feb 8)20:0020sep(sep 20)20:00Campanya de Teatre del Mediterrani(febrero 8) 20:00 - (septiembre 20) 20:00 Fundación MediterráneoSecciones:Escena,TeatroTerritorio:L´Alacantí Etiquetas de EventosCampanya de Teatre del Mediterrani

En Twitter

INFORMACIÓN Y CULTURA CON TODOS-AS PARA TODOS-AS.

La información cultural es un compromiso de los medios, profesionales y colaboradores que desarrollan una labor transformadora y de madurez social que permite elevar la capacidad de percepción de la ciudadanía. Nosotros no sentimos parte de esta historia que compartimos con otros diarios que además son amigos y, por tanto, respaldamos y os invitamos a leer y a compartir.

X