Presentación de ‘Conmigo no CUENTES’ de Pepe Reig Cruañes

Presentación de ‘Conmigo no CUENTES’ de  Pepe Reig Cruañes

Conmigo no cuentes (Aproximadamente 100 relatos), de Pepe Reig Cruañes es la primera publicación de ficción del autor aunque ya tiene varias obras académicas. Esta recopilación de relatos (Sentido Inverso, Editorial Mankell, 2022) será presentada el próximo 17 de noviembre en la Sede de la Universidad de Alicante, C/ San Fernando, 40, a las 19,30 horas.

Conmigo no cuentes, tal como se dice en la sinopsis de la contraportada: , no es exactamente un libro de relatos, de hecho, les adelanto que tampoco contiene los 100 relatos que anuncia.
Pepe Reig no nos cuenta solo una historia, un suceso o una anécdota en cada relato, sino que siempre introduce otra cosa, otra inquietud o pregunta que no estaba allí. Parece que  aprovecha el relato para algo más.
Un suceso ocurrido en una calle se puede relatar asépticamente, encadenando hechos, pero siempre tendrá el toque del relator. Lo que hace Pepe, el toque de Pepe Reig, es contar dos historias con cada texto, la de los hechos en sí mismos y la que pasa por su cabeza mientras los cuenta.
A este libro le ocurre como a la reconocida pintura de René Magritte en la que se ve con claridad una pipa de las de fumar ocupando casi todo el espacio y una leyenda al pie que dice: Ceci n’est pas une pipe (Esto no es una pipa). De igual manera, al pie de cada relato de Pepe Reig podría leerse: esto no es un relato.
Por eso, conviene estar atento al leer este libro, pues le invitará a jugar con él y descubrir así que son dos libros (o más), en realidad.
En fin, una nueva propuesta literaria que en el terreno del relato se muestra muy apetecible.

Pepe Reig Cruañes

José Reig Cruañes es Doctor en Historia por la Universidad de Alicante y Licenciado en Geografía e Historia (Hª Contemporánea) por la Universidad de Valencia. Posgrado en Biblioteconomía y Documentación por la UA. Ha sido profesor en facultades de comunicación por 25 años, impartiendo asignaturas como Documentación Informativa, Periodismo Especializado o Periodismo Cultural. Fue Documentalista en el Consell Assessor de RTVE en la Comunitat Valenciana durante seis años. Actualmente es miembro del Consell de la Ciutadania de la Corporació Valenciana de Mitjans de Comunicació (À Punt Mèdia). Ha colaborado durante años en medios como Infolibre, Las Provincias TV, Radio CV y Plaza Radio.

About The Author

Sandra de Oyagüe

Lectora voraz desde que aprendí a leer. La lectura de cualquier género me fascina, principalmente en novela, pero de un tiempo a esta parte he descubierto la poesía y las recopilaciones de relatos. El cine y las series me encantan y voy a todas las exposiciones de arte en el tiempo libre que me dejan familia y trabajo. Tengo un blog en el que como hobby hablo de la cultura en general, pero especialmente de la literatura http://elbauldexandris.blogspot.com/

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Próximos Eventos

marzo

19ene(ene 19)18:0014jun(jun 14)20:00Alicante. Taller ¿Hablamos de libros?(enero 19) 18:00 - (junio 14) 20:00 Sede Ciudad de Alicante - Universidad de Alicante (2), San Fernando,40Secciones:LetrasTerritorio:L´Alacantí Etiquetas de EventosAlicante. Taller ¿Hablamos de libros?

30ene(ene 30)20:1529may(may 29)20:15Las películas fundamentales de la historia de Hollywood. Análisis y debate .(enero 30) 20:15 - (mayo 29) 20:15 Sede Ciudad de Alicante - Universidad de Alicante, Avenida Dr. Ramón y Cajal, 1 AlicanteSecciones:CineTerritorio:L´Alacantí Etiquetas de EventosLas películas fundamentales de la historia de Hollywood. Análisis y debate

08feb(feb 8)20:0020sep(sep 20)20:00Campanya de Teatre del Mediterrani(febrero 8) 20:00 - (septiembre 20) 20:00 Fundación MediterráneoSecciones:Escena,TeatroTerritorio:L´Alacantí Etiquetas de EventosCampanya de Teatre del Mediterrani

En Twitter

INFORMACIÓN Y CULTURA CON TODOS-AS PARA TODOS-AS.

La información cultural es un compromiso de los medios, profesionales y colaboradores que desarrollan una labor transformadora y de madurez social que permite elevar la capacidad de percepción de la ciudadanía. Nosotros no sentimos parte de esta historia que compartimos con otros diarios que además son amigos y, por tanto, respaldamos y os invitamos a leer y a compartir.

X